Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2024-26632)
Orden PJC/1445/2024, de 3 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, al Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 306

Viernes 20 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 175137

I-C Fase de concurso. Promoción interna
En la fase de concurso se valorarán los méritos que aporten las personas opositoras
que hayan superado todos los ejercicios de la fase de oposición, según el baremo
establecido en este anexo.
La puntuación máxima en la fase de méritos será de 75 puntos. La persona aspirante
que no aporte méritos o éstos no sean evaluables de acuerdo con el referido baremo,
será calificado con cero puntos en esta fase. Se valorarán los méritos causados hasta el
día que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
La acreditación del tiempo de servicios prestados como personal funcionario en la
Administración de Justicia, en el ámbito del Ministerio de la Presidencia, Justicia y
Relaciones con las Cortes, se aportará de oficio por el órgano competente.
Baremo de méritos:
A. Títulos y grados académicos, de los incluidos en el sistema educativo español.
La puntuación máxima para otorgar en este apartado será de 14 puntos, con la siguiente
baremación:
– Licenciatura o Grado en las ramas de Ciencias o Ciencias de la Salud: 8 puntos,
cada titulación.
– Diplomaturas en Ciencias Experimentales o de la Salud: 5 puntos cada titulación.
– Por cada especialidad de las familias profesionales de química o sanidad, de las
exigidas como titulación para acceder al Cuerpo de Técnicos Especialistas en estas
bases, adicional a la aportada para acceder al proceso selectivo, o titulación equivalente
de las mismas familias y especialidades de segundo grado de Formación
Profesional: 3 puntos por cada una.
– Título de Doctor en disciplinas relacionadas con las funciones propias del cuerpo al
que se opta: 3 puntos.
– Máster oficial en disciplinas relacionadas con las funciones propias del cuerpo al
que se opta: 2 puntos por cada Máster.
B. Historia profesional. La puntuación máxima para otorgar en este apartado será
de 15 puntos, con la siguiente baremación:






Entre 15 y 29 horas: 1,5 puntos.
Entre 30 y 59 horas: 2 puntos.
Entre 60 y 119 horas: 2,5 puntos.
Entre 120 o más: 3 puntos.

Asimismo, conforme con el baremo anterior y bajo las mismas condiciones, se
valorarán los cursos en materia de igualdad o salud laboral que incluyan unidades o
módulos de contenido jurídico o relacionado con el puesto.
No se valorarán los cursos siguientes:
– Certificaciones o diplomas en los que no conste el número de horas ni aquellos
menos de 15 horas lectivas.

cve: BOE-A-2024-26632
Verificable en https://www.boe.es

B.1 Cursos de formación, recibidos y acreditados, en los últimos diez años y hasta
la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de esta convocatoria,
con contenido de carácter técnico o informático, y siempre que se refieran, a juicio del
tribunal, a materias relacionadas con las funciones propias del cuerpo objeto de esta
convocatoria, y homologados o impartidos por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y
Relaciones con las Cortes, Ministerio de Sanidad, por las Consejerías de Justicia y
Sanidad y por el sistema universitario español, por el Instituto Nacional de la
Administración Pública o por órganos competentes en formación de las Comunidades
Autónomas, por otros agentes promotores dentro del marco del Acuerdo de Formación
para el Empleo (IV Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones
Públicas) o por los Servicios Públicos de Empleo.