Ministerio de Industria y Turismo. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2024-26634)
Resolución de 9 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidad de Metrología, y se encomienda la gestión material de las pruebas selectivas al Centro Español de Metrología, O.A., M.P.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 20 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 175195

Tema 6. Densidad de sólidos. Patrones primarios, características. Determinación de
su valor a través de las magnitudes fundamentales. Instrumentación e incertidumbres.
Tema 7. Densidad de líquidos. Métodos de medida, instrumentación e
incertidumbre.
Tema 8. Determinación de la densidad del aire. Experimentos, fórmulas e
incertidumbres asociadas a su determinación. Su aplicación en las medidas de masa y
ópticas.
Tema 9. La medida de la presión. Conceptos generales. Materialización de la
unidad de presión y su diseminación.
Tema 10. Tecnología de medida de presión en el rango de vacío. Patrones e
instrumentación. Magnitudes de influencia. Medidas e incertidumbres.
Tema 11. Magnitud de volumen. Métodos de medidas. Tipo de patrones.
Trazabilidad metrológica. Factores de influencia en la medida e incertidumbre.
Tema 12. Fuerza y par de torsión como magnitudes derivadas de las unidades de
masa, longitud y tiempo. Definiciones. Materialización de las unidades. Medidas e
incertidumbres.
Tema 13. Instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático. Tipos de
instrumentos. Elementos a considerar en su calibración y fuentes de incertidumbre.
Tema 14. Termometría de contacto: Tipos de termómetros. Origen, uso, principales
ventajas e inconvenientes.
Tema 15. La medida de la temperatura sin contacto: termometría de radiación.
Conceptos básicos y fundamento teórico. Tipos de termómetros de radiación.
Tema 16. Diseminación de las unidades eléctricas en corriente continua. Patrones
de tensión y de resistencia. Puentes comparadores e instrumentación asociada. Métodos
de medida e incertidumbres.
Tema 17. Diseminación de las unidades eléctricas en corriente alterna:
convertidores alterna-continua, patrones de capacidad e inductancia. Instrumentación
asociada. Métodos de medida e incertidumbres.
Tema 18. Diseminación de las unidades eléctricas de alta tensión. Patrones de alta
tensión continua. Patrones de alta tensión alterna. Instrumentación asociada. Métodos
de medida e incertidumbres.
Tema 19. Patrones e instrumentación de atenuación, potencia, impedancia y ruido
en alta frecuencia. Métodos de medida e incertidumbre.
Tema 20. Concepto de tiempo. Escalas de tiempo. Tiempo universal. Tiempo
atómico Internacional. Tiempo universal coordinado. Técnicas de distribución de la Hora.
Tema 21. Patrones de tiempo y frecuencia: Osciladores de cuarzo, osciladores de
cesio, osciladores de rubidio, máser de hidrógeno. Relojes ópticos Técnica de
comparación de fase. Incertidumbres.
Tema 22. Instrumentación de generación y medida de frecuencia. Contadores de
frecuencia, de período y de intervalo de tiempo. Contadores de radiofrecuencia.
Incertidumbres.
Tema 23. Radiometría. Definiciones. Unidades y patrones. Materialización de los
patrones de radiometría.
Tema 24. Fotometría, su relación con la radiometría. Definiciones. Unidades.
Patrones e instrumentación. Medidas e incertidumbres.
Tema 25. Técnicas instrumentales químicas. Cromatografía de gases. Técnicas.
Fundamentos. Principios generales. Componentes básicos. Detectores. Resolución,
eficacia, selectividad.
Tema 26. Técnicas instrumentales químicas. Cromatografía de líquidos. Tipos.
Fundamentos. Principios generales. Componentes básicos. Detectores. Resolución,
eficacia, selectividad.
Tema 27. Técnicas instrumentales químicas. Técnicas espectroscópicas. Tipos.
Fundamentos. Principios generales. Componentes básicos. Resolución, eficacia,
selectividad.

cve: BOE-A-2024-26634
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306