Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2024-25072)
Orden PJC/1355/2024, de 19 de noviembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso, turno libre, por el sistema selectivo de concurso, reservado a personas con discapacidad, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 290

Lunes 2 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 163520

persistiera el empate primará la primera letra del primer apellido empezando por la letra
«V», de acuerdo con la Resolución de 25 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de
Función Pública por la que se publica el resultado del sorteo a que se refiere el
Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración del Estado.
En el supuesto de que no exista ninguna persona aspirante cuyo primer apellido
comience por la letra «V», el empate se dirimirá por aquellos cuyo primer apellido
comience por la letra «X», y así sucesivamente.
3.

Titulación y otros requisitos de participación

Para ser admitidas o admitidos a la realización del proceso selectivo, las personas
aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de
solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionario o
funcionaria de carrera, los siguientes requisitos de participación:

a)

Criminalística.

Licenciatura o grado en Biología.
Licenciatura o grado en Farmacia.
Licenciatura o grado en Medicina.
Licenciatura o grado en Química.
Licenciatura o grado en Ciencias
Experimentales.

b)

Valoración Toxicológica y Medio Ambiente.

Licenciatura o grado en Ciencias
Medioambientales.
Licenciatura o grado en Biología.
Licenciatura o grado en Farmacia.
Licenciatura o grado en Química.
Licenciatura o grado en Medicina.
Licenciatura o grado en Ciencias Ambientales.
Licenciatura o grado en Ciencias
Experimentales.
Licenciatura o grado en Geología.

c)

Información Toxicológica.

Licenciado o Grado en Medicina.

En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de
la credencial que acredite su homologación o, en su caso, del correspondiente certificado
de equivalencia. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran
obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las
profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones del Derecho de la Unión Europea.
3.5 Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del
cuerpo al que aspiran.
3.6 Habilitación:
a) No haber sido condenado o condenada por delito doloso a penas privativas de
libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la
rehabilitación.
b) No haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario del
servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales

cve: BOE-A-2024-25072
Verificable en https://www.boe.es

3.1 Nacionalidad: Tener la nacionalidad española.
3.2 Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no haber alcanzado la edad legal de
jubilación forzosa.
3.3 Tener la condición legal de personas con discapacidad de grado igual o superior
al 33 por ciento.
3.4 Titulación: En función de la especialidad por la que se opte será preciso estar
en posesión, o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de
presentación de solicitudes, alguna de las siguientes titulaciones: