Ministerio de Industria y Turismo. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2024-26634)
Resolución de 9 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidad de Metrología, y se encomienda la gestión material de las pruebas selectivas al Centro Español de Metrología, O.A., M.P.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 306
Viernes 20 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 175193
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a
las personas en situación de dependencia.
Tema 20. La Unión Europea. Las instituciones europeas: Parlamento, Consejo,
Consejo Europeo, Tribunal de Justicia de la UE, Comisión Europea. Banco Central
Europeo y Tribunal de Cuentas. El Derecho de la Unión Europea: Tratados, reglamentos,
directivas, decisiones y otras fuentes. Las libertades comunitarias. Relación entre el
Derecho de la UE y el ordenamiento jurídico de los Estados Miembros.
Segunda parte.
Materias específicas para la especialidad de metrología
Tema 1. La Metrología en España. La implantación del sistema métrico decimal en
España. Leyes de Pesas y Medidas promulgadas desde 1849.
Tema 2. Metrología. Definición, clasificación y finalidad. Antecedentes históricos.
Aplicaciones. Beneficios que aporta a la sociedad. Retos en el siglo XXI.
Tema 3. El Centro Español de Metrología. Antecedentes. Creación. Estatuto: fines y
funciones, estructura organizativa.
Tema 4. La Convención del Metro. Conferencia General de Pesas y Medidas
(CGPM), Comité Internacional de Pesas y Medidas (CIPM) y Oficina Internacional de
Pesas y Medidas (BIPM). Estructura. Cometidos. Funcionamiento. Actividades.
Tema 5. Acuerdo de reconocimiento mutuo CIPM-MRA. Papel del Comité conjunto
de las organizaciones internacionales de metrología (JRCB). Comparaciones clave.
Comparaciones bilaterales y suplementarias. Capacidades de medida en calibración
(CMC) de los Institutos Nacionales de Metrología. Base de datos de la Capacidad
Óptima de Medida.
Tema 6. EURAMET. Creación. Organización. Cometidos. Funcionamiento.
Actividades.
Tema 7. ENAC. Creación. Estructura. Funcionamiento. Subcomités técnicos de
calibración.
Tema 8. UNE. Creación. Estructura. Funcionamiento. Comités técnicos de
normalización. Procedimiento de elaboración de normas.
Tema 9. Organizaciones internacionales y europeas de normalización (ISO, IEC,
CEN-CENELEC, ETSI). Objetivos. Estructuras. Funcionamiento. Actividades. Acuerdos.
Tema 10. Organismos internacionales de acreditación (EA, ILAC, etc.). Estructura.
Funcionamiento, acuerdos.
Tema 11. Confederación Internacional de Medidas (IMEKO). Creación. Objetivos.
Estructura. Funcionamiento. Actividades.
Tema 12. La Organización Internacional de Metrología Legal (OIML). Creación.
Objetivos. Estructura. Funcionamiento. Publicaciones. Recomendaciones. Sistema de
certificación.
Tema 13. WELMEC. Creación. Organización. Cometidos. Funcionamiento.
Actividades.
Tema 14. El Sistema Internacional de Unidades (SI): Unidades básicas y derivadas.
Unidades para magnitudes que describen efectos biológicos y fisiológicos. Múltiplos y
submúltiplos decimales de las unidades SI.
Tema 15. El Sistema Internacional de Unidades: Unidades no pertenecientes al SI
pero aceptadas para su uso con él. Reglas de escritura de los nombres y símbolos de las
unidades, y expresión de los valores de las magnitudes.
Tema 16. Medición. Mensurando. Magnitudes de influencia en la medición.
Concepto de incertidumbre de medida. Resultados de medida y cifras significativas.
Tema 17. Fundamentos de sistema de medida: Definición; Partes constituyentes;
Cadena de medida. Principios físicos y/o químicos en la medida. Características
generales: exactitud, precisión, rango, alcance, reproducibilidad, repetibilidad, histéresis,
linealidad, deriva, etc. Caracterización y validación.
cve: BOE-A-2024-26634
Verificable en https://www.boe.es
1. Bases de la metrología y organismos metrológicos
Núm. 306
Viernes 20 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 175193
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a
las personas en situación de dependencia.
