Ministerio de Industria y Turismo. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2024-26634)
Resolución de 9 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidad de Metrología, y se encomienda la gestión material de las pruebas selectivas al Centro Español de Metrología, O.A., M.P.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 20 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 175194
Tema 18. Transductores. Descripción, tipos, características y ejemplos de
aplicación.
Tema 19. Patrones de medida. Tipos, utilización, requisitos, trazabilidad
metrológica, reconocimiento internacional.
Tema 20. Materiales de referencia. Definiciones. Tipos. Métodos de asignación de
valores a los materiales de referencia. Utilización. Trazabilidad metrológica.
Tema 21. Fundamentos generales de estadística. Parámetros estadísticos de
centralización. Parámetros estadísticos de dispersión. Funciones de densidad de
probabilidad.
Tema 22. Test de Hipótesis (Fisher, Chi-cuadrado, t-Student, etc.). Análisis de la
varianza (ANOVA).
Tema 23. Curvas de calibración: Interpolación y extrapolación. Construcción de un
polinomio de interpolación: método de mínimos cuadrados, fórmula de Lagrange, etc.
Tema 24. Evaluación de datos de medición: Conceptos básicos. Modelo de
medición. Magnitudes de influencia en la medición. Evaluación de la incertidumbre típica.
Tema 25. Evaluación de datos de medición: Determinación de la incertidumbre
típica combinada y de la incertidumbre expandida. Expresión de la incertidumbre.
Tema 26. Evaluación de datos de medición: Propagación de distribuciones usando
el método de Monte Carlo. Principios básicos.
Tema 27. Evaluación de datos de medición: el papel de la incertidumbre de medida
en la evaluación de la conformidad. Límites de tolerancia e intervalos de tolerancia.
Tema 28. Probabilidad de la conformidad con requisitos específicos, Intervalos de
aceptación. Riesgo del consumidor y riesgo del productor.
Tema 29. Comparaciones inter-laboratorios. Coherencia de los valores de medida
proporcionados. Determinación del valor de referencia. Análisis e interpretación de los
resultados.
Tema 30. El segundo, unidad SI de tiempo. Definición. Realización práctica de la
definición del segundo.
Tema 31. El metro, unidad SI de longitud. Definición. Realización práctica de la
definición del metro.
Tema 32. El kilogramo, unidad SI de masa. Definición. Realización práctica de la
definición del kilogramo.
Tema 33. El amperio, unidad SI de intensidad de corriente eléctrica. Realización
práctica de la definición del amperio y otras unidades eléctricas.
Tema 34. El kelvin, unidad SI de temperatura termodinámica. Definición.
Realización práctica de la definición del kelvin.
Tema 35. El mol, unidad SI de cantidad de sustancia. Definición. Realización
práctica de la definición del mol.
Tema 36. La candela, unidad SI de intensidad luminosa. Definición. Realización
práctica de la definición de la candela.
2.
Metrología científica y aplicada
Tema 1. Fundamentos de interferometría. Tipos de fuentes luminosas y sus
características. Monocromaticidad y coherencia. Formas y localización de las franjas de
interferencia. Instrumentos de medida basados del empleo de la interferometría. Tipos y
características de interferómetros.
Tema 2. Determinación de la propiedad de calidad superficial. Métodos de medida.
Instrumentación. Parámetros asociados a la caracterización superficial.
Tema 3. Nanometrología. Principios. Métodos de medida. Instrumentación.
Perspectivas tecnológicas.
Tema 4. Mediciones angulares. Definiciones. Medidas e incertidumbres.
Materialización de los patrones. Instrumentación.
Tema 5. Mediciones de formas. Definiciones. Medidas e incertidumbres.
Instrumentación y patrones.
cve: BOE-A-2024-26634
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306
Viernes 20 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 175194
Tema 18. Transductores. Descripción, tipos, características y ejemplos de
aplicación.
Tema 19. Patrones de medida. Tipos, utilización, requisitos, trazabilidad
metrológica, reconocimiento internacional.
Tema 20. Materiales de referencia. Definiciones. Tipos. Métodos de asignación de
valores a los materiales de referencia. Utilización. Trazabilidad metrológica.
Tema 21. Fundamentos generales de estadística. Parámetros estadísticos de
centralización. Parámetros estadísticos de dispersión. Funciones de densidad de
probabilidad.
Tema 22. Test de Hipótesis (Fisher, Chi-cuadrado, t-Student, etc.). Análisis de la
varianza (ANOVA).
Tema 23. Curvas de calibración: Interpolación y extrapolación. Construcción de un
polinomio de interpolación: método de mínimos cuadrados, fórmula de Lagrange, etc.
Tema 24. Evaluación de datos de medición: Conceptos básicos. Modelo de
medición. Magnitudes de influencia en la medición. Evaluación de la incertidumbre típica.
Tema 25. Evaluación de datos de medición: Determinación de la incertidumbre
típica combinada y de la incertidumbre expandida. Expresión de la incertidumbre.
Tema 26. Evaluación de datos de medición: Propagación de distribuciones usando
el método de Monte Carlo. Principios básicos.
Tema 27. Evaluación de datos de medición: el papel de la incertidumbre de medida
en la evaluación de la conformidad. Límites de tolerancia e intervalos de tolerancia.
Tema 28. Probabilidad de la conformidad con requisitos específicos, Intervalos de
aceptación. Riesgo del consumidor y riesgo del productor.
Tema 29. Comparaciones inter-laboratorios. Coherencia de los valores de medida
proporcionados. Determinación del valor de referencia. Análisis e interpretación de los
resultados.
Tema 30. El segundo, unidad SI de tiempo. Definición. Realización práctica de la
definición del segundo.
Tema 31. El metro, unidad SI de longitud. Definición. Realización práctica de la
definición del metro.
Tema 32. El kilogramo, unidad SI de masa. Definición. Realización práctica de la
definición del kilogramo.
Tema 33. El amperio, unidad SI de intensidad de corriente eléctrica. Realización
práctica de la definición del amperio y otras unidades eléctricas.
Tema 34. El kelvin, unidad SI de temperatura termodinámica. Definición.
Realización práctica de la definición del kelvin.
Tema 35. El mol, unidad SI de cantidad de sustancia. Definición. Realización
práctica de la definición del mol.
Tema 36. La candela, unidad SI de intensidad luminosa. Definición. Realización
práctica de la definición de la candela.
2.
Metrología científica y aplicada
Tema 1. Fundamentos de interferometría. Tipos de fuentes luminosas y sus
características. Monocromaticidad y coherencia. Formas y localización de las franjas de
interferencia. Instrumentos de medida basados del empleo de la interferometría. Tipos y
características de interferómetros.
Tema 2. Determinación de la propiedad de calidad superficial. Métodos de medida.
Instrumentación. Parámetros asociados a la caracterización superficial.
Tema 3. Nanometrología. Principios. Métodos de medida. Instrumentación.
Perspectivas tecnológicas.
Tema 4. Mediciones angulares. Definiciones. Medidas e incertidumbres.
Materialización de los patrones. Instrumentación.
Tema 5. Mediciones de formas. Definiciones. Medidas e incertidumbres.
Instrumentación y patrones.
cve: BOE-A-2024-26634
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306