Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2024-25352)
Resolución 400/38503/2024, de 25 de noviembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 165403

especialización elegida. De entre los temas extraídos, las personas aspirantes
desarrollarán a su elección un tema correspondiente a las materias comunes y dos a las
materias específicas.
Para la realización de este ejercicio las personas aspirantes dispondrán de un tiempo
máximo de cuatro horas.
Este ejercicio será leído públicamente ante el tribunal por las personas aspirantes,
previo señalamiento de fecha, el cual lo calificará valorando los conocimientos, la
claridad y orden de ideas, y la calidad de expresión escrita, así como su forma de
presentación y exposición. Al terminar la persona aspirante la lectura, el tribunal durante
un tiempo máximo de quince minutos podrá formular preguntas sobre los temas
desarrollados u otros que tengan relación con los mismos.
Se otorgará una calificación de hasta diez puntos por el tema de las materias
comunes y de hasta quince puntos por cada uno de los temas de las materias
específicas correspondientes al área de especialización, lo que supone una calificación
máxima de cuarenta puntos, siendo necesario obtener, para superar el ejercicio y
acceder al siguiente, un mínimo de veinte puntos en total, y al menos la mitad de la
puntuación máxima en cada tema.
Segundo ejercicio: Este ejercicio consistirá en la resolución por escrito de un
supuesto práctico relacionado con las materias específicas del área de especialización
elegida por la persona aspirante según el programa que figura como anexo II a esta
convocatoria.
El tribunal elaborará tres supuestos por cada área de especialización, extraerá dos al
azar en presencia de las personas aspirantes, y cada persona aspirante resolverá uno, a
su elección, de entre los dos extraídos.
Para la realización de este ejercicio las personas aspirantes podrán llevar consigo y
consultar toda la documentación que estimen necesaria.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de tres horas.
Este ejercicio será leído públicamente ante el tribunal por las personas aspirantes,
previo señalamiento de fecha, con carácter previo a su calificación. Al terminar la lectura,
el tribunal durante un tiempo máximo de quince minutos podrá formular preguntas sobre
el supuesto desarrollado u otros temas que tengan relación con el mismo.
Se otorgará una calificación máxima de 40 puntos, siendo necesario obtener 20
puntos para superar el ejercicio y acceder al siguiente.
Aquellas personas aspirantes que en la convocatoria inmediatamente anterior
hubieran superado el 60 por ciento de la puntuación máxima del primer o segundo
ejercicio de la fase de oposición y no hubieran superado el proceso selectivo, podrán
hacer uso del derecho a la exención de la realización de los citados ejercicios de la
presente convocatoria, siempre y cuando el programa, contenido del temario y la forma
de calificación de los ejercicios en los que se pueda conservar la nota sean análogos.
A estos efectos se hace constar que las áreas de especialización «Aeronáutica
aplicada a ensayos y certificación», «Tecnología y ensayos navales», «Electrónica,
instrumentación y automatización naval» y «Gestión de proyectos de I+D en el ámbito de
la Defensa» son análogas a las de la convocatoria de Científicos Superiores de la
Defensa, acceso libre, publicada en el BOE de 3 de enero de 2024.
Para hacer uso de esta conservación o exención, las personas aspirantes deben
haber presentado solicitud de participación en la presente prueba selectiva y reunir el
resto de los requisitos que establecían la convocatoria que generó la exención y la
presente convocatoria. No obstante, si las personas aspirantes optaran por realizar el
ejercicio de que se trate, quedarán sin efecto los resultados obtenidos en la convocatoria
inmediata anterior.
Los tribunales publicarán un listado de aquellas personas aspirantes y programas en
los que se pueda optar por conservar la nota de la convocatoria inmediatamente anterior.
En cada ejercicio, cada miembro del tribunal, incluido el secretario, calificará por
separado a cada persona aspirante, pudiéndole adjudicar de cero al máximo de puntos
que para cada ejercicio se señala en los párrafos precedentes del presente apartado. El

cve: BOE-A-2024-25352
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 293