Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26880)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2020.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177554
CUADRO 11. MODIFICACIONES AL RESULTADO PRESUPUESTARIO
(miles de euros)
Concepto
Apartado del
Informe
Modificaciones
Importe neto de las obligaciones registradas en la cuenta 413 que no debieron
imputarse a 2020
II.6.1.B
170.317
Obligaciones por repercusión de responsabilidades derivadas de incumplimiento
del derecho de la UE
II.6.1.B
(1.678)
Total modificaciones al resultado presupuestario
168.639
Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de los trabajos de fiscalización.
II.6.2. Situación patrimonial. Balance de la Administración General
En el anexo V.2-0.1 se muestra el Balance de la AG recogido en la Cuenta Anual de 2020. Dado
el cambio de modelo de balance y los nuevos criterios contables derivados de la implantación del
nuevo plan contable, no se incluyen a efectos comparativos las cifras relativas al ejercicio anterior,
si bien en la memoria se aporta el balance del ejercicio precedente conforme a la DT tercera de la
Orden por la que se aprueba el nuevo PGCP. Según los datos contenidos en la memoria, la AG
mantiene un fondo de maniobra negativo de 209.802 miles de euros, por lo que la ratio de liquidez
general (activo corriente/pasivo corriente) se sitúa en un 60 %, lo que podría ocasionar tensiones
de liquidez que repercutan en el aumento de la morosidad a corto plazo.
Por su parte, la ratio de endeudamiento (pasivo exigible/pasivo exigible+patrimonio neto) alcanza
el 83,35 %, porcentaje condicionado por las deficiencias resultantes del análisis de ambas
magnitudes que se exponen en sus correspondientes subepígrafes.
La contabilidad financiera en el ámbito de la AG se genera, como en ejercicios precedentes, a
través de las correspondientes equivalencias con la contabilidad presupuestaria, obligando a la
realización de ajustes a fin de ejercicio para reflejar las operaciones contables que no tienen
origen presupuestario (devengos, amortizaciones, provisiones, etc.). Pese a estos ajustes, las
deficiencias contables que son objeto de desarrollo en los siguientes epígrafes de este Informe, en
especial, en relación con el registro del inmovilizado no financiero y su incidencia sobre el
patrimonio neto, así como en la contabilización de los deudores presupuestarios y los pasivos
financieros (por el criterio de registro a valor de reembolso y por la ausencia de contabilización de
la deuda pendiente de las liquidaciones negativas del sistema de financiación), afectan a la
representatividad de las cifras registradas en el balance.
ACTIVO NO CORRIENTE
Inmovilizado no financiero
El inmovilizado no financiero reflejado en el balance al cierre del ejercicio 2020 asciende a
3.857.734 miles de euros, de los que 3.801.686 miles corresponden a inmovilizado material y
56.048 miles al intangible. El desglose de las rúbricas que lo integran se expone a continuación.
cve: BOE-A-2024-26880
Verificable en https://www.boe.es
A)
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177554
CUADRO 11. MODIFICACIONES AL RESULTADO PRESUPUESTARIO
(miles de euros)
Concepto
Apartado del
Informe
Modificaciones
Importe neto de las obligaciones registradas en la cuenta 413 que no debieron
imputarse a 2020
II.6.1.B
170.317
Obligaciones por repercusión de responsabilidades derivadas de incumplimiento
del derecho de la UE
II.6.1.B
(1.678)
Total modificaciones al resultado presupuestario
168.639
Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de los trabajos de fiscalización.
II.6.2. Situación patrimonial. Balance de la Administración General
En el anexo V.2-0.1 se muestra el Balance de la AG recogido en la Cuenta Anual de 2020. Dado
el cambio de modelo de balance y los nuevos criterios contables derivados de la implantación del
nuevo plan contable, no se incluyen a efectos comparativos las cifras relativas al ejercicio anterior,
si bien en la memoria se aporta el balance del ejercicio precedente conforme a la DT tercera de la
Orden por la que se aprueba el nuevo PGCP. Según los datos contenidos en la memoria, la AG
mantiene un fondo de maniobra negativo de 209.802 miles de euros, por lo que la ratio de liquidez
general (activo corriente/pasivo corriente) se sitúa en un 60 %, lo que podría ocasionar tensiones
de liquidez que repercutan en el aumento de la morosidad a corto plazo.
Por su parte, la ratio de endeudamiento (pasivo exigible/pasivo exigible+patrimonio neto) alcanza
el 83,35 %, porcentaje condicionado por las deficiencias resultantes del análisis de ambas
magnitudes que se exponen en sus correspondientes subepígrafes.
La contabilidad financiera en el ámbito de la AG se genera, como en ejercicios precedentes, a
través de las correspondientes equivalencias con la contabilidad presupuestaria, obligando a la
realización de ajustes a fin de ejercicio para reflejar las operaciones contables que no tienen
origen presupuestario (devengos, amortizaciones, provisiones, etc.). Pese a estos ajustes, las
deficiencias contables que son objeto de desarrollo en los siguientes epígrafes de este Informe, en
especial, en relación con el registro del inmovilizado no financiero y su incidencia sobre el
patrimonio neto, así como en la contabilización de los deudores presupuestarios y los pasivos
financieros (por el criterio de registro a valor de reembolso y por la ausencia de contabilización de
la deuda pendiente de las liquidaciones negativas del sistema de financiación), afectan a la
representatividad de las cifras registradas en el balance.
ACTIVO NO CORRIENTE
Inmovilizado no financiero
El inmovilizado no financiero reflejado en el balance al cierre del ejercicio 2020 asciende a
3.857.734 miles de euros, de los que 3.801.686 miles corresponden a inmovilizado material y
56.048 miles al intangible. El desglose de las rúbricas que lo integran se expone a continuación.
cve: BOE-A-2024-26880
Verificable en https://www.boe.es
A)