Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25009)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización integral de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, ejercicios 2018 y 2019.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162594
necesario plantear algunas consideraciones respecto al contenido de dichas alegaciones, las
mismas se reflejan mediante notas a pie de página.
Asimismo, debe indicarse que no han sido objeto de tratamiento específico aquellas alegaciones
que constituyen meras explicaciones de los destinatarios en relación con el Anteproyecto de
Informe y que, por tanto, no implican oposición con el contenido del mismo. La falta de
contestación a este tipo de alegaciones no debe entenderse, en consecuencia, como una
aceptación tácita de su contenido. Teniendo en cuenta lo anterior, el resultado definitivo de la
fiscalización es el expresado en el presente Informe.
I.6.
NORMATIVA APLICABLE
La normativa de referencia relativa a las funciones y competencias asignadas a la GISS durante el
periodo temporal objeto de fiscalización ha estado constituida por las siguientes disposiciones:
1.
Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
2.
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
3.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales.
4.
Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
5.
Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
6.
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen
gobierno.
7.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
8.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
9.
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al
ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo
2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
10. Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.
11. Real Decreto Legislativo 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento
General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, modificado parcialmente
por el Real Decreto 773/2015, de 28 de agosto.
13. Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley General de la Seguridad Social.
14. Real Decreto-ley 24/2018, de 21 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes en
materia de retribuciones en el ámbito del sector público.
cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es
12. Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley de Contratos del Sector Público.
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162594
necesario plantear algunas consideraciones respecto al contenido de dichas alegaciones, las
mismas se reflejan mediante notas a pie de página.
Asimismo, debe indicarse que no han sido objeto de tratamiento específico aquellas alegaciones
que constituyen meras explicaciones de los destinatarios en relación con el Anteproyecto de
Informe y que, por tanto, no implican oposición con el contenido del mismo. La falta de
contestación a este tipo de alegaciones no debe entenderse, en consecuencia, como una
aceptación tácita de su contenido. Teniendo en cuenta lo anterior, el resultado definitivo de la
fiscalización es el expresado en el presente Informe.
I.6.
NORMATIVA APLICABLE
La normativa de referencia relativa a las funciones y competencias asignadas a la GISS durante el
periodo temporal objeto de fiscalización ha estado constituida por las siguientes disposiciones:
1.
Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
2.
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
3.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales.
4.
Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
5.
Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
6.
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen
gobierno.
7.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
8.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
9.
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al
ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo
2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
10. Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.
11. Real Decreto Legislativo 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento
General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, modificado parcialmente
por el Real Decreto 773/2015, de 28 de agosto.
13. Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley General de la Seguridad Social.
14. Real Decreto-ley 24/2018, de 21 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes en
materia de retribuciones en el ámbito del sector público.
cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es
12. Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley de Contratos del Sector Público.