Ministerio de Industria y Turismo. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2024-26407)
Resolución de 9 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidad de Propiedad Industrial, y se encomienda la gestión material de las pruebas selectivas a la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 18 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 173832

Tema 3. Estrategias de investigación y desarrollo tecnológico: plataformas
tecnológicas, definición y sectores contemplados. Actuaciones de fomento a la
innovación en España: fiscalidad y bonificaciones por actividades en I+D+i, informes
motivados, compra pública innovadora y requisitos para otorgar el sello de PYME
innovadora.
Tema 4. Estrategia de crecimiento de la UE: planes, programas, prioridades y
objetivos. Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y Agenda 2030: implementación
en España. Programa Horizonte Europa 2021-2027.
Tema 5. Los estándares tecnológicos y las patentes. La normalización. Puntos de
encuentro con el sistema de patentes. Políticas de patentes de los organismos de
normalización. Consorcios de patentes. Las emboscadas de patentes.
Tema 6. Las patentes como fuente de información tecnológica. Los documentos de
patente. Estructura y características. Tipos: Códigos de identificación: Contenido
información bibliográfica e información técnica. Bases de datos de patentes gratuitas y
de pago. Servicios de información tecnológica ofrecidos por la Oficina Española de
Patentes y Marcas, O.A.
Tema 7. Ayudas a la gestión y subvenciones en materia de Propiedad Industrial.
Ayudas de la OEPM para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad.
Propiedad Industrial y Ley del Impuesto sobre Sociedades: Patent Box. Financiación de
la Unión Europea en el ámbito de la investigación y la innovación: especial referencia al
Plan de Recuperación para Europa NextGenerationEU: Plan español de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
Tema 8. La política de protección de datos de carácter personal. Régimen jurídico.
El Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos. Principios y derechos. Obligaciones. El Delegado de Protección de Datos en
las Administraciones Públicas. La Agencia Española de Protección de Datos.
Tema 9. Adaptación de aplicaciones y entornos a los requisitos de la normativa de
protección de datos según los niveles de seguridad. Herramientas de cifrado y auditoría.
Tema 10. Dirección y gestión de proyectos de tecnologías de la información.
Planificación estratégica, gestión de recursos, seguimiento de proyectos, toma de
decisiones.
Tema 11. Definición, estructura, y dimensionamiento eficiente de los sistemas de
información.
Tema 12. Modelos de gobernanza TIC. Organización e instrumentos operativos de
las tecnologías de la información y las comunicaciones en la Administración General del
Estado y sus organismos públicos. La transformación digital de la Administración
General del Estado.
Tema 13. Organización y funcionamiento de un centro de sistemas de información.
Funciones de desarrollo, mantenimiento, sistemas, bases de datos, comunicaciones,
seguridad, calidad, microinformática y atención a usuarios.
Tema 14. Herramientas de planificación y control de gestión de la función del
directivo de sistemas y tecnologías de la información en la Administración. El cuadro de
mando.
Tema 15. Cloud Computing. Iaas, PaaS, SaaS. Nubes privadas, pública e híbridas.
Tema 16. El procesamiento cooperativo y la arquitectura cliente-servidor.
Arquitectura SOA.
Tema 17. Los sistemas de gestión de bases de datos SGBD. El modelo de
referencia de ANSI.
Tema 18. El modelo relacional. El lenguaje SQL. Normas y estándares para la
interoperabilidad entre gestores de bases de datos relacionales.
Tema 19. Tecnologías y sistemas de explotación de datos: data lake, data
warehouse, lakehouse, data fabric, data mesh, tecnologías para la protección de la
confidencialidad (PET). Entornos de compartición de datos: espacios de datos, aspectos
tecnológicos y organizativos.

cve: BOE-A-2024-26407
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 304