Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25009)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización integral de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, ejercicios 2018 y 2019.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162605
Los costes indirectos son aquellos que no representan costes específicos directamente vinculados
a la ejecución de la acción, resultando su importe de aplicar un porcentaje del 7 % a la suma de
los costes de personal y otros costes.
La diferencia existente entre los costes presentados por la GISS y los finalmente admitidos por la
INEA se fundamenta en los costes de personal -donde se imputaron, de forma excesiva, 6.825,86
euros- y en el apartado “Otros costes” donde no fueron admitidos los gastos derivados de dos
contratos (76.247,22 euros) debido a que al cierre del periodo la empresa contratada no había
presentado las facturas y, en consecuencia, dichos gastos no se encontraban abonados. La
minoración de estos costes afectó al cálculo de los costes indirectos los cuales se vieron
disminuidos en un importe de 5.815,11 euros.
Además, la GISS ha manifestado que, en los anuncios oficiales publicados en el BOE
correspondientes a los expedientes de contratación tramitados con cargo a este proyecto, no se
efectuó ninguna referencia con respecto a su cofinanciación mediante fondos europeos,
contraviniendo el artículo II.7 “Visibilidad de la financiación de la Unión” del mencionado acuerdo
de 9 de febrero de 2018.
2.- El expediente 2/2018 tiene como objeto la generación de un crédito, por importe de 54.030,81
euros, en la aplicación presupuestaria 4486.1620 “Formación y perfeccionamiento del personal”
derivado del ingreso efectuado por el INAP a la GISS en concepto de “Subvención Plan de
Formación Continua, ejercicio 2018”, en virtud, de la Resolución de 12 de junio de 2018 de este
Instituto por la que se aprueba la convocatoria, para el año 2018, del procedimiento de concesión
de ayudas destinadas a la financiación de planes de formación en el marco del AFEDAP (Acuerdo
de Formación para el empleo de las Administraciones Públicas).
El importe de los cursos realizados por la GISS, dentro del plazo de ejecución (diciembre de 2018)
ascendió a 48.702,55 euros, procediendo este servicio común, en el ejercicio 2019, a la
devolución al INAP del importe de la subvención no ejecutada (5.328,26 euros).
Salvo las incidencias expuestas en el punto 1 anterior, la tramitación de estos expedientes de
generación de crédito se ha efectuado de conformidad con la normativa aplicable en esta materia
y, de forma específica, de acuerdo con la LGP, la Orden TAS/2214/2005, de 4 de julio, por la que
se regula la tramitación de modificaciones de crédito en el presupuesto de la Seguridad Social y la
Resolución de 3 de julio de 2014, de la IGSS, por la que se aprueba la Instrucción de Contabilidad
para las entidades que integran el sistema de la Seguridad Social.
II.2.1.2.b) Ejercicio 2019
cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es
En el ejercicio 2019 las modificaciones de crédito (Ver cuadro n.º 2) ascendieron a 102.989.896,75
euros (incrementando los créditos iniciales de este ejercicio en un 34,16 %), tramitadas mediante
cinco expedientes de generación de crédito que se recogen en el siguiente cuadro:
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162605
Los costes indirectos son aquellos que no representan costes específicos directamente vinculados
a la ejecución de la acción, resultando su importe de aplicar un porcentaje del 7 % a la suma de
los costes de personal y otros costes.
La diferencia existente entre los costes presentados por la GISS y los finalmente admitidos por la
INEA se fundamenta en los costes de personal -donde se imputaron, de forma excesiva, 6.825,86
euros- y en el apartado “Otros costes” donde no fueron admitidos los gastos derivados de dos
contratos (76.247,22 euros) debido a que al cierre del periodo la empresa contratada no había
presentado las facturas y, en consecuencia, dichos gastos no se encontraban abonados. La
minoración de estos costes afectó al cálculo de los costes indirectos los cuales se vieron
disminuidos en un importe de 5.815,11 euros.
Además, la GISS ha manifestado que, en los anuncios oficiales publicados en el BOE
correspondientes a los expedientes de contratación tramitados con cargo a este proyecto, no se
efectuó ninguna referencia con respecto a su cofinanciación mediante fondos europeos,
contraviniendo el artículo II.7 “Visibilidad de la financiación de la Unión” del mencionado acuerdo
de 9 de febrero de 2018.
2.- El expediente 2/2018 tiene como objeto la generación de un crédito, por importe de 54.030,81
euros, en la aplicación presupuestaria 4486.1620 “Formación y perfeccionamiento del personal”
derivado del ingreso efectuado por el INAP a la GISS en concepto de “Subvención Plan de
Formación Continua, ejercicio 2018”, en virtud, de la Resolución de 12 de junio de 2018 de este
Instituto por la que se aprueba la convocatoria, para el año 2018, del procedimiento de concesión
de ayudas destinadas a la financiación de planes de formación en el marco del AFEDAP (Acuerdo
de Formación para el empleo de las Administraciones Públicas).
El importe de los cursos realizados por la GISS, dentro del plazo de ejecución (diciembre de 2018)
ascendió a 48.702,55 euros, procediendo este servicio común, en el ejercicio 2019, a la
devolución al INAP del importe de la subvención no ejecutada (5.328,26 euros).
Salvo las incidencias expuestas en el punto 1 anterior, la tramitación de estos expedientes de
generación de crédito se ha efectuado de conformidad con la normativa aplicable en esta materia
y, de forma específica, de acuerdo con la LGP, la Orden TAS/2214/2005, de 4 de julio, por la que
se regula la tramitación de modificaciones de crédito en el presupuesto de la Seguridad Social y la
Resolución de 3 de julio de 2014, de la IGSS, por la que se aprueba la Instrucción de Contabilidad
para las entidades que integran el sistema de la Seguridad Social.
II.2.1.2.b) Ejercicio 2019
cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es
En el ejercicio 2019 las modificaciones de crédito (Ver cuadro n.º 2) ascendieron a 102.989.896,75
euros (incrementando los créditos iniciales de este ejercicio en un 34,16 %), tramitadas mediante
cinco expedientes de generación de crédito que se recogen en el siguiente cuadro: