Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (BOE-A-2024-26281)
Resolución de 9 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 17 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 173105
20. Espectrometría de masas y Resonancia Magnética Nuclear. Instrumentación.
Aplicaciones.
21. Técnicas inmunoenzimáticas. Fundamentos. Tipos. Aplicaciones.
22. Composición de los alimentos. Sustancias nitrogenadas. Propiedades
generales. Aspectos estructurales. Métodos de análisis.
23. Composición de los alimentos. Sustancias lipídicas. Propiedades generales.
Métodos de análisis.
24. Composición de los alimentos. Carbohidratos. Micronutrientes. Propiedades
generales. Métodos de análisis.
25. Vitaminas. Clasificación. Función. Métodos de análisis aplicados a su
determinación.
26. Aditivos alimentarios. Definición. Clasificación. Listas positivas. Criterios de
pureza. Normativa aplicable. Métodos de análisis.
27. Microbiología aplicada al análisis de productos agroalimentarios. Métodos de
análisis. Criterios microbiológicos.
28. Organismos modificados genéticamente (OMG). Marco legal. Técnicas
analíticas para su detección y cuantificación.
29. Carne y productos cárnicos. Composición. Normas de calidad. Determinaciones
analíticas. Detección de adulteraciones.
30. Leche y productos lácteos. Composición. Normas de calidad. Determinaciones
analíticas. Detección de adulteraciones.
31. Vinos. Composición. Clasificación. Determinaciones analíticas. Detección de
adulteraciones.
32. Otras bebidas alcohólicas. Composición. Clasificación. Determinaciones
analíticas. Detección de adulteraciones.
33. Aceites. Clasificación. Composición. Criterios de calidad. Criterios de pureza.
Adulteraciones en aceite de oliva.
34. Zumos de frutas. Composición. Criterios de calidad. Otras bebidas
analcohólicas. Determinaciones analíticas. Detección de adulteraciones.
35. Conservas vegetales y de pescado. Normas técnicas generales. Normas
específicas. Determinaciones analíticas.
36. Alimentos estimulantes: café, té, cacao. Composición. Normas de calidad.
Determinaciones analíticas. Detección de adulteraciones.
37. Edulcorantes
naturales:
miel.
Criterios
de
calidad.
Clasificación.
Determinaciones analíticas. Detección de adulteraciones. Azúcares: tipos.
Determinaciones analíticas.
38. Cereales y harinas. Composición. Determinaciones analíticas.
39. Piensos y sus materias primas. Composición. Determinaciones analíticas.
40. Productos fertilizantes. Composición. Clasificación. Determinaciones analíticas.
41. Productos fitosanitarios. Clasificación. Mecanismo de acción. Determinaciones
analíticas.
42. Residuos de plaguicidas. Límite máximo de residuos. Seguimiento y control.
Métodos aplicados para su determinación.
43. Contaminantes agrícolas e industriales. Clasificación. Marco legal. Métodos
aplicados a su determinación.
44. Identificación de especies animales en productos agroalimentarios.
Identificación de especies vegetales en productos agroalimentarios. Métodos analíticos.
45. Alérgenos. Legislación. Métodos aplicados a su determinación en alimentos.
Programa específico de Laboratorios de Sanidad y Genética Animal
1. Política de calidad en los laboratorios de control. Sistemas de gestión de la
calidad. Requisitos generales relativos a la competencia de los laboratorios de ensayo.
La Norma UNE-EN ISO/IEC 17025.
cve: BOE-A-2024-26281
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 303
Martes 17 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 173105
20. Espectrometría de masas y Resonancia Magnética Nuclear. Instrumentación.
Aplicaciones.
21. Técnicas inmunoenzimáticas. Fundamentos. Tipos. Aplicaciones.
22. Composición de los alimentos. Sustancias nitrogenadas. Propiedades
generales. Aspectos estructurales. Métodos de análisis.
23. Composición de los alimentos. Sustancias lipídicas. Propiedades generales.
Métodos de análisis.
24. Composición de los alimentos. Carbohidratos. Micronutrientes. Propiedades
generales. Métodos de análisis.
25. Vitaminas. Clasificación. Función. Métodos de análisis aplicados a su
determinación.
26. Aditivos alimentarios. Definición. Clasificación. Listas positivas. Criterios de
pureza. Normativa aplicable. Métodos de análisis.
27. Microbiología aplicada al análisis de productos agroalimentarios. Métodos de
análisis. Criterios microbiológicos.
28. Organismos modificados genéticamente (OMG). Marco legal. Técnicas
analíticas para su detección y cuantificación.
29. Carne y productos cárnicos. Composición. Normas de calidad. Determinaciones
analíticas. Detección de adulteraciones.
30. Leche y productos lácteos. Composición. Normas de calidad. Determinaciones
analíticas. Detección de adulteraciones.
31. Vinos. Composición. Clasificación. Determinaciones analíticas. Detección de
adulteraciones.
32. Otras bebidas alcohólicas. Composición. Clasificación. Determinaciones
analíticas. Detección de adulteraciones.
33. Aceites. Clasificación. Composición. Criterios de calidad. Criterios de pureza.
Adulteraciones en aceite de oliva.
34. Zumos de frutas. Composición. Criterios de calidad. Otras bebidas
analcohólicas. Determinaciones analíticas. Detección de adulteraciones.
35. Conservas vegetales y de pescado. Normas técnicas generales. Normas
específicas. Determinaciones analíticas.
36. Alimentos estimulantes: café, té, cacao. Composición. Normas de calidad.
Determinaciones analíticas. Detección de adulteraciones.
37. Edulcorantes
naturales:
miel.
Criterios
de
calidad.
Clasificación.
Determinaciones analíticas. Detección de adulteraciones. Azúcares: tipos.
Determinaciones analíticas.
38. Cereales y harinas. Composición. Determinaciones analíticas.
39. Piensos y sus materias primas. Composición. Determinaciones analíticas.
40. Productos fertilizantes. Composición. Clasificación. Determinaciones analíticas.
41. Productos fitosanitarios. Clasificación. Mecanismo de acción. Determinaciones
analíticas.
42. Residuos de plaguicidas. Límite máximo de residuos. Seguimiento y control.
Métodos aplicados para su determinación.
43. Contaminantes agrícolas e industriales. Clasificación. Marco legal. Métodos
aplicados a su determinación.
44. Identificación de especies animales en productos agroalimentarios.
Identificación de especies vegetales en productos agroalimentarios. Métodos analíticos.
45. Alérgenos. Legislación. Métodos aplicados a su determinación en alimentos.
Programa específico de Laboratorios de Sanidad y Genética Animal
1. Política de calidad en los laboratorios de control. Sistemas de gestión de la
calidad. Requisitos generales relativos a la competencia de los laboratorios de ensayo.
La Norma UNE-EN ISO/IEC 17025.
cve: BOE-A-2024-26281
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 303