Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2024-25209)
Real Decreto 1221/2024, de 3 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del medio ambiente para el ejercicio presupuestario 2024.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 4 de diciembre de 2024

Sec. I. Pág. 164757

Otra de las subvenciones que se concede está destinada a la Confederación de
Organizaciones de Selvicultores de España (COSE).
COSE es la única organización profesional forestal, independiente y sin ánimo de
lucro que defiende y representa los intereses de los propietarios forestales/selvicultores
en todo el Estado Español y en Europa a través de su presencia como miembro del
CEPF (Confederación Europea de Propietarios Forestales) y en el mundo a través de
IFFA (International Family Forest Alliance). Por ello, no es posible realizar una
convocatoria pública ya que es la única asociación de esta naturaleza en el territorio
nacional. Existe una adecuada justificación para el otorgamiento de la subvención, ya
que es la única asociación de esta naturaleza en el territorio nacional y tiene por finalidad
el apoyo a los propietarios y los productos forestales.
Esta subvención responde a los compromisos presentes en la legislación forestal
vigente de apoyo al sector forestal. Según el último Inventario Forestal Nacional el 67 %
de la superficie forestal española es de propiedad privada, es decir, que un tercio de todo
el territorio español está en manos de propietarios forestales privados y por lo tanto su
óptimo desarrollo y gestión, conservación de los recursos forestales y la decisión final de
su destino también depende de ellos, tal y como reconoce la Ley 43/2003, de 21 de
noviembre, de Montes.
Su objetivo principal es promover el desarrollo sostenible de los ecosistemas
forestales de forma que éste produzca un beneficio continuo para las generaciones
actuales, siempre que se mantenga su potencial para satisfacer las necesidades y
aspiraciones de las generaciones futuras.
Además, por el presente real decreto se concede una subvención a Bosques sin
Fronteras para la colaboración en la organización del concurso «Árbol y Bosque del año»
en España.
Bosques Sin Fronteras (BSF) es una organización sin ánimo de lucro cuya finalidad
es la protección, conservación y divulgación de los árboles y los bosques a nivel nacional
y comunitario. Existe una adecuada justificación para el otorgamiento de la subvención,
por su contribución a la concienciación y sensibilización de la sociedad en materia
forestal, línea estratégica, de una manera muy efectiva, ya que es la única asociación
desde el año 2006 que viene realizando el Concurso Árbol del Año, con una alta difusión
e impacto, con el apoyo institucional de diferentes administraciones, siendo la primera en
Europa y en el mundo con esta iniciativa y tiene por objeto la organización del concurso
«Árbol y Bosque del Año» en España. Se trata por tanto de una iniciativa comunicación
única y singular en el ámbito forestal, de elevado interés público y social.
Con la finalidad de la organizar del 9.º Congreso Forestal Español, se concede una
subvención a Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF).
El Congreso Forestal Español es el evento más singular que organiza la Sociedad
Española de Ciencias Forestales (SECF). Se celebra cada cuatro años y constituye el
principal foro de encuentro para los profesionales forestales españoles. Su objetivo es
presentar los resultados de las investigaciones y experiencias en materia de ciencias y
técnicas forestales surgidos entre un congreso y el siguiente, fomentar el análisis y el
debate para encontrar nuevas ideas y propuestas que mejoren la gestión forestal y
orientar la política en el sector de manera que converja con los intereses de la sociedad.
Asimismo, para la celebración del XX Congreso Internacional de Botánica, se
concede a una subvención a la Sociedad Botánica Española (SEBOT).
La Sociedad Botánica Española (SEBOT) es la organización que coordina a las
principales sociedades científicas en el ámbito de la botánica en España. Conforme a
sus Estatutos, se constituye como sociedad científica sin ánimo de lucro y con vocación
de ser reconocida como de interés científico, social y cultural. Tiene como fines unir los
intereses de las distintas asociaciones científicas españolas en el ámbito de la botánica y
promover el progreso y la difusión de la ciencia y la cultura botánica y de sus
aplicaciones.
Dentro de este marco de actuación, la SEBOT es una de las entidades
coorganizadoras del XX Congreso Internacional de Botánica, (IBC, por sus siglas en

cve: BOE-A-2024-25209
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 292