Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26881)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ejercicio 2020.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 177706

entidades del grupo, multigrupo y asociadas, dado que la empresa está participada en su totalidad
por la AGCA.
2.50 La cuenta (2640) Créditos a largo plazo al personal-anticipos de nómina recoge un saldo de
539 miles de euros que debería haberse reclasificado a corto plazo al corresponder a préstamos
con vencimiento en 2021.
Tesorería
El saldo de las cuentas de tesorería del balance de situación a 31 de diciembre del 2020 asciende
a 53.803 miles de euros. En el anexo IV.2-5 se recoge el movimiento de tesorería de la AGCA
durante el ejercicio 2020, de acuerdo con los datos reflejados en el Estado de Flujos de Efectivo,
que resulta coincidente con el saldo de balance.
2.51 El tratamiento contable otorgado a los anticipos de caja fija librados para atender los gastos
corrientes de carácter repetitivo de la Presidencia de la Ciudad no se ha realizado conforme a lo
previsto en el PGCP, puesto que las cantidades entregadas al habilitado se han contabilizado
incorrectamente como un pago presupuestario y no como un movimiento interno de tesorería (a
través de la cuenta 5751 “Bancos e Instituciones de crédito. Anticipos de Caja” ). Según el PGCP
la imputación económica y presupuestaria de estos libramientos solo debería haberse efectuado en
el momento de la justificación de los fondos.
En la revisión de los sistemas y procedimiento de control interno del área de tesorería se han puesto
de manifiesto los siguientes resultados:
2.52 No hay constancia de que se hayan rentabilizado los excedentes de liquidez de acuerdo con
la previsión contenida en el art. 9 del Reglamento de Tesorería y Ordenación de Pagos de la Ciudad
Autónoma de Ceuta, que permite la apertura de cuentas financieras de colocación de excedentes
de tesorería en cuentas operativas que, por razones excepcionales y en función de las previsiones
de pago diarias, la Tesorería disponga.
2.53 La AGCA mantiene abiertas dos cuentas operativas sin saldo ni movimientos, una de las cuales
no figura en el estado de tesorería de la memoria.
Acreedores
La evolución de las obligaciones no financieras se resume en el anexo IV.2-6, en el que se presentan
clasificadas por antigüedad de saldos. El importe pendiente de pago al cierre del ejercicio asciende a
44.897 miles de euros, de los que 37.381 miles de euros corresponden a obligaciones reconocidas en
el ejercicio corriente y 7.516 a ejercicios anteriores.

a) La AGCA no ha registrado deudas con la sociedad EMVICESA por 6.864 miles de euros
correspondientes a la ejecución de diferentes obras, rehabilitaciones y otras actuaciones
encomendadas por la AGCA a la sociedad en ejercicios anteriores.
b) Se mantienen registradas obligaciones pendientes de pago por 341 miles de euros por
transferencias corrientes otorgadas a la sociedad PROCESA que no son realizables al tratarse de
excedentes no aplicados, lo que fue notificado por la empresa a la AGCA antes del cierre contable
del ejercicio 2020.

cve: BOE-A-2024-26881
Verificable en https://www.boe.es

2.54 Las obligaciones pendientes de pago a 31 de diciembre de 2020 se encontraban infravaloradas
en un importe neto de 6.099 miles de euros, tal y como se detalla a continuación: