Ministerio de Industria y Turismo. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2024-26634)
Resolución de 9 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidad de Metrología, y se encomienda la gestión material de las pruebas selectivas al Centro Español de Metrología, O.A., M.P.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 20 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 175196
Tema 28. Técnicas instrumentales químicas. Técnicas no espectroscópicas. Tipos.
Fundamentos. Principios generales. Componentes básicos. Resolución, eficacia,
selectividad.
Tema 29. Técnicas instrumentales químicas. Otras técnicas espectrométricas.
Tipos. Fundamentos. Principios generales. Componentes básicos. Resolución, eficacia,
selectividad.
Tema 30. Patrón de ozono. Definición y materialización. Gases medioambientales.
Gases de referencia. Preparación. Utilización.
Tema 31. Radiaciones ionizantes. Patrones de referencia para la dosimetría de
rayos X, dosimetría de radiación gamma. Actividad de medida de los radionucleidos.
Sistema de referencia internacional. Métodos de medida. Incertidumbre.
Tema 32. Humedad. Punto de rocío. Humedad relativa. Métodos de medida e
incertidumbres. Instrumentación asociada.
Tema 33. Acústica y ultrasonidos. Definiciones. Medidas e incertidumbres.
Patrones. Micrófonos. Calibradores sonoros. Calibración de micrófonos y pistófonos.
Tema 34. Vibraciones. Definiciones. Medidas e incertidumbres. Patrones de
vibración primarios y secundarios. Acelerómetros.
Tema 35. Metrología cuántica. Principios teóricos que la rigen. Sensores y
detectores.
Tema 36. La investigación en metrología. El Partnership en metrología dentro del
programa Horizonte Europa.
Tema 37. La metrología como herramienta para la competitividad e innovación
industrial. Necesidades metrológicas actuales.
3. Regulación metrológica y gestión de calidad
Tema 1. Elementos y estructura de una ley de metrología, las recomendaciones
internacionales. Ley 32/2014, de 22 de diciembre, de Metrología, Antecedentes.
Objetivos. Estructura. Análisis.
Tema 2. El Real Decreto 244/2016, de 3 de junio, por el que se desarrolla la
Ley 32/2014, de 22 de diciembre, de Metrología. Antecedentes. Objetivo. Estructura.
Análisis.
Tema 3. El Control Metrológico del Estado sobre los instrumentos de medida.
Antecedentes. Evaluación de la conformidad de los instrumentos de medida.
Procedimiento. Requisitos esenciales. Módulos de evaluación de la conformidad.
Tema 4. Organismos notificados, de control metrológico y autorizados de
verificación metrológica. Funciones. Incompatibilidades. Requisitos. Procedimiento de
designación.
Tema 5. Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, por la que se regula el control
metrológico del Estado de determinados instrumentos de medida. Antecedentes.
Estructura. Análisis.
Tema 6. Infraestructura metrológica nacional: El Consejo Superior de Metrología.
Creación. Constitución. Estructura. Competencias. Comisión de metrología legal.
Comisión de laboratorios asociados.
Tema 7. Regulación de la metrología científica. El Centro Español de Metrología y
los laboratorios asociados y colaboradores. Los patrones nacionales.
Tema 8. La infraestructura de la calidad y su desarrollo en España.
Tema 9. Acreditación de laboratorios de ensayo y calibración. Procedimientos.
Actuaciones. Normativa.
Tema 10. Intercambio de información y cooperación técnica y administrativa entre
los Estados miembros y administraciones. El Registro de Control Metrológico. Evolución.
Descripción. Llevanza. Ordenamiento. Organización.
Tema 11. Libre circulación. Armonización legislativa. Reconocimiento mutuo.
Políticas.
cve: BOE-A-2024-26634
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306
Viernes 20 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 175196
Tema 28. Técnicas instrumentales químicas. Técnicas no espectroscópicas. Tipos.
Fundamentos. Principios generales. Componentes básicos. Resolución, eficacia,
selectividad.
Tema 29. Técnicas instrumentales químicas. Otras técnicas espectrométricas.
Tipos. Fundamentos. Principios generales. Componentes básicos. Resolución, eficacia,
selectividad.
Tema 30. Patrón de ozono. Definición y materialización. Gases medioambientales.
Gases de referencia. Preparación. Utilización.
Tema 31. Radiaciones ionizantes. Patrones de referencia para la dosimetría de
rayos X, dosimetría de radiación gamma. Actividad de medida de los radionucleidos.
Sistema de referencia internacional. Métodos de medida. Incertidumbre.
Tema 32. Humedad. Punto de rocío. Humedad relativa. Métodos de medida e
incertidumbres. Instrumentación asociada.
Tema 33. Acústica y ultrasonidos. Definiciones. Medidas e incertidumbres.
Patrones. Micrófonos. Calibradores sonoros. Calibración de micrófonos y pistófonos.
Tema 34. Vibraciones. Definiciones. Medidas e incertidumbres. Patrones de
vibración primarios y secundarios. Acelerómetros.
Tema 35. Metrología cuántica. Principios teóricos que la rigen. Sensores y
detectores.
Tema 36. La investigación en metrología. El Partnership en metrología dentro del
programa Horizonte Europa.
Tema 37. La metrología como herramienta para la competitividad e innovación
industrial. Necesidades metrológicas actuales.
3. Regulación metrológica y gestión de calidad
Tema 1. Elementos y estructura de una ley de metrología, las recomendaciones
internacionales. Ley 32/2014, de 22 de diciembre, de Metrología, Antecedentes.
Objetivos. Estructura. Análisis.
Tema 2. El Real Decreto 244/2016, de 3 de junio, por el que se desarrolla la
Ley 32/2014, de 22 de diciembre, de Metrología. Antecedentes. Objetivo. Estructura.
Análisis.
Tema 3. El Control Metrológico del Estado sobre los instrumentos de medida.
Antecedentes. Evaluación de la conformidad de los instrumentos de medida.
Procedimiento. Requisitos esenciales. Módulos de evaluación de la conformidad.
Tema 4. Organismos notificados, de control metrológico y autorizados de
verificación metrológica. Funciones. Incompatibilidades. Requisitos. Procedimiento de
designación.
Tema 5. Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, por la que se regula el control
metrológico del Estado de determinados instrumentos de medida. Antecedentes.
Estructura. Análisis.
Tema 6. Infraestructura metrológica nacional: El Consejo Superior de Metrología.
Creación. Constitución. Estructura. Competencias. Comisión de metrología legal.
Comisión de laboratorios asociados.
Tema 7. Regulación de la metrología científica. El Centro Español de Metrología y
los laboratorios asociados y colaboradores. Los patrones nacionales.
Tema 8. La infraestructura de la calidad y su desarrollo en España.
Tema 9. Acreditación de laboratorios de ensayo y calibración. Procedimientos.
Actuaciones. Normativa.
Tema 10. Intercambio de información y cooperación técnica y administrativa entre
los Estados miembros y administraciones. El Registro de Control Metrológico. Evolución.
Descripción. Llevanza. Ordenamiento. Organización.
Tema 11. Libre circulación. Armonización legislativa. Reconocimiento mutuo.
Políticas.
cve: BOE-A-2024-26634
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306