Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25009)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización integral de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, ejercicios 2018 y 2019.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162604
al sistema de intercambio electrónico transfronterizo. Inicialmente, se contempló la finalización del
proyecto en el mes de julio de 2019, si bien finalmente dicho plazo de ejecución se amplió hasta el
31 de diciembre de 2019, debido a la novación del acuerdo solicitada por la GISS, ampliándose su
plazo de justificación hasta el ejercicio 2020.
El 29 de junio de 2019 la GISS puso en producción la infraestructura técnica del proyecto.
Finalizado el mismo, dentro del plazo estipulado en la prórroga del acuerdo (31 de diciembre de
2019), la GISS solicitó (el 28 de febrero de 2020) a INEA el pago del importe pendiente de abonar,
aportando la documentación justificativa de los gastos devengados, entre la cual se encontraba la
memoria técnica final del proyecto y el informe financiero de los costes incurridos en el desarrollo
del proyecto durante el periodo de la acción subvencionada (de 1 de julio de 2017 a 31 de
diciembre de 2019).
Este informe financiero fue auditado por la IGSS con anterioridad a su remisión a la Comisión
Europea. Inicialmente la GISS presentó gastos por un total de 2.153.407,95 euros, sin embargo,
de acuerdo con el informe de auditoría emitido por la IGSS y tras la evaluación de las cuentas por
la INEA, fueron excluidos unos costes considerados improcedentes por un importe de 88.888,19
euros, elevándose a 2.064.519,76 euros los gastos finalmente justificados y aprobados por la
Comisión Europea.
La liquidación de este proyecto se efectuó el 9 de junio de 2020 resultando un pago a favor de la
GISS por importe de 548.389,82 euros. En consecuencia, la GISS percibió fondos europeos por
un importe de 1.548.389,82 euros para la financiación del proyecto EESSI, importe que en base al
acuerdo suscrito el 9 de febrero de 2018, representa el 75 % de los gastos finales justificados en
el desarrollo de este proyecto y admitidos por los organismos europeos competentes.
En el siguiente cuadro se recoge el detalle de los gastos ocasionados en este proyecto,
desglosando el tipo de coste, así como la procedencia de su financiación:
CUADRO N.º 4
FINANCIACIÓN PROYECTO EESSI
(En euros)
Tipo de gasto
Costes de Personal
Gastos
presentados
Gastos
admitidos
Financiado por
la Comisión
Europea (75 %)
Financiado por
la GISS
353.467,96
346.642,10
259.981,58
86.660,53
1.034.341,53
958.094,31
718.570,73
239.523,58
Subcontratación
668.451,80
668.451,80
501.338,85
167.112,95
Costes directos
2.056.261,29
1.973.188,21
1.479.891,16
493.297,05
97.146,66
91.331,55
68.498,66
22.832,89
2.153.407,95
2.064.519,76
1.548.389,82
516.129,94
Otros costes
Costes indirectos
Total gastos
Los costes directos son aquellos relacionados con la ejecución de la acción subvencionada como
son los costes del personal propio de la GISS, la subcontratación (horas imputadas al proyecto por
el personal externo contratado mediante diez expedientes de contratación de servicios) y otros
costes (viajes, dietas, manutención y otros importes derivados de cuatro expedientes de
contratación de suministros).
cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: GISS.
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162604
al sistema de intercambio electrónico transfronterizo. Inicialmente, se contempló la finalización del
proyecto en el mes de julio de 2019, si bien finalmente dicho plazo de ejecución se amplió hasta el
31 de diciembre de 2019, debido a la novación del acuerdo solicitada por la GISS, ampliándose su
plazo de justificación hasta el ejercicio 2020.
El 29 de junio de 2019 la GISS puso en producción la infraestructura técnica del proyecto.
Finalizado el mismo, dentro del plazo estipulado en la prórroga del acuerdo (31 de diciembre de
2019), la GISS solicitó (el 28 de febrero de 2020) a INEA el pago del importe pendiente de abonar,
aportando la documentación justificativa de los gastos devengados, entre la cual se encontraba la
memoria técnica final del proyecto y el informe financiero de los costes incurridos en el desarrollo
del proyecto durante el periodo de la acción subvencionada (de 1 de julio de 2017 a 31 de
diciembre de 2019).
Este informe financiero fue auditado por la IGSS con anterioridad a su remisión a la Comisión
Europea. Inicialmente la GISS presentó gastos por un total de 2.153.407,95 euros, sin embargo,
de acuerdo con el informe de auditoría emitido por la IGSS y tras la evaluación de las cuentas por
la INEA, fueron excluidos unos costes considerados improcedentes por un importe de 88.888,19
euros, elevándose a 2.064.519,76 euros los gastos finalmente justificados y aprobados por la
Comisión Europea.
La liquidación de este proyecto se efectuó el 9 de junio de 2020 resultando un pago a favor de la
GISS por importe de 548.389,82 euros. En consecuencia, la GISS percibió fondos europeos por
un importe de 1.548.389,82 euros para la financiación del proyecto EESSI, importe que en base al
acuerdo suscrito el 9 de febrero de 2018, representa el 75 % de los gastos finales justificados en
el desarrollo de este proyecto y admitidos por los organismos europeos competentes.
En el siguiente cuadro se recoge el detalle de los gastos ocasionados en este proyecto,
desglosando el tipo de coste, así como la procedencia de su financiación:
CUADRO N.º 4
FINANCIACIÓN PROYECTO EESSI
(En euros)
Tipo de gasto
Costes de Personal
Gastos
presentados
Gastos
admitidos
Financiado por
la Comisión
Europea (75 %)
Financiado por
la GISS
353.467,96
346.642,10
259.981,58
86.660,53
1.034.341,53
958.094,31
718.570,73
239.523,58
Subcontratación
668.451,80
668.451,80
501.338,85
167.112,95
Costes directos
2.056.261,29
1.973.188,21
1.479.891,16
493.297,05
97.146,66
91.331,55
68.498,66
22.832,89
2.153.407,95
2.064.519,76
1.548.389,82
516.129,94
Otros costes
Costes indirectos
Total gastos
Los costes directos son aquellos relacionados con la ejecución de la acción subvencionada como
son los costes del personal propio de la GISS, la subcontratación (horas imputadas al proyecto por
el personal externo contratado mediante diez expedientes de contratación de servicios) y otros
costes (viajes, dietas, manutención y otros importes derivados de cuatro expedientes de
contratación de suministros).
cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: GISS.