Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2024-25352)
Resolución 400/38503/2024, de 25 de noviembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 165420
frecuencia de muestreo, linealidad, sensibilidad de la medida, histéresis, umbral y
tolerancia.
Tema 12. Instrumentación electrónica. Multímetros. Osciloscopios. Generadores de
señales. Analizadores de tiempo. Contadores de frecuencia. Analizadores de espectros.
Acondicionadores de señal.
Tema 13. El transistor MOSFET. MOSFET de canal N y canal P de enriquecimiento:
curvas características, zonas de funcionamiento, ecuaciones, polarización.
Tema 14. Dispositivos optoelectrónicos. Fotodetectores, sensores de imagen, célula
fotoeléctrica/fotovoltaica, Generadores de luz (láser y led) y displays. Aplicaciones.
Tema 15. Acondicionamiento de señal: puentes DC: tipos, fuentes de error,
equilibrado, balanceo y compensación. Puentes DC de 1,2 y 4 brazos.
Tema 16. Amplificadores operacionales. Bloques básicos y aplicaciones.
Tema 17. Circuitos combinacionales. Definición. Tipos y diferencias con secuenciales.
Aplicaciones.
Tema 18. Circuitos secuenciales síncronos. Introducción a los circuitos síncronos.
Máquinas de estados finitos: modelos de máquinas de Moore y Mealy. Análisis de
circuitos secuenciales síncronos. Síntesis de circuitos secuenciales síncronos.
Tema 19. Memorias. Tipos y clasificación: principal y secundaria, RAM y ROM, tipos
de acceso.
Tema 20. Periféricos. Tipos de entradas y salidas. Entradas y salidas paralelo de
propósito general. Configuración y acceso. Temporizadores: Configuración y uso.
Métodos de comunicación con periféricos. Interrupciones: configuración y uso.
Tema 21. Microcontroladores. Arquitectura interna. Organización de la memoria y
los registros. Conjunto de instrucciones. Programación de un microcontrolador. Entorno
de desarrollo.
Tema 22. Microprocesadores. Elementos y características principales.
Tema 23. Dispositivos Lógicos programables.
Tema 24. Transductores de desplazamiento lineal: tipos. Principio de funcionamiento.
Aplicaciones.
Tema 25. Medición de movimiento rotacional. Encoders incremental y absoluto.
Tecnologías y características.
Tema 26. Medidores de caudal. Tipos. Principio de funcionamiento. Aplicaciones.
Tema 27. Medidores de nivel de líquidos: Tipos. Principio de funcionamiento.
Aplicaciones.
Tema 28. Sensores de fuerza. Tipos. Principio de funcionamiento. Aplicaciones.
Tema 29. Sensores de par: tipos. Principio de funcionamiento. Aplicaciones.
Tema 30. Sensores de presión: tipos. Principio de funcionamiento. Aplicaciones.
Tema 31. Acelerómetros: tipos. Principio de funcionamiento. Aplicaciones.
Tema 32. Sensores y equipos de medida de movimientos lineales y angulares.
Tipos. Principio de funcionamiento. Aplicaciones.
Tema 33. Medición de movimiento rotacional. Giróscopos. Tecnologías tipos y
características.
Tema 34. Sistema de posicionamiento global (GPS). Descripción. Corrección de
errores. Sistemas diferenciales.
Tema 35. Galgas extensométricas. Características. Aplicaciones. Principios de
diseño de transductores basados en galgas extensométricas. Circuitos electrónicos de
medida.
Tema 36. Acondicionadores de señal. Tipos. Características. Ventajas e
inconvenientes.
Tema 37. Regulación automática. Función de transferencia. Estabilidad y criterios.
Tema 38. Sistema de control automático. Diagrama de bloques. Control PID.
Técnicas de optimización.
Tema 39. Sistemas de captura de movimiento (MOCAP). Técnicas y aplicaciones.
Tema 40. Sistemas operativos en tiempo real. Definición. Características principales.
