Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25009)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización integral de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, ejercicios 2018 y 2019.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 30 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 162625

de contratación, destacando la concentración de la facturación de estos elementos en 10
empresas proveedoras, las cuales facturaron un total de 9.474.052,71 euros.
El resto de las altas producidas en esta cuenta en el ejercicio 2019 derivan de diferentes
regularizaciones (148.850,81 euros) y traspasos procedentes de otras cuentas (296.350,71 euros)
Por su parte, las bajas producidas en el ejercicio se concentran en dos tipos de operaciones:
• Bajas contables (17 registros) por un importe global de 1.414.273,13 euros.
• Traspasos efectuados a otras cuentas de inmovilizado por un importe global de 2.844.099,87
euros, destacando los traspasos efectuados a la cuenta 206 “Aplicaciones informáticas” por
importe de 2.797.271,32 euros.
Por su parte, el saldo de la cuenta 2817 “Amortización acumulada de equipos para procesos de
información” representa, a 31 de diciembre de 2019, el 77,37 % del valor de adquisición de los
bienes contabilizados, lo cual evidencia que un gran volumen de los bienes contabilizados se
encuentra totalmente amortizado pudiendo haber agotado su vida útil y, en consecuencia, su
potencial de servicio.
En 2019 la GISS inició un proceso de depuración y desagregación de los apuntes globales
recogidos en el inventario de esta cuenta a 31 de diciembre de 2018, motivo por el cual se
efectuaron numerosas bajas contables y operaciones de traspasos y reclasificaciones entre
cuentas. Su objetivo era vincular cada apunte global recogido en el inventario contable de esta
cuenta con la información recogida en la aplicación “REMEDY”, incorporando en cada elemento,
de forma individualizada, su descripción técnica, número de inventario, ubicación, entidad de
destino y valor contable. Producto de este trabajo de depuración el número de elementos
recogidos en el inventario contable pasó de 32.375 elementos, a 31 de diciembre de 2018, a
160.945 a 31 de diciembre de 2019.
No obstante, como se expone posteriormente, a pesar de la importante labor desarrollada en este
ámbito se ha verificado que siguen persistiendo numerosas deficiencias que afectan a la calidad
de la información recogida en el inventario contable.
Especial relevancia adquiere en este apartado la adquisición de equipos para procesos de
información mediante contratos que incluyen cláusulas de recompra. En este tipo de contratos el
pago total por la GISS de los bienes a suministrar se efectúa: parte en dinero y parte mediante la
entrega de otros bienes de similares características, generalmente en desuso, sin potencial de
servicios y totalmente amortizados. Los activos entregados son valorados en un importe aceptado
por la empresa adjudicataria del contrato de los nuevos equipos y descontado en el pago del
precio del contrato.
En el año 2018, la GISS adjudicó seis contratos de suministros de equipos para procesos de
información que llevaban asociados la entrega de otros bienes de similares características, cuya
valoración económica se elevó a un importe de 251.000 euros, aplicado a la cuenta del resultado
económico-patrimonial de este servicio común mediante un cargo negativo en la cuenta 671
“Pérdidas procedentes del inmovilizado material” de acuerdo con el criterio recogido en el Oficio
de 28 de noviembre de 2012, de la IGSS, sobre el registro contable de los contratos de recompra
o con descuento, donde se establece que la valoración económica de los bienes entregados debe
quedar reflejada en la cuenta del resultado económico-patrimonial.

cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 289