Ministerio de Industria y Turismo. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2024-26407)
Resolución de 9 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidad de Propiedad Industrial, y se encomienda la gestión material de las pruebas selectivas a la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 304

Miércoles 18 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 173831

Tema 27. El Convenio de Múnich sobre Concesión de Patentes Europeas de 5 de
octubre de 1973, revisado en Múnich, el 29 de noviembre de 2000(I). Características
básicas. Disposiciones generales. La Organización Europea de Patentes: Órganos y
funciones. Patentabilidad. Efectos de la patente y de la solicitud de patente europea.
Tema 28. El Convenio de Múnich sobre Concesión de Patentes Europeas (II).
Principales hitos del procedimiento de concesión de la patente europea. Principales hitos
del procedimiento de oposición y revocación de la patente europea. Transformación de la
solicitud de patente europea en patente nacional. La patente europea vía PCT.
Tema 29. La aplicación en España del Convenio de Múnich sobre Concesión de
Patentes Europeas: Normas de aplicación a las solicitudes y a las patentes europeas
que produzcan efectos en España. Presentación, protección provisional, traducción del
fascículo, transformación y doble protección. Régimen de tasas.
Tema 30. La patente europea con efectos unitarios: Antecedentes. Decisión del
Consejo, de 10 de marzo de 2011, por la que se autoriza una cooperación reforzada en
el ámbito de la creación de protección mediante una patente unitaria. Reglamento (UE)
n.º 1257/2012, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2012, por
el que se establece una cooperación reforzada en el ámbito de la creación de una
protección unitaria mediante patente. Reglamento (UE) n.º 1260/2012, del Consejo,
de 17 de diciembre de 2012, por el que se establece una cooperación reforzada en el
ámbito de la creación de una protección unitaria mediante patente en lo que atañe a las
disposiciones sobre traducción. Breve referencia al Acuerdo sobre la creación de un
Tribunal Unificado de Patentes.
Tema 31. Los certificados complementarios de protección para los medicamentos y
para los productos fitosanitarios. Ámbito de aplicación de los respectivos Reglamentos
CE 469/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de mayo de 2009 y
CE 1610/96 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de julio de 1996. Régimen
jurídico: objeto, condiciones de obtención, efectos. Procedimiento, duración y extinción
de los certificados. Modificaciones introducidas por el Reglamento (UE) 2019/933 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2019.
Tema 32. El Reglamento (CE) n.º 6/2002 del Consejo, de 12 de diciembre de 2001
sobre los modelos y dibujos comunitarios: Concepto de dibujo y modelo, procedimiento
de concesión, régimen lingüístico. El régimen internacional de modelos y dibujos
industriales. Normas del Convenio de la Unión de París. El Arreglo de la Haya de 1925,
revisado en Londres en 1934 y en La Haya en 1960, sobre depósito internacional de
dibujos y modelos industriales.
Tema 33. El Acta de Ginebra del Arreglo de la Haya relativo al registro internacional
de dibujos y modelos industriales de 1999. Características principales. El Arreglo de
Locarno, de 8 de octubre de 1968, relativo a la Clasificación Internacional de Modelos y
Dibujos Industriales. Alcance jurídico, aplicación y contenido.
Tema 34. El Tratado sobre el Derecho de Patentes de 1 de junio de 2000:
características generales. Disposiciones relativas a la fecha de presentación, solicitud y
representación. Medidas en materia de plazos. El Reglamento.
Tema 35. El programa de carta de servicios en la Oficina Española de Patentes y
Marcas, O.A. (OEPM). La gestión de quejas y sugerencias. Certificación ISO 9001:2008
del Sistema de Gestión de Calidad en la OEPM.
Materias específicas de la rama informática (I).

Tema 1. Ciencia e innovación tecnológica. Producción de tecnología: Magnitudes y
características. Innovación tecnológica y competitividad.
Tema 2. La Transferencia de tecnología. Fomento de la explotación de la
tecnología. Asistencia técnica y regalías. Balanza tecnológica, comercio exterior de
equipos con tecnología incorporada. La perspectiva tecnológica: definición e
instrumentos. La transferencia de tecnología en las universidades y centros públicos de
investigación españoles.

cve: BOE-A-2024-26407
Verificable en https://www.boe.es

2.2