Aplicaciones.
cve: BOE-A-2024-25352
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 293
Jueves 5 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 165420
frecuencia de muestreo, linealidad, sensibilidad de la medida, histéresis, umbral y
tolerancia.
Tema 12. Instrumentación electrónica. Multímetros. Osciloscopios. Generadores de
señales. Analizadores de tiempo. Contadores de frecuencia. Analizadores de espectros.
Acondicionadores de señal.
Tema 13. El transistor MOSFET. MOSFET de canal N y canal P de enriquecimiento:
curvas características, zonas de funcionamiento, ecuaciones, polarización.
Tema 14. Dispositivos optoelectrónicos. Fotodetectores, sensores de imagen, célula
fotoeléctrica/fotovoltaica, Generadores de luz (láser y led) y displays. Aplicaciones.
Tema 15. Acondicionamiento de señal: puentes DC: tipos, fuentes de error,
equilibrado, balanceo y compensación. Puentes DC de 1,2 y 4 brazos.
Tema 16. Amplificadores operacionales. Bloques básicos y aplicaciones.
Tema 17. Circuitos combinacionales. Definición. Tipos y diferencias con secuenciales.
Aplicaciones.
Tema 18. Circuitos secuenciales síncronos. Introducción a los circuitos síncronos.
Máquinas de estados finitos: modelos de máquinas de Moore y Mealy. Análisis de
circuitos secuenciales síncronos. Síntesis de circuitos secuenciales síncronos.
Tema 19. Memorias. Tipos y clasificación: principal y secundaria, RAM y ROM, tipos
de acceso.
Tema 20. Periféricos. Tipos de entradas y salidas. Entradas y salidas paralelo de
propósito general. Configuración y acceso. Temporizadores: Configuración y uso.
Métodos de comunicación con periféricos. Interrupciones: configuración y uso.
Tema 21. Microcontroladores. Arquitectura interna. Organización de la memoria y
los registros. Conjunto de instrucciones. Programación de un microcontrolador. Entorno
de desarrollo.
Tema 22. Microprocesadores. Elementos y características principales.
Tema 23. Dispositivos Lógicos programables.
Tema 24. Transductores de desplazamiento lineal: tipos. Principio de funcionamiento.
Aplicaciones.
Tema 25. Medición de movimiento rotacional. Encoders incremental y absoluto.
Tecnologías y características.
Tema 26. Medidores de caudal. Tipos. Principio de funcionamiento. Aplicaciones.
Tema 27. Medidores de nivel de líquidos: Tipos. Principio de funcionamiento.
Aplicaciones.
Tema 28. Sensores de fuerza. Tipos. Principio de funcionamiento. Aplicaciones.
Tema 29. Sensores de par: tipos. Principio de funcionamiento. Aplicaciones.
Tema 30. Sensores de presión: tipos. Principio de funcionamiento. Aplicaciones.
Tema 31. Acelerómetros: tipos. Principio de funcionamiento. Aplicaciones.
Tema 32. Sensores y equipos de medida de movimientos lineales y angulares.
Tipos. Principio de funcionamiento. Aplicaciones.
Tema 33. Medición de movimiento rotacional. Giróscopos. Tecnologías tipos y
características.
Tema 34. Sistema de posicionamiento global (GPS). Descripción. Corrección de
errores. Sistemas diferenciales.
Tema 35. Galgas extensométricas. Características. Aplicaciones. Principios de
diseño de transductores basados en galgas extensométricas. Circuitos electrónicos de
medida.
Tema 36. Acondicionadores de señal. Tipos. Características. Ventajas e
inconvenientes.
Tema 37. Regulación automática. Función de transferencia. Estabilidad y criterios.
Tema 38. Sistema de control automático. Diagrama de bloques. Control PID.
Técnicas de optimización.
Tema 39. Sistemas de captura de movimiento (MOCAP). Técnicas y aplicaciones.
Tema 40. Sistemas operativos en tiempo real. Definición. Características principales.
Aplicaciones.
cve: BOE-A-2024-25352
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 293