Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-25576)
Resolución de 25 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del «Proyecto constructivo de la nueva conducción para el vertido de la salmuera de la IDAM de Carboneras (Almería)».
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 295

Sábado 7 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 166891

suspensión, debido a la alta dilución, el impacto general sobre el vertido es
prácticamente inapreciable pudiendo originar únicamente un incremento leve y muy
puntual de la concentración de sólidos que a partir de los 7 minutos se estabiliza a
valores normales.
Respecto al hábitat de interés comunitario 1170 Arrecifes, el documento ambiental
indica que en los estudios de campo realizados no se ha confirmado la presencia de las
pequeñas manchas que la cartografía de referencia señala en el entorno del nuevo punto
de vertido, por lo que se descarta su presencia.
La Dirección General de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Andalucía
informa que el promotor no analiza las posibles afecciones indirectas del funcionamiento
del proyecto a las manchas cartografiadas del hábitat de interés comunitario 1170
Arrecifes situadas a una distancia lineal del vertido de aproximadamente 700 m y que se
prolongan hacia el sur adentrándose en la ZEC y ZEPA Cabo de Gata-Níjar. En base a
los resultados obtenidos para la modelización de la pluma de vertido respecto de las
posibles afecciones sobre Cymodocea nodosa y Posidonia oceanica, a una distancia
superior a 500 m del punto de vertido el incremento de salinidad es de 0,1 psu, por lo
que la citada dirección general indica que puede concluirse que las afecciones al
hábitat 1170 pueden valorarse como nulas o no significativas. Para verificar que no existe
ninguna afección, se incluye como prescripción el seguimiento de este tipo de hábitat de
interés comunitario.
La Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del MITECO indica que
la principal afección derivada del funcionamiento de la conducción de vertido de
salmuera está relacionada con el incremento de la salinidad en el medio receptor y su
afección sobre las comunidades de la zona. Tras el análisis de la documentación
aportada, así como la información disponible, considera que las actuaciones
contempladas dentro del proyecto no supondrán una afección significativa sobre los
valores naturales objeto de conservación presentes en el entorno marino adyacente,
siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones adicionales incluidas como
prescripciones en la presente resolución.
Red Natura 2000.

Los espacios protegidos de la Red Natura 2000 más cercanos a la zona de actuación
son la Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) ES0000046 «Cabo de Gata-Níjar», situadas a unos 500 m al sur del nuevo
punto de vertido y la ZEC ES6110020 «Islote de San Andrés», situada a unos 2.400 m al
norte del citado punto.
Los principales impactos indirectos que pudieran afectar a estos espacios son el
incremento de la turbidez durante la fase de obra y el incremento de la salinidad durante
la fase de funcionamiento. Estos impactos han sido analizados en los apartados
correspondientes de agua, suelo y biodiversidad.
El incremento de la turbidez, según los valores medios de la velocidad de la
corriente, no alcanzaría ninguno de los espacios protegidos cercanos ya que se ha
calculado un desplazamiento máximo de las partículas inferior a 200 m y el espacio
protegido más próximo se localiza a 500 m del nuevo punto de vertido.
El potencial impacto derivado del incremento de salinidad por el vertido de salmuera
se ha analizado y modelizado por el promotor teniendo en cuenta la batimetría y las
corrientes de la zona. El estudio de dilución concluye que la pluma de vertido se
introducirá en el interior de la ZEC ES0000046 «Cabo de Gata - Níjar», con una salinidad
de 37,42 psu en el peor de los casos en verano y de 37,92 psu en invierno, lo cual
representa un incremento de 0,06 y 0,08 psu respecto del valor medio de salinidad,
respectivamente. Según indica el documento ambiental, ambos incrementos se
encuentran dentro de la variabilidad normal y natural del agua de mar. En cualquier caso,
la superficie afectada de la ZEC por el leve incremento de salinidad debido a la pluma de
vertido según las simulaciones realizadas corresponde a una zona desprovista de
especies sensibles como fanerógamas marinas y representa un porcentaje mínimo de

cve: BOE-A-2024-25576
Verificable en https://www.boe.es

c.4