Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2024-25209)
Real Decreto 1221/2024, de 3 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del medio ambiente para el ejercicio presupuestario 2024.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292

Miércoles 4 de diciembre de 2024
e)

Sec. I. Pág. 164761

Federación de Municipios y Provincias (FEMP):

1.º Desarrollo de acciones encaminadas a promover y facilitar el desarrollo de
iniciativas locales en materia de cambio climático y sostenibilidad.
2.º Desarrollo de campañas de información, sensibilización y capacitación sobre
cambio climático, incluyendo la información y formación para técnicos municipales y la
sensibilización sobre el cambio climático para la ciudadanía.
3.º Organización, participación y representación de la Red Española de Ciudades
por el Clima en reuniones, eventos locales, nacionales e internacionales en materia de
mitigación y adaptación al cambio climático que resulten decisivos para las políticas
municipales en esta materia.
4.º Mantenimiento de las principales herramientas de divulgación de las actividades
de la Red (página web, publicaciones y envíos informativos a los municipios).
f) Asociación de Municipios con territorio en Parques Nacionales (Amuparna):
1.º Organización de jornadas centradas en los parques nacionales y los municipios
que los integran.
2.º Acciones formativas destinadas a cargos públicos o personal técnico de los
municipios de Amuparna.
3.º La difusión de la Red de Parques y sus municipios dentro o fuera del Estado.
4.º El análisis e intercambio de experiencias de funcionamiento de otras redes y
otras asociaciones de municipios que centren su trabajo en la implantación de modelos
de desarrollo sostenible.
g)

Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso:

1.º Mantenimiento del desarrollo local apoyado en el uso racional de los recursos
naturales. Actuaciones dirigidas al fomento del uso de energías renovables y la eficiencia
energética en instalaciones municipales.
2.º Mantenimiento y mejora de la prestación del servicio municipal de conservación
de zonas verdes, recogida de residuos y limpieza viaria. Incluyendo actuaciones dirigidas
el acondicionamiento, mejora y limpieza de las áreas verdes situadas en el casco
urbano, actuaciones que faciliten y mejoren la recogida de residuos municipales, así
como actuaciones dirigidas a la mejora en la limpieza viaria realizada en los diferentes
núcleos poblacionales del Real Sitio de San Ildefonso.
3.º Desarrollo de actividades deportivas y de educación ambiental, mediante la
contratación de un servicio de ocio y tiempo libre que incorpore en su planificación y
desarrollo dichas materias.
h)

Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos:

1.º Alimentación para aumentar la supervivencia.
2.º Monitorización y seguimiento de los ejemplares liberados. Teledetección de
campo, vigilancia satelital y verificaciones del estado físico y evolución de los individuos.
Fundación Oso Pardo (FOP):

1.º Labores informativas y de sensibilización para habitantes y visitantes del Parque
Nacional de los Picos de Europa y su área de influencia en las vertientes leonesa,
cántabra y asturiana, vinculadas a la presencia de oso pardo y otras especies de fauna.
2.º Diseño y producción de carteles publicitarios de la celebración de charlas
informativas sobre el oso y su relación con el entorno.
3.º Diseño y producción de libretas para su reparto a los asistentes a las charlas,
con mensajes informativos y de sensibilización sobre ambos parques nacionales y los
osos, sus valores y sobre cómo actuar al visitar territorios oseros en los parques
nacionales.

cve: BOE-A-2024-25209
Verificable en https://www.boe.es

i)