Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2024-26632)
Orden PJC/1445/2024, de 3 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, al Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 306

Viernes 20 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 175136

más preguntas ordinarias, establecerá en el mismo acuerdo la sustitución, a efectos de
evaluación, de las anuladas por otras tantas de reserva, por su orden.
La nota mínima para superar el segundo ejercicio será de 10 puntos. El Tribunal hará
pública la plantilla en la que se recojan las soluciones correctas al ejercicio. Las
personas aspirantes que no alcancen la puntuación mínima tendrán la consideración de
no aptas o no aptos en este ejercicio, no podrán ser puntuadas en los siguientes
ejercicios de la fase de oposición y serán eliminadas del proceso selectivo en este punto.
1.3

Tercer ejercicio.

De carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar 20 preguntas tipo
test referidas a supuestos prácticos que planteará el Tribunal sobre la parte específica
del programa de Técnicos Especialistas, detallada en el anexo II.
La duración del ejercicio será de 60 minutos y se calificará de 0 a 40 puntos, a razón
de 2 puntos por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas y aquellas que
contengan respuestas múltiples descontarán 0,5 puntos; las preguntas no contestadas
no serán puntuadas.
La puntuación obtenida por cada aspirante se corresponderá con la valoración de las
respuestas acertadas, hecha la deducción de la valoración de las no acertadas y de las
que contengan respuestas múltiples, realizadas ambas valoraciones de acuerdo con lo
expresado en el párrafo anterior.
Para superar la prueba se necesita un mínimo de 20 puntos, los opositores que no
alcancen esta puntuación mínima, tendrán la consideración de no aptos.
El Tribunal propondrá un cuestionario de 22 preguntas, las 20 primeras ordinarias y
las 2 últimas de reserva. Si celebrado el examen, el Tribunal tuviera que anular una o
más preguntas ordinarias, establecerá en el mismo acuerdo la sustitución, a efectos de
evaluación, de las anuladas por otras tantas de reserva, por su orden.
1.4 Los opositores que no alcancen la puntuación mínima en cada ejercicio no
serán evaluados del siguiente.
La puntuación final de los aprobados en la fase de oposición estará compuesta por la
suma de las puntuaciones de los tres ejercicios.
Finalizados los tres ejercicios de la oposición, el Tribunal hará pública las listas de
aprobados, que incluirá, ordenados de mayor a menor puntuación total acumulada de los
tres ejercicios, a los opositores que hayan aprobado todos y cada uno de los ejercicios.
I-B

Fase de oposición. Promoción interna

1. Los ejercicios se realizarán sobre la parte específica del programa. La fase de
oposición estará formada por los mismos ejercicios que los establecidos para el turno
libre a excepción del primero, por lo que serán convocados directamente al segundo,
aplicándoseles para éste y el tercer ejercicio los criterios descritos en los apartados
anteriores.
La puntuación final de los aprobados en la fase de oposición estará compuesta por la
suma de las puntuaciones de los ejercicios que hayan realizado.
Finalizados los dos ejercicios de la oposición, el Tribunal hará pública las listas de
aprobados, que incluirá, ordenados de mayor a menor puntuación total acumulada de los
dos ejercicios, a los opositores que hayan aprobado cada uno de los mismos.

cve: BOE-A-2024-26632
Verificable en https://www.boe.es

Las pruebas consistirán en comprobar que las personas aspirantes poseen los
conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el ejercicio de las funciones propias del
Cuerpo de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.