Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2024-25209)
Real Decreto 1221/2024, de 3 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del medio ambiente para el ejercicio presupuestario 2024.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292

Miércoles 4 de diciembre de 2024

Sec. I. Pág. 164762

4.º Diseño y producción de carteles sobre recomendaciones a tener en cuenta
cuando visitas las zonas oseras.
5.º Producción de flyers, en papel cartulina, con acceso al vídeo mediante QR, y
que se repartirán en los mismos puntos turísticos donde se entreguen los carteles
previamente mencionados. Se repartirán de manera gratuita y generalizada a todos los
visitantes.
6.º Actividades de comunicación e información:
i. Difusión en la página web de la FOP: se incluirá un banner destacado en la
página de inicio de la Fundación, y un mínimo de dos entradas a lo largo del proyecto,
con el anuncio de las acciones de sensibilización sobre el terreno y los resultados (al
final).
ii. Redes sociales de la FOP: se incluirá información periódicamente en los perfiles
de la FOP (en X, Facebook e Instagram), tanto con información sobre las próximas
charlas como contenidos de interés sobre el oso pardo en los parques nacionales. Hay
previstas un mínimo de veinte publicaciones.
iii. Colaboración con perfiles turísticos: con el objetivo de llegar al máximo número
posible de visitantes, la FOP se pondrá en contacto con los perfiles turísticos oficiales de
las zonas de influencia de sendos parques nacionales. Se les ofrecerán contenidos de
interés sobre cómo comportarse en zonas con presencia de oso pardo, para que las
compartan con sus seguidores. Los resultados finales de esta acción dependerán de la
buena disposición de las entidades turísticas, por lo que no están asegurados.
iv. Prensa local / regionales: se enviará una nota de prensa al inicio del proyecto a
medios locales y regionales, con las actividades previstas.
v. Prensa de viajes: se enviará una nota destinada a medios de viajes sobre los
parques nacionales y la conservación del oso pardo, consejos para recorrer montañas
oseras y la colaboración entre la FOP y el OAPN.
Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE):

1.º Fomento de la vertebración del sector forestal. Acciones encaminadas a
estructurar el sector forestal, desde el origen hasta el producto final contando con los
propietarios, empresas, industria de primera y segunda transformación, administraciones
autonómicas y central y otros actores que configuran el sector forestal.
2.º Funciones de asesoramiento en el ámbito forestal. Acciones se le asocia el
gasto realizado en asistencias externas de temas jurídicos específicos para que COSE
pueda disponer de información, contenido y asesoramiento suficiente para su labor de
representación y defensa de intereses y derechos del conjunto de propietarios forestales.
3.º Acciones de apoyo en el ámbito forestal. Participación en temas y política
europea, así como en diferentes grupos consultivos y colaboración en el incremento de
superficie certificada y acciones que contribuyan a aumentar la ordenación y
planificación de los montes.
4.º Desarrollo del fomento del asociacionismo forestal. Creación de agrupaciones
de productores, gestión colectiva, planificación de los recursos, organización y
concentración de la oferta y generación de sistemas de comercialización de los
productos forestales.
5.º Reforzamiento y colaboración de la comunicación y labor divulgativa en materia
forestal. Reforzar la cultura forestal de la sociedad a través de medios de información,
formación y divulgación.
k)

Bosques sin Fronteras (BSF):

1.º Administración y gestión de premios. Administración y gestión de la web
www.arbolybosquedelaño.es y mejoras en la página web de votaciones. Espacio de
votación para dos votos (árbol y bosque). Sistema de verificación de voto seguro.
2.º Acciones de comunicación y publicidad. Elaboración de notas de prensa, envío
de información, contactos con medios de comunicación, gestión de redes sociales.

cve: BOE-A-2024-25209
Verificable en https://www.boe.es

j)