Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2024-25352)
Resolución 400/38503/2024, de 25 de noviembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 165419

Tema 52. Bandas de frecuencia. Efectos de la atmósfera y la tierra. Refracción,
absorción, reflexión y difracción. Zona de Fresnel. Desvanecimientos por trayectos
múltiples.
Tema 53. Óptica geométrica. Principios básicos. Principios de óptica geométrica:
reflexión, refracción y dispersión. Formación de imágenes. Criterio de signos en sistemas
ópticos. Aproximación paraxial.
Tema 54. Óptica geométrica. Sistemas ópticos. El dioptrio esférico. El dioptrio
plano. El espejo esférico. El espejo plano. Lentes delgadas. Sistemas de varias lentes.
Aberraciones ópticas.
Tema 55. Óptica física. La luz. Naturaleza de la Luz: Dualidad onda-corpúsculo.
Velocidad de la luz. La luz como onda electromagnética. Dispersión de la luz.
Tema 56. Modelo de comunicaciones. Sistemas analógicos y digitales. Tipos de
señales. Características.
Tema 57. Fundamentos de electrónica digital. Muestreo y cuantificación.
Conversión analógica-digital. Conversión digital-analógica. Señales y símbolos.
Tema 58. Criptografía. Criptografía simétrica: algoritmos de cifrado y descifrado,
modos de operación, ataques y fortalezas. Criptografía asimétrica: criptografía de clave
pública, algoritmos de cifrado y descifrado, firma digital, certificados digitales y ataques.
Protocolos criptográficos: autenticación, intercambio de claves, acuerdos de secreto,
protocolos de voto electrónico. Criptoanálisis de cifrado simétrico y asimétrico, ataques
de fuerza bruta, ataques de diccionario. Conceptos generales de criptografía cuántica y
postcuántica.
Tema 59. Sistemas operativos. Características. Principales sistemas operativos.
Componentes: Gestión de ficheros, gestión de memoria, gestión de procesos,
comunicación y sincronización.
Tema 60. Programación orientada a objetos. Características. Clases, objetos,
propiedades y métodos. Herencia, polimorfismo.
Área de especialización: Electrónica, instrumentación y automatización naval
Tema 1. Electricidad y magnetismo. Leyes básicas.
Tema 2. Los materiales de aplicación eléctrica y electrónica: Conductores,
aislantes, semiconductores, superconductores, piezoeléctricos y ferro eléctricos.
Aplicaciones.
Tema 3. Conceptos eléctricos básicos. Valor medio y valor eficaz de una señal
sinusoidal. Valor medio y valor eficaz de una señal no sinusoidal. Cálculo de la potencia
activa, reactiva y aparente. Medida de la calidad de una señal: factor de rizado,
distorsión armónica, factor de potencia.
Tema 4. Corriente continua. Resistencias y generadores dependientes e
independientes. Asociaciones serie y paralelo. Método de mallas y nudos. Teorema de
Thévenin. Teorema de Norton.
Tema 5. Corriente alterna: Generadores, transformadores, seguridad, protección,
tomas de tierra. Bobinas y condensadores.
Tema 6. Conversión CA-CC: rectificadores. Circuitos básicos con diodos.
Rectificadores monofásicos. Carga resistiva pura. Con filtro por condensador. Con filtro
bobina-condensador. Carga resistiva pura. Carga altamente inductiva.
Tema 7. Transitorios de primer y segundo orden. Transitorios RC. Transitorios RL.
Tema 8. Filtros electrónicos analógicos. Tipos. Análisis y diseño. Aplicaciones.
Tema 9. Acoplamiento de EMI (Electromagnetic Interference) en sistemas
electrónicos y cableado. Técnicas de reducción de ruido acoplado.
Tema 10. El sistema internacional de medidas. Unidades básicas y derivadas.
Magnitudes eléctricas. Múltiplos y submúltiplos.
Tema 11. Características estáticas y dinámicas de los instrumentos de medición.
Exactitud, precisión, repetibilidad, reproducibilidad, rango y alcance, resolución,

cve: BOE-A-2024-25352
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 293