Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25009)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización integral de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, ejercicios 2018 y 2019.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162603
CUADRO N.º 3
EXPEDIENTES DE GENERACIÓN DE CRÉDITO
EJERCICIO 2018
(En euros)
Expediente
Origen de los fondos
Aplicación presupuestaria
Importe
1/2018
Comisión Europea
4482.22782
1.000.000,00
2/2018
Subvención INAP
4486.1620
54.030,81
Total
1.054.030,81
Fuente: GISS.
Las incidencias observadas en la tramitación y justificación de estos expedientes de generación
de crédito son las siguientes:
1.- El expediente 1/2018, por importe de 1.000.000 de euros, tuvo su origen en el ingreso (en
concepto de anticipo de la financiación) efectuado el 1 de marzo de 2018 por la Comisión
Europea, derivado de la participación de la GISS en el desarrollo del proyecto EESSI (Electronic
Exchange of Social Security Information –Intercambio Electrónico de Información sobre Seguridad
Social-), cuyo objetivo es la implantación de un sistema de información que conectará a las
administraciones competentes, en materia de Seguridad Social, de los 28 países de la Unión
Europea (actualmente 27 tras la salida del Reino Unido) y de los 4 países del Espacio Económico
Europeo, permitiendo la realización de los trámites entre administraciones derivados de la
aplicación de los correspondientes Reglamentos relativos a la coordinación de la Seguridad Social
por medios telemáticos.
Este proyecto se encuentra financiado por la Comisión Europea de acuerdo con lo establecido en
el Reglamento (CE) N.º 883/2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004,
sobre la coordinación de los sistemas de Seguridad Social.
La GISS es el organismo participante por parte del estado español, suscribiendo con la Comisión
Europea, el 9 de febrero de 2018, un acuerdo de financiación para la instalación y puesta en
funcionamiento del proyecto, en virtud del cual, su coste ascendería a 2.666.667 euros, abonando
la Comisión Europea el 75 % del mismo (con un límite máximo de 2.000.000 de euros).
El organismo autorizado por la Comisión Europea para la suscripción de los correspondientes
acuerdos y la gestión de estos fondos fue la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (Innovation
and Networks Executive Agency –INEA4-) a través del Programa “Mecanismo Conectar Europa”,
instrumento de financiación de la Unión Europea para promover el crecimiento, el empleo y la
competitividad a través de inversiones en infraestructuras específicas a nivel europeo.
De conformidad con el acuerdo suscrito los estados miembros disponían de dos años para
implementar el proyecto EESSI a escala nacional y conectar sus organismos de Seguridad Social
4
INEA cesó sus actividades el 31 de marzo de 2021, siendo sustituida el 1 de abril de 2021 por la Agencia Ejecutiva
Europea en los ámbitos de la Salud y Digital.
cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es
La GISS es el organismo español responsable de desplegar y mantener la infraestructura TIC
necesaria para la implantación del proyecto EESSI en España con el fin de dar servicio y permitir
los intercambios electrónicos internacionales a todas las instituciones nacionales, tanto del ámbito
de la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones (DGOSS, INSS, ISM y TGSS) como
otras entidades externas con competencias en el ámbito de protección social.
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162603
CUADRO N.º 3
EXPEDIENTES DE GENERACIÓN DE CRÉDITO
EJERCICIO 2018
(En euros)
Expediente
Origen de los fondos
Aplicación presupuestaria
Importe
1/2018
Comisión Europea
4482.22782
1.000.000,00
2/2018
Subvención INAP
4486.1620
54.030,81
Total
1.054.030,81
Fuente: GISS.
Las incidencias observadas en la tramitación y justificación de estos expedientes de generación
de crédito son las siguientes:
1.- El expediente 1/2018, por importe de 1.000.000 de euros, tuvo su origen en el ingreso (en
concepto de anticipo de la financiación) efectuado el 1 de marzo de 2018 por la Comisión
Europea, derivado de la participación de la GISS en el desarrollo del proyecto EESSI (Electronic
Exchange of Social Security Information –Intercambio Electrónico de Información sobre Seguridad
Social-), cuyo objetivo es la implantación de un sistema de información que conectará a las
administraciones competentes, en materia de Seguridad Social, de los 28 países de la Unión
Europea (actualmente 27 tras la salida del Reino Unido) y de los 4 países del Espacio Económico
Europeo, permitiendo la realización de los trámites entre administraciones derivados de la
aplicación de los correspondientes Reglamentos relativos a la coordinación de la Seguridad Social
por medios telemáticos.
Este proyecto se encuentra financiado por la Comisión Europea de acuerdo con lo establecido en
el Reglamento (CE) N.º 883/2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004,
sobre la coordinación de los sistemas de Seguridad Social.
La GISS es el organismo participante por parte del estado español, suscribiendo con la Comisión
Europea, el 9 de febrero de 2018, un acuerdo de financiación para la instalación y puesta en
funcionamiento del proyecto, en virtud del cual, su coste ascendería a 2.666.667 euros, abonando
la Comisión Europea el 75 % del mismo (con un límite máximo de 2.000.000 de euros).
El organismo autorizado por la Comisión Europea para la suscripción de los correspondientes
acuerdos y la gestión de estos fondos fue la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (Innovation
and Networks Executive Agency –INEA4-) a través del Programa “Mecanismo Conectar Europa”,
instrumento de financiación de la Unión Europea para promover el crecimiento, el empleo y la
competitividad a través de inversiones en infraestructuras específicas a nivel europeo.
De conformidad con el acuerdo suscrito los estados miembros disponían de dos años para
implementar el proyecto EESSI a escala nacional y conectar sus organismos de Seguridad Social
4
INEA cesó sus actividades el 31 de marzo de 2021, siendo sustituida el 1 de abril de 2021 por la Agencia Ejecutiva
Europea en los ámbitos de la Salud y Digital.
cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es
La GISS es el organismo español responsable de desplegar y mantener la infraestructura TIC
necesaria para la implantación del proyecto EESSI en España con el fin de dar servicio y permitir
los intercambios electrónicos internacionales a todas las instituciones nacionales, tanto del ámbito
de la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones (DGOSS, INSS, ISM y TGSS) como
otras entidades externas con competencias en el ámbito de protección social.