Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25009)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización integral de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, ejercicios 2018 y 2019.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162616
A continuación, se reflejan las variaciones producidas en esta cuenta en su valoración inicial,
amortización acumulada y valor contable al cierre de los ejercicios fiscalizados:
CUADRO N.º 10
APLICACIONES INFORMÁTICAS
Ejercicios 2018/2019
(En euros)
Cuentas
Denominación
Ejercicio
2018
2019
Variación
absoluta
Variación
relativa
206
Aplicaciones informáticas
192.027.299,55 208.188.749,47 16.161.449,92
8,42
2806
Amortización acumulada
142.133.541,11 158.273.679,33 16.140.138,22
11,36
Valor contable
49.893.758,44
49.915.070,14
21.311,70
0,04
Fuente: Cuentas anuales GISS.
La principal variación producida en el saldo de esta cuenta viene motivada por las obligaciones
reconocidas (14.778.116,07 euros) con cargo al presupuesto de gastos del ejercicio 2019
derivadas de 29 expedientes de contratación, donde destaca la concentración de siete empresas
proveedoras, las cuales facturaron un total de 13.866.425,02 euros, incluyendo conceptos de
facturación (“actualización de licencias software para la GISS”, “actualización software mainframe
sistemas abiertos”, entre otros) que generan serias dudas sobre su adecuada contabilización en
esta cuenta, como se expone posteriormente.
Con respecto a la cuenta 2806 “Amortización acumulada de aplicaciones informáticas”, su saldo
representa, a 31 de diciembre de 2019, el 76,02 % del valor de adquisición de los bienes
contabilizados. Este elevado porcentaje evidencia que una parte importante de los bienes
contabilizados se encuentran totalmente amortizados, pudiendo haber agotado su vida útil, como
se expone posteriormente.
1.- A 31 de diciembre de 2019, el saldo de esta cuenta presenta un valor contable de
49.915.070,14 euros correspondiente, en su totalidad, al coste del derecho de uso de programas
informáticos adquiridos a terceros. Sin embargo, la GISS dispone de aplicaciones informáticas
para el ejercicio de su actividad propia, así como de la del resto de entidades gestoras y servicios
comunes del sistema de Seguridad Social, cuyo desarrollo y puesta en explotación ha sido
realizado, en su mayoría, con medios propios (bien a través de su personal o mediante la
contratación de servicios externos) sin que dichos costes figuren activados en esta cuenta (al
haberse imputado a gastos del ejercicio y financiado con créditos de los capítulos 1 y 2 de su
presupuesto de gastos) provocando una infravaloración de este inmovilizado.
Con el fin de efectuar una estimación del coste de producción de las aplicaciones informáticas
desarrolladas por la GISS con medios propios y, posteriormente proceder a su activación en el
balance de este servicio común, este Tribunal solicitó, en primer lugar, el inventario de
cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es
En 2019 la GISS inició un proceso de análisis y revisión de los inventarios de elementos que
integran el saldo de las cuentas de su inmovilizado, con el objetivo de corregir las deficiencias
señaladas, de forma reiterada, por el Tribunal de Cuentas en las Declaraciones sobre la Cuenta
General del Estado correspondientes a los ejercicios 2010 y siguientes, relativas a la calidad de su
información (insuficiente descripción de la naturaleza de los bienes, existencia de apuntes
globales y carencia de número de inventario, entre otras). A pesar de esta labor de depuración,
este Tribunal ha verificado las siguientes deficiencias, en relación con el saldo e inventario
contable justificativo de la cuenta 206:
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162616
A continuación, se reflejan las variaciones producidas en esta cuenta en su valoración inicial,
amortización acumulada y valor contable al cierre de los ejercicios fiscalizados:
CUADRO N.º 10
APLICACIONES INFORMÁTICAS
Ejercicios 2018/2019
(En euros)
Cuentas
Denominación
Ejercicio
2018
2019
Variación
absoluta
Variación
relativa
206
Aplicaciones informáticas
192.027.299,55 208.188.749,47 16.161.449,92
8,42
2806
Amortización acumulada
142.133.541,11 158.273.679,33 16.140.138,22
11,36
Valor contable
49.893.758,44
49.915.070,14
21.311,70
0,04
Fuente: Cuentas anuales GISS.
La principal variación producida en el saldo de esta cuenta viene motivada por las obligaciones
reconocidas (14.778.116,07 euros) con cargo al presupuesto de gastos del ejercicio 2019
derivadas de 29 expedientes de contratación, donde destaca la concentración de siete empresas
proveedoras, las cuales facturaron un total de 13.866.425,02 euros, incluyendo conceptos de
facturación (“actualización de licencias software para la GISS”, “actualización software mainframe
sistemas abiertos”, entre otros) que generan serias dudas sobre su adecuada contabilización en
esta cuenta, como se expone posteriormente.
Con respecto a la cuenta 2806 “Amortización acumulada de aplicaciones informáticas”, su saldo
representa, a 31 de diciembre de 2019, el 76,02 % del valor de adquisición de los bienes
contabilizados. Este elevado porcentaje evidencia que una parte importante de los bienes
contabilizados se encuentran totalmente amortizados, pudiendo haber agotado su vida útil, como
se expone posteriormente.
1.- A 31 de diciembre de 2019, el saldo de esta cuenta presenta un valor contable de
49.915.070,14 euros correspondiente, en su totalidad, al coste del derecho de uso de programas
informáticos adquiridos a terceros. Sin embargo, la GISS dispone de aplicaciones informáticas
para el ejercicio de su actividad propia, así como de la del resto de entidades gestoras y servicios
comunes del sistema de Seguridad Social, cuyo desarrollo y puesta en explotación ha sido
realizado, en su mayoría, con medios propios (bien a través de su personal o mediante la
contratación de servicios externos) sin que dichos costes figuren activados en esta cuenta (al
haberse imputado a gastos del ejercicio y financiado con créditos de los capítulos 1 y 2 de su
presupuesto de gastos) provocando una infravaloración de este inmovilizado.
Con el fin de efectuar una estimación del coste de producción de las aplicaciones informáticas
desarrolladas por la GISS con medios propios y, posteriormente proceder a su activación en el
balance de este servicio común, este Tribunal solicitó, en primer lugar, el inventario de
cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es
En 2019 la GISS inició un proceso de análisis y revisión de los inventarios de elementos que
integran el saldo de las cuentas de su inmovilizado, con el objetivo de corregir las deficiencias
señaladas, de forma reiterada, por el Tribunal de Cuentas en las Declaraciones sobre la Cuenta
General del Estado correspondientes a los ejercicios 2010 y siguientes, relativas a la calidad de su
información (insuficiente descripción de la naturaleza de los bienes, existencia de apuntes
globales y carencia de número de inventario, entre otras). A pesar de esta labor de depuración,
este Tribunal ha verificado las siguientes deficiencias, en relación con el saldo e inventario
contable justificativo de la cuenta 206: