Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25009)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización integral de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, ejercicios 2018 y 2019.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162606
CUADRO N.º 5
EXPEDIENTES DE GENERACIÓN DE CRÉDITO
EJERCICIO 2019
(En euros)
N.º Expediente
Origen de los fondos
Aplicación
presupuestaria
1/2019
Fondos FEDER (1)
4482.22782
30.997.405,57
2/2019
Fondos FEDER (2)
4481.22782
47.449.921,64
3/2019
Secretaría General de la
Administración Digital
4482.22782
56.915,82
4/2019
Fondos FEDER-REGIONES
4486.22782
24.392.053,72
5/2019
INAP
4486.1620
93.600,00
Total
Importe
102.989.896,75
Fuente: GISS.
Las generaciones de crédito efectuadas en este ejercicio derivan, casi en su totalidad, de los
ingresos procedentes de Fondos FEDER de la Unión Europea, incrementando la dotación inicial
de la aplicación presupuestaria 22782 “Trabajos realizados por otras empresas y profesionales.
Servicios de carácter informático” en un 108 %.
El ingreso de los cuatro primeros expedientes referenciados en el cuadro n.º 5 se efectuó en el
último trimestre del ejercicio 2018, destinándose al presupuesto del ejercicio 2019 de acuerdo con
lo establecido en el artículo 53.5 de la LGP donde se preceptúa que, con carácter excepcional,
podrán generar crédito en el presupuesto del ejercicio corriente los ingresos realizados en el
último trimestre del ejercicio anterior.
La tramitación de estos expedientes de generación de crédito se ha efectuado de conformidad con
la normativa aplicable en esta materia expuesta anteriormente, si bien se han observado las
siguientes incidencias en su tramitación y justificación:
1.- El expediente de generación de crédito 1/2019 tuvo su origen en el ingreso de 30.997.405,57
euros, efectuado por la Comisión Europea el 11 de diciembre de 2018, en concepto de Fondos
FEDER.
La memoria explicativa de este expediente, al igual que en el expediente 2/2019 (que se analiza
de forma conjunta en este punto) fundamenta su tramitación y justificación en el Reglamento (UE)
n.º 1301/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, donde se
regulan los PO correspondientes al periodo 2014/2020.
Para este periodo (2014/2020) la Comisión Europea creó los Fondos Estructurales y de Inversión
Europeos (Fondos EIE) cuyo objetivo es promover la competitividad y la convergencia de todos
cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es
Los Fondos FEDER tienen como objetivo fortalecer la cohesión socioeconómica dentro de la
Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones, desarrollándose a través de
diferentes periodos de programación. El ámbito temporal de esta fiscalización abarca los
Programas Operativos (PO) correspondientes a los periodos 2007/2013 y 2014/2020. El objetivo
prioritario del PO 2007/2013, con respecto a la GISS, se denominó “Economía del Conocimiento”,
mientras que el objetivo prioritario del PO 2014/2020 era “Promover los servicios públicos
digitales, la alfabetización digital, e-aprendizaje, e-inclusión y e-salud”.
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162606
CUADRO N.º 5
EXPEDIENTES DE GENERACIÓN DE CRÉDITO
EJERCICIO 2019
(En euros)
N.º Expediente
Origen de los fondos
Aplicación
presupuestaria
1/2019
Fondos FEDER (1)
4482.22782
30.997.405,57
2/2019
Fondos FEDER (2)
4481.22782
47.449.921,64
3/2019
Secretaría General de la
Administración Digital
4482.22782
56.915,82
4/2019
Fondos FEDER-REGIONES
4486.22782
24.392.053,72
5/2019
INAP
4486.1620
93.600,00
Total
Importe
102.989.896,75
Fuente: GISS.
Las generaciones de crédito efectuadas en este ejercicio derivan, casi en su totalidad, de los
ingresos procedentes de Fondos FEDER de la Unión Europea, incrementando la dotación inicial
de la aplicación presupuestaria 22782 “Trabajos realizados por otras empresas y profesionales.
Servicios de carácter informático” en un 108 %.
El ingreso de los cuatro primeros expedientes referenciados en el cuadro n.º 5 se efectuó en el
último trimestre del ejercicio 2018, destinándose al presupuesto del ejercicio 2019 de acuerdo con
lo establecido en el artículo 53.5 de la LGP donde se preceptúa que, con carácter excepcional,
podrán generar crédito en el presupuesto del ejercicio corriente los ingresos realizados en el
último trimestre del ejercicio anterior.
La tramitación de estos expedientes de generación de crédito se ha efectuado de conformidad con
la normativa aplicable en esta materia expuesta anteriormente, si bien se han observado las
siguientes incidencias en su tramitación y justificación:
1.- El expediente de generación de crédito 1/2019 tuvo su origen en el ingreso de 30.997.405,57
euros, efectuado por la Comisión Europea el 11 de diciembre de 2018, en concepto de Fondos
FEDER.
La memoria explicativa de este expediente, al igual que en el expediente 2/2019 (que se analiza
de forma conjunta en este punto) fundamenta su tramitación y justificación en el Reglamento (UE)
n.º 1301/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, donde se
regulan los PO correspondientes al periodo 2014/2020.
Para este periodo (2014/2020) la Comisión Europea creó los Fondos Estructurales y de Inversión
Europeos (Fondos EIE) cuyo objetivo es promover la competitividad y la convergencia de todos
cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es
Los Fondos FEDER tienen como objetivo fortalecer la cohesión socioeconómica dentro de la
Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones, desarrollándose a través de
diferentes periodos de programación. El ámbito temporal de esta fiscalización abarca los
Programas Operativos (PO) correspondientes a los periodos 2007/2013 y 2014/2020. El objetivo
prioritario del PO 2007/2013, con respecto a la GISS, se denominó “Economía del Conocimiento”,
mientras que el objetivo prioritario del PO 2014/2020 era “Promover los servicios públicos
digitales, la alfabetización digital, e-aprendizaje, e-inclusión y e-salud”.