Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2024-26188)
Resolución de 3 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el V Convenio colectivo de reforma juvenil y protección de menores.
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 16 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 172460

d) El destinado para acompañar a la inspección de trabajo y seguridad social en las
visitas al centro de trabajo.
e) El derivado de la visita al centro de trabajo para conocer las circunstancias que
han dado lugar a un daño en la salud de las personas trabajadoras.
f) El destinado a su formación obligatoria en materia de prevención.
A las personas delegadas de prevención les será de aplicación lo dispuesto en el
apartado 2 del artículo 65 del presente convenio colectivo en cuanto al sigilo profesional
debido respecto de las informaciones a que tuviesen acceso como consecuencia de su
actuación en la entidad o empresa.
Artículo 52. Formación en salud laboral.
Dentro de los planes formativos que las empresas, centros o entidades deben
acometer anualmente y de conformidad con el artículo 19 de la Ley de Prevención de
riesgos Laborales se impartirá, a cada una de las personas trabajadoras, una formación
teórica y práctica, suficiente y adecuada. Esta formación, tal y como establece el
artículo 19.2 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, deberá impartirse siempre
que sea posible dentro de la jornada de trabajo, o en su defecto, en otras horas, pero
con el descuento en aquella del tiempo invertido en la misma. La formación se podrá
impartir por la entidad o empresa mediante medios propios o concertándola con servicios
ajenos, y su coste no recaerá en ningún caso sobre las personas trabajadoras.
La formación deberá estar centrada específicamente en su puesto de trabajo y
adaptarse a la evolución de los riesgos.
La formación en materia preventiva dirigida a las personas trabajadoras y a sus
representantes, se diseñará para lograr una plena integración de la perspectiva de
género en la actividad preventiva.
Artículo 53. Órgano paritario sectorial para la promoción de la salud y seguridad en el
trabajo en el sector de reforma juvenil y protección de menores.
Este órgano será constituido de conformidad con la Estrategia Española de
Seguridad y Salud en el Trabajo (2023-2027) aprobada por el Consejo de Ministros el 14
de marzo de 2023.
Este órgano paritario sectorial estatal buscará líneas de actuación que favorezcan la
implicación de las entidades y empresas y de las personas trabajadoras, y sus
representantes, en las actividades preventivas en la entidad o empresa, favoreciendo,
con ello, una gestión preventiva integrada.
Estas líneas de actuación deben tener el doble objetivo de, por una parte, promover
el cumplimiento de las obligaciones preventivas empresariales y por otra, facilitar el
ejercicio efectivo de los derechos de información, consulta y participación de las
personas trabajadoras en materia de prevención de riesgos laborales, así como impulsar
el cumplimiento de las obligaciones de los mismos en materia de prevención de riesgos
laborales y su cooperación con la entidad o empresa.
Para ello, las partes han decidido constituir un órgano paritario sectorial estatal para
la promoción de la salud y seguridad en el trabajo, en los términos y condiciones que se
contienen en los artículos siguientes:
1. Se acuerda la constitución de un órgano específico para la promoción de la salud
y seguridad en el trabajo, de carácter paritario y ámbito estatal en el sector de reforma
juvenil y protección de menores, que desarrollará programas con el objetivo de divulgar e
informar de los riesgos profesionales existentes en el sector, así como sobre los
derechos y las obligaciones preventivas de las entidades y empresas y de las personas
trabajadoras, y la promoción de actuaciones preventivas.
2. Este órgano asumirá todas las competencias contempladas para el mismo en la
normativa vigente, en su caso, y realizará cuantas actuaciones, acciones, planificación,

cve: BOE-A-2024-26188
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 302