Ministerio de Sanidad. III. Otras disposiciones. Ciudad de Melilla. Convenio. (BOE-A-2024-25193)
Resolución de 25 de noviembre de 2024, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se publica el Convenio con la Ciudad de Melilla, para los cribados poblacionales en la ciudad de Melilla, establecidos en el Anexo I «Cartera de Servicios Comunes de Salud Pública» del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291

Martes 3 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 164528

cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su
actualización.
Segundo.
La inclusión en el catálogo de prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud
de la detección precoz tanto del cáncer (colorrectal, de mama y de cérvix), como de
enfermedades prenatales y neonatales (genéticas, endocrino-metabólicas, hipoacusia
neonatal, cardiopatías congénitas, enfermedades infecciosas, cromosopatías) exige
orientar este servicio preventivo en España de forma que se logre maximizar los
beneficios en términos de disminución de la mortalidad por estas enfermedades, además
de la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por ellas, y minimizar los
costes y los riesgos potenciales de esta prestación.
Tercero.
El INGESA cuenta con los recursos propios necesarios para la realización de las
pruebas de cribado recogidas en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional
de Salud.
Cuarto.
La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de la Ciudad de Melilla, dentro
de sus competencias en Salud Pública, prestará su colaboración y coordinará sus
servicios con el INGESA, entidad gestora de la Seguridad Social y responsable de la
asistencia sanitaria pública en Melilla, deseando cooperar en la detección precoz del
cáncer (colorrectal, de mama, de cérvix), así como de enfermedades prenatales y
neonatales (genéticas, endocrino-metabólicas, hipoacusia neonatal, cardiopatías
congénitas, enfermedades infecciosas, cromosopatías) en Melilla, llevando a cabo
cuantas actuaciones sean necesarias para los fines que se pretenden, a través de la
suscripción de un convenio, conforme al contenido de los artículos 47 a 53, ambos
inclusive, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Por lo expuesto, los Organismos antes mencionados, cumplen todos los requisitos
legales necesarios para el otorgamiento de este acto, por lo que acuerdan formalizar el
presente convenio que quedará regido por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

Segunda. Ámbito de ejecución.
La población a la que se dirige el programa incluye a las personas, residentes en la
Ciudad de Melilla que sean aseguradas o beneficiarias del Sistema Nacional de Salud, y
que cumplan los criterios de población objetivo definidos en el precitado anexo I del Real
Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre.

cve: BOE-A-2024-25193
Verificable en https://www.boe.es

Constituye el objeto del presente convenio la realización, en la Ciudad de Melilla, de
los programas de cribado de enfermedades prenatales y neonatales, y de los cribados
poblacionales de cáncer, de conformidad con el apartado 3 del anexo I del Real
Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios
comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, en la
redacción dada a dicho anexo I, apartado 3, por Orden SND/606/2024, de 13 de junio.