Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2024-25209)
Real Decreto 1221/2024, de 3 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del medio ambiente para el ejercicio presupuestario 2024.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292

Miércoles 4 de diciembre de 2024

Sec. I. Pág. 164760

j) La Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE), para
acciones de asesoramiento, apoyo, fomento del asociacionismo, comunicación y
divulgación en relación con los propietarios y productos forestales.
k) Bosques sin Fronteras (BSF), para la colaboración en la organización del
concurso «Árbol y Bosque del año» en España.
l) La Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF), para la organización
del 9.º Congreso Forestal Español.
m) La Sociedad Botánica Española (SEBOT), para la celebración del XX Congreso
Internacional de Botánica.
2. Estas entidades, en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico, desarrollarán las siguientes líneas de actuación:
a)

Amigos de la Tierra España:

1.º Desarrollo de acciones formativas y de capacitación para la detección de
necesidades, difusión de conocimiento y herramientas para la adaptación de la
biodiversidad.
2.º Desarrollo de acciones formativas en materia de adaptación al cambio climático
con un enfoque territorial.
3.º Realización de acciones de comunicación sobre alimentación, salud y
sostenibilidad, desde una perspectiva de cambio climático en el marco del PNACC.
b) Ecologistas en Acción-CODA:
1.º Realización de acciones de comunicación sobre la promoción de estilos de vida
resilientes y adaptados al clima, en el marco del PNACC, en relación con el consumo, la
alimentación, la salud, uso de materiales, movilidad, etc.
2.º Realización de acciones de información, sensibilización y realización de
medidas para la integración de la adaptación al cambio climático en la gestión del ciclo
del agua y de la restauración de ecosistemas fluviales, especialmente en el ámbito
urbano.
3.º Promoción de la Educación para la sostenibilidad y el desarrollo sostenibles en
el sistema educativo formal y no formal y elaboración de materiales.
4.º Investigación, sensibilización e información sobre modelos turísticos más
sostenibles y resilientes a los impactos del cambio climático.
c)

Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife):

1.º Actuaciones en la áreas importantes para las aves (IBA) como sumideros
naturales de carbono.
2.º Acciones para la aplicación de la Directiva de energías renovables en España
con garantías sociales y ambientales.
3.º Acciones de comunicación y sensibilización sobre riesgos y adaptación o
mitigación al cambio climático.
WWF. Asociación en defensa de la naturaleza:

1.º Fomento de la capacitación y dinamización para la gestión de riesgos por parte
de las aseguradoras, y para la prevención, la autoprotección frente al riesgo de incendios
forestales, sequías e inundaciones en entornos fluviales.
2.º Medidas de conservación de especies (terrestres, fluviales y marinas) y
espacios amenazados (zonas refugio), y de reducción del desperdicio en explotaciones
agrícolas en el marco de la adaptación al cambio climático.
3.º Realización de acciones de comunicación y sensibilización sobre riesgos y
adaptación al cambio climático en los sectores de gestión forestal, alimentación
sostenible y otros.

cve: BOE-A-2024-25209
Verificable en https://www.boe.es

d)