Tema 20. La Unión Europea. Las instituciones europeas: Parlamento, Consejo,
Consejo Europeo, Tribunal de Justicia de la UE, Comisión Europea. Banco Central
Europeo y Tribunal de Cuentas. El Derecho de la Unión Europea: Tratados, reglamentos,
directivas, decisiones y otras fuentes. Las libertades comunitarias. Relación entre el
Derecho de la UE y el ordenamiento jurídico de los Estados Miembros.
Segunda parte.
Materias específicas para la especialidad de metrología
Tema 1. La Metrología en España. La implantación del sistema métrico decimal en
España. Leyes de Pesas y Medidas promulgadas desde 1849.
Tema 2. Metrología. Definición, clasificación y finalidad. Antecedentes históricos.
Aplicaciones. Beneficios que aporta a la sociedad. Retos en el siglo XXI.
Tema 3. El Centro Español de Metrología. Antecedentes. Creación. Estatuto: fines y
funciones, estructura organizativa.
Tema 4. La Convención del Metro. Conferencia General de Pesas y Medidas
(CGPM), Comité Internacional de Pesas y Medidas (CIPM) y Oficina Internacional de
Pesas y Medidas (BIPM). Estructura. Cometidos. Funcionamiento. Actividades.
Tema 5. Acuerdo de reconocimiento mutuo CIPM-MRA. Papel del Comité conjunto
de las organizaciones internacionales de metrología (JRCB). Comparaciones clave.
Comparaciones bilaterales y suplementarias. Capacidades de medida en calibración
(CMC) de los Institutos Nacionales de Metrología. Base de datos de la Capacidad
Óptima de Medida.
Tema 6. EURAMET. Creación. Organización. Cometidos. Funcionamiento.
Actividades.
Tema 7. ENAC. Creación. Estructura. Funcionamiento. Subcomités técnicos de
calibración.
Tema 8. UNE. Creación. Estructura. Funcionamiento. Comités técnicos de
normalización. Procedimiento de elaboración de normas.
Tema 9. Organizaciones internacionales y europeas de normalización (ISO, IEC,
CEN-CENELEC, ETSI). Objetivos. Estructuras. Funcionamiento. Actividades. Acuerdos.
Tema 10. Organismos internacionales de acreditación (EA, ILAC, etc.). Estructura.
Funcionamiento, acuerdos.
Tema 11. Confederación Internacional de Medidas (IMEKO). Creación. Objetivos.
Estructura. Funcionamiento. Actividades.
Tema 12. La Organización Internacional de Metrología Legal (OIML). Creación.
Objetivos. Estructura. Funcionamiento. Publicaciones. Recomendaciones. Sistema de
certificación.
Tema 13. WELMEC. Creación. Organización. Cometidos. Funcionamiento.
Actividades.
Tema 14. El Sistema Internacional de Unidades (SI): Unidades básicas y derivadas.
Unidades para magnitudes que describen efectos biológicos y fisiológicos. Múltiplos y
submúltiplos decimales de las unidades SI.
Tema 15. El Sistema Internacional de Unidades: Unidades no pertenecientes al SI
pero aceptadas para su uso con él. Reglas de escritura de los nombres y símbolos de las
unidades, y expresión de los valores de las magnitudes.
Tema 16. Medición. Mensurando. Magnitudes de influencia en la medición.
Concepto de incertidumbre de medida. Resultados de medida y cifras significativas.
Tema 17. Fundamentos de sistema de medida: Definición; Partes constituyentes;
Cadena de medida. Principios físicos y/o químicos en la medida. Características
generales: exactitud, precisión, rango, alcance, reproducibilidad, repetibilidad, histéresis,
linealidad, deriva, etc. Caracterización y validación.
cve: BOE-A-2024-26634
Verificable en https://www.boe.es
1. Bases de la metrología y organismos metrológicos