Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-25505)
Resolución de 20 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Subestación de Ronda 400 KV y la línea de entrada/salida de Pinar del Rey-Tajo de la Encantada 2 y Jordana-Tajo de la Encantada».
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 294

Viernes 6 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 166366

para consolidar y acondicionar estructuras agrícolas existentes en el entorno que puedan
acoger nidos de dicha especie.
– Instalación de cajas-nido para la avifauna, fabricadas con «cemento de madera»,
en cada uno de los 14 apoyos de la línea eléctrica de nueva construcción. Dichas cajasnido deberán contar con un mantenimiento anual para garantizar su funcionalidad y será
necesaria su reposición cuando acabe su vida útil.
– Instalación de 30 cajas-nido para quirópteros forestales, fabricadas con «cemento
de madera», y dos refugios del tipo «casa de murciélagos» para quirópteros
cavernícolas, cuyas tipologías, características y ubicación serán consensuadas con el
órgano competente de la Junta de Andalucía.
– Construcción de una charca de carácter permanente abastecida con el sobrante de
agua del «Pilar de Coca», con fondo de hormigón con mallazo intermedio, de orillas
suaves y profundidad máxima de 1 m, de forma irregular y al menos 8 m² de lámina de
agua.
– Construcción de 3 charcas temporales para anfibios de al menos 8 m² de lámina de
agua. Las charcas serán de superficie y profundidad variable, bordes irregulares, perfil
suave y próximas a cauces estacionales. Si el terreno es excesivamente permeable, las
charcas se construirán con fondo de hormigón con mallazo intermedio.
– Construcción de 5 refugios para reptiles mediante acúmulos de piedras de 2x2 m
de base y 1 m de altura.
– Teniendo en cuenta la extensa superficie cercana de cultivo de cereales, se
promoverá la reproducción del aguilucho cenizo en el entorno próximo del proyecto,
mediante la colaboración con el Programa de Seguimiento y Protección del Aguilucho
Cenizo en Andalucía.
17. Si como resultado del seguimiento ambiental, se apreciara la alteración o
modificación de los lugares de reposo y/o reproducción de la fauna terrestre, se
estudiará la posibilidad de crear otras zonas alternativas, mediante revegetación y
creación de rodales de vegetación autóctona y potencial, como medida correctora.
18. Se adecuará la iluminación del entorno de la SE Ronda para mantener las
condiciones naturales y evitar la incidencia sobre la fauna.

19. Con objeto de reducir los niveles de intrusión paisajística de las infraestructuras
proyectadas, se aplicarán criterios que minimicen la incidencia en el paisaje y la
incorporación de elementos propios de la arquitectura local tradicional en las
edificaciones, para contribuir de forma significativa a la mejora de su integración
paisajística. En la medida de lo posible, en la SE Ronda se emplearán luminarias de bajo
impacto.
20. Se plantarán setos en todo el perímetro de la SE Ronda para crear una pantalla
vegetal con especies arbóreas, arbustivas y herbáceas, de manera que se minimice al
máximo el impacto visual.
21. El proyecto de construcción incluirá un Programa de Restauración Ambiental y
Paisajística, a escala y detalle apropiados, que comprenderá todas las actuaciones de
restauración, compensación y apantallamiento integradas por el promotor en el proyecto,
incluidas las indicadas en la presente resolución, concretando y cuantificando las
superficies de trabajo, métodos de preparación del suelo, especies vegetales a utilizar,
métodos de siembra o plantación y resto de prescripciones técnicas, así como el
presupuesto y cronograma de todas las actuaciones, que deberá ser remitido con
carácter previo al inicio de los trabajos, al órgano ambiental de la Junta de Andalucía
para su validación. Deberá asegurarse la viabilidad y supervivencia de todas las
plantaciones y restauraciones, así como del apantallamiento vegetal de la SE Ronda a
realizar, durante toda la vida útil de la instalación, contemplando la reposición de marras
y riegos de mantenimiento si fuera preciso.

cve: BOE-A-2024-25505
Verificable en https://www.boe.es

Paisaje.