Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26881)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ejercicio 2020.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 177704

respectivamente, al no haberse contabilizado dichas participaciones por el valor razonable
que las mismas tenían en el momento de la transmisión, según establece la INCAL.


Por el mismo motivo señalado en el párrafo anterior, el saldo de la participación en
OBIMACE, S.L.U. también se encuentra infravalorado en 600 miles de euros. En este caso,
las acciones habían sido cedidas gratuitamente a la Ciudad en 2014 por OBIMASA, matriz
de la primera.



No se ha contabilizado la dotación fundacional a la Fundación Premio Convivencia por 6
miles de euros.

2.45 La Ciudad no ha registrado las aportaciones patrimoniales realizadas a sus entes dependientes
o vinculados -incluyéndose entre éstas las cesiones y adscripciones de bienes-, según lo
establecido en el apartado 4 de la norma de reconocimiento y valoración 18 “Transferencias y
subvenciones” y en la norma 19 “Adscripciones y otras cesiones gratuitas de uso de bienes y
derechos”. En la fiscalización no ha sido posible cuantificar el efecto de esta salvedad, debido a
que, como se ha señalado anteriormente, la AGCA no mantiene un registro valorado de estas
operaciones.
2.46 La cuenta (2640) Créditos y valores representativos de deudas, que presenta un saldo, a 31
de diciembre de 2020, de 680 miles de euros, recoge el capital pendiente de amortización de los
préstamos concedidos por la AGCA a sus empleados con vencimiento a largo plazo, sin haberse
efectuado a fin de ejercicio las correspondientes reclasificaciones de las deudas con vencimiento a
corto plazo.
2.47 La AGCA continúa sin dar de alta en contabilidad los créditos otorgados a los adquirentes de
viviendas de promoción pública con pago aplazado que fueron transferidas por la AGE en 1996 en
el marco de los traspasos de funciones y servicios en materia de vivienda, regulado por el RD
2497/1996, así como de las posteriores promociones de vivienda de protección pública financiadas
con transferencias estatales. De acuerdo con los datos registrados por el OASTC, entidad
encargada de la gestión de cobro de estas deudas, los derechos de cobro por créditos pendientes
de amortización ascenderían, a 31 de diciembre de 2020, a 37.880 miles de euros.
Deudores

2.48 En la revisión de los derechos pendientes de cobro se han puesto de manifiesto las siguientes
salvedades, que determinan una sobrevaloración de 77.764 miles de euros:


A 31 de diciembre de 2020 se mantienen derechos presupuestarios por 62.770 miles de
euros cuyo reconocimiento se efectuó sobre la base de la estimación de la compensación
que debía realizar la AGE en 2021 a la Ciudad como consecuencia de la menor
recaudación del IPSI de acuerdo con lo previsto en el art. 11 de la Ley 53/2002, de 30 de

cve: BOE-A-2024-26881
Verificable en https://www.boe.es

Los deudores presupuestarios presentaban, a 31 de diciembre de 2020, un saldo global de 82.315
miles de euros, cuyo detalle y evolución se muestra en el anexo IV.2-3. Las deudas con origen en
el ejercicio corriente representan el 66 % del saldo al cierre de 2020. El 34 % restante corresponde
a derechos pendientes de cobro de ejercicios cerrados y el 22 % del total de los derechos
pendientes de cobro tiene una antigüedad de más de cuatro años, por lo que deben ser objeto de
depuración y regularización.