Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25009)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización integral de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, ejercicios 2018 y 2019.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162624
precio unitario de cada uno de ellos, si bien en dicho precio no se incluyen ni los impuestos, ni
aquellos posibles descuentos concedidos por la empresa adjudicataria. El motivo de esta forma
de valoración es facilitar el cálculo para la posterior elaboración de los pliegos de
prescripciones técnicas de los expedientes de contratación relativos al mantenimiento de estos
elementos, ya que la base para determinar el importe de licitación de estos contratos es un
porcentaje sobre el precio unitario y el número de bienes afectados por este mantenimiento.
• “Módulo de activos”, donde se individualizan (desagregan) los bienes que integran los
expedientes de contratación. En este módulo se identifica el activo (ubicación, número de
inventario GISS, número de serie, entidad y provincia, entre otros) es decir, figuran los datos
técnicos de ubicación y contractuales, sin embargo, no contiene ninguna valoración económica
del elemento.
Una vez elaborada esta información se remite a la Intervención Delegada en los servicios
centrales de la GISS para su traslado y elaboración del inventario contable, asignando el valor de
adquisición de cada uno de los bienes en base a la información contenida en el expediente de
contratación. La Intervención Delegada es la encargada de la elaboración, mantenimiento,
seguimiento y control del inventario contable, cuyos datos de valoración económica han de
coincidir con la información recogida en los estados financieros de la GISS.
Este Tribunal ha verificado que no existe un flujo de información directa entre la aplicación
informática “REMEDY” (inventario de gestión) y el inventario contable justificativo del saldo de esta
cuenta, provocando diferencias entre la información obrante en ambas bases de datos (v.gr.: en el
inventario contable no figura el número de inventario de gestión imposibilitando su localización)
que dificultan y, en numerosas ocasiones, impiden la identificación de elementos en ambos
inventarios.
En el siguiente cuadro se muestra la valoración inicial, amortización acumulada y valor contable
de los activos registrados en esta cuenta en cada uno de los ejercicios fiscalizados:
CUADRO N.º 15
EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN
Ejercicios 2018/2019
(En euros)
Cuentas
Denominación
Ejercicio
2018
2019
Variación
absoluta
Variación
relativa
217
Equipos para procesos de información
294.222.633,21 300.155.185,50
5.932.552,29
2,02
2817
Amortización acumulada
217.970.365,18 232.230.822,94 14.260.457,76
6,54
Valor contable
76.252.268,03
67.924.362,56
-8.327.905,47
-10,92
Fuente: Cuentas anuales GISS.
La principal variación en el saldo de esta cuenta, en 2019, viene motivado por las obligaciones
reconocidas en dicho ejercicio (9.789.404,77 euros). No obstante, en dicho ejercicio no figuran
registradas ni en contabilidad financiera ni presupuestaria dos facturas, por un importe global de
121.173,30 euros, emitidas a la GISS en concepto de suministros de equipos informáticos, ya que
corresponden a operaciones omitidas que se registraron, presupuestaria y financieramente, en el
ejercicio 2020. Los gastos presupuestarios de 2019 se materializaron a través de 22 expedientes
cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es
El valor contable ha experimentado, al cierre del ejercicio 2019, una disminución del 10,92 % con
respeto al ejercicio precedente, por los motivos que se exponen a continuación.
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162624
precio unitario de cada uno de ellos, si bien en dicho precio no se incluyen ni los impuestos, ni
aquellos posibles descuentos concedidos por la empresa adjudicataria. El motivo de esta forma
de valoración es facilitar el cálculo para la posterior elaboración de los pliegos de
prescripciones técnicas de los expedientes de contratación relativos al mantenimiento de estos
elementos, ya que la base para determinar el importe de licitación de estos contratos es un
porcentaje sobre el precio unitario y el número de bienes afectados por este mantenimiento.
• “Módulo de activos”, donde se individualizan (desagregan) los bienes que integran los
expedientes de contratación. En este módulo se identifica el activo (ubicación, número de
inventario GISS, número de serie, entidad y provincia, entre otros) es decir, figuran los datos
técnicos de ubicación y contractuales, sin embargo, no contiene ninguna valoración económica
del elemento.
Una vez elaborada esta información se remite a la Intervención Delegada en los servicios
centrales de la GISS para su traslado y elaboración del inventario contable, asignando el valor de
adquisición de cada uno de los bienes en base a la información contenida en el expediente de
contratación. La Intervención Delegada es la encargada de la elaboración, mantenimiento,
seguimiento y control del inventario contable, cuyos datos de valoración económica han de
coincidir con la información recogida en los estados financieros de la GISS.
Este Tribunal ha verificado que no existe un flujo de información directa entre la aplicación
informática “REMEDY” (inventario de gestión) y el inventario contable justificativo del saldo de esta
cuenta, provocando diferencias entre la información obrante en ambas bases de datos (v.gr.: en el
inventario contable no figura el número de inventario de gestión imposibilitando su localización)
que dificultan y, en numerosas ocasiones, impiden la identificación de elementos en ambos
inventarios.
En el siguiente cuadro se muestra la valoración inicial, amortización acumulada y valor contable
de los activos registrados en esta cuenta en cada uno de los ejercicios fiscalizados:
CUADRO N.º 15
EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN
Ejercicios 2018/2019
(En euros)
Cuentas
Denominación
Ejercicio
2018
2019
Variación
absoluta
Variación
relativa
217
Equipos para procesos de información
294.222.633,21 300.155.185,50
5.932.552,29
2,02
2817
Amortización acumulada
217.970.365,18 232.230.822,94 14.260.457,76
6,54
Valor contable
76.252.268,03
67.924.362,56
-8.327.905,47
-10,92
Fuente: Cuentas anuales GISS.
La principal variación en el saldo de esta cuenta, en 2019, viene motivado por las obligaciones
reconocidas en dicho ejercicio (9.789.404,77 euros). No obstante, en dicho ejercicio no figuran
registradas ni en contabilidad financiera ni presupuestaria dos facturas, por un importe global de
121.173,30 euros, emitidas a la GISS en concepto de suministros de equipos informáticos, ya que
corresponden a operaciones omitidas que se registraron, presupuestaria y financieramente, en el
ejercicio 2020. Los gastos presupuestarios de 2019 se materializaron a través de 22 expedientes
cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es
El valor contable ha experimentado, al cierre del ejercicio 2019, una disminución del 10,92 % con
respeto al ejercicio precedente, por los motivos que se exponen a continuación.