Ministerio de Industria y Turismo. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2024-26407)
Resolución de 9 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidad de Propiedad Industrial, y se encomienda la gestión material de las pruebas selectivas a la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 18 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 173834

Tema 9. Redes IP: Arquitectura de redes, encaminamiento y calidad de servicio.
Transición y convivencia IPv4 – IPv6. Funcionalidades específicas de IPv6.
Tema 10. Aplicaciones móviles. Características, tecnologías, distribución y
tendencias.
Tema 11. La seguridad en redes. Tipos de ataques y herramientas para su
prevención: cortafuegos, control de accesos e intrusiones, técnicas criptográficas, etc.
Medidas específicas para las comunicaciones móviles.
Tema 12. Acceso remoto a sistemas corporativos: gestión de identidades, single
sign-on y teletrabajo.
Tema 13. Tipos de sistemas de información multiusuario. Sistemas grandes, medios
y pequeños. Servidores de datos y de aplicaciones. Virtualización de servidores.
Tema 14. Virtualización de sistemas y de centros de datos. Virtualización de
puestos de trabajo. Maquetas de terminales Windows y de servidores Linux.
Tema 15. La rentabilidad de las inversiones en los proyectos de tecnologías de la
información.
Tema 16. Planes y Actuaciones de la Agenda Digital para España. Descripción,
estructura y objetivos de los planes. El Mercado Único Digital.
Tema 17. Inteligencia artificial: Finalidad y clasificación: machine learning, deep
learning, NLP, visión artificial, sistemas expertos, robótica y agentes inteligentes.
Aspectos éticos.
Tema 18. Gestión del conocimiento: representación del conocimiento. Sistemas
expertos. Herramientas.
Tema 19. El tratamiento de imágenes. Tecnologías de digitalización y de impresión.
Impresión 3D.
Tema 20. Gestión de cambios en proyectos de desarrollo de software. Gestión de la
configuración y de versiones. Gestión de entornos.
Tema 21. Las tecnologías emergentes. Concepto. Clasificación, aspectos jurídicos
y aplicaciones.
Tema 22. Identificación y firma electrónica (I) Marco europeo y nacional.
Certificados digitales. Claves privadas, públicas y concertadas. Formatos de firma
electrónica. Protocolos de directorio basados en LDAP y X.500. Otros servicios.
Tema 23. Identificación y firma electrónica (II) Prestación de servicios públicos y
privados. Infraestructura de clave pública (PKI). Mecanismos de identificación y firma:
«Smart Cards», DNI electrónico, mecanismos biométricos.
Tema 24. Seguridad de Sistemas (I). Análisis y gestión de riesgos. Herramientas.
Tema 25. Seguridad de Sistemas (II). El Esquema Nacional de Seguridad.
Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad. Estrategia Nacional de Seguridad.
CCN-STIC.
Tema 26. La seguridad en el nivel de aplicación. Tipos de ataques y protección de
servicios web, bases de datos e interfaces de usuario.
Tema 27. Ciberseguridad. La estrategia nacional de ciberseguridad.
Tema 28. La gestión de la continuidad del negocio. Planes de Continuidad y
Contingencia del Negocio.
Tema 29. La gestión de la compra pública de tecnologías de la información.
Tema 30. Infraestructuras, servicios comunes y compartidos para la
interoperabilidad entre Administraciones públicas. Cl@ve, la Carpeta Ciudadana, el
Sistema de Interconexión de Registros, la Plataforma de Intermediación de Datos, y
otros servicios.
Tema 31. Accesibilidad y usabilidad. W3C. Diseño universal. Diseño web
adaptativo.
Tema 32. La red Internet y los servicios básicos.
Tema 33. Arquitectura de las redes Intranet y Extranet. Concepto, estructura y
características. Su implantación en las organizaciones. Modelo de capas: servidores de
aplicaciones, servidores de datos, granjas de servidores.

cve: BOE-A-2024-26407
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 304