Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25000)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización ¿Han adaptado las Comunidades Autónomas de Cantabria y Extremadura sus planes de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales a las condiciones actuales de expansión y de desestacionalización de los incendios?
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 161585
Las fuentes de financiación de los importes anteriores fueron las siguientes:
-
Los créditos iniciales pertenecientes al programa presupuestario 456C Protección del
Medio Ambiente y Aprovechamientos Forestales, por importe conjunto de 2.920.000 euros,
se han financiado con fondos de la propia Comunidad Autónoma de Cantabria.
-
Por otro lado, el proyecto del programa 140A Infraestructura en zonas críticas por
incendios forestales, que tiene un importe inicial de 1.100.000 euros, se encuentra
financiado con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que el TED ha
transferido a la Comunidad Autónoma en el marco del componente 4 del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
II.2.1.1. FINANCIACIÓN DE LAS MEDIDAS URGENTES A ADOPTAR EN VIRTUD DEL REAL
DECRETO-LEY 15/2022
Aun cuando la Comunidad Autónoma de Cantabria no elaboró un Plan Anual de Prevención
correspondiente al ejercicio 2023, en este epígrafe se exponen los resultados relativos a la
financiación de la elaboración del borrador del PEPLIF 2023-2027, que coincidió temporalmente
con la entrada en vigor del citado Real Decreto-ley y que incluyó medidas encaminadas a dar
cumplimiento al mismo.
En dicha elaboración, la Comunidad Autónoma de Cantabria únicamente empleó medios propios.
En concreto, se efectuó por técnicos adscritos al Servicio de Montes de la Dirección General de
Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático.
El Servicio de Montes del Gobierno de Cantabria, manifestó a este Tribunal que no fue necesaria
financiación específica para la elaboración del borrador del PEPLIF 2023-2027, no habiéndose
percibido ningún fondo procedente del Estado, así como tampoco fondos procedentes de la propia
Comunidad Autónoma para ello durante el ejercicio 2022. En consecuencia, el Presupuesto de la
Comunidad Autónoma de 2022, que ya estaba aprobado cuando entró en vigor el Real Decretoley 15/2022, no ha sido objeto de modificación por este motivo.
II.2.1.2. PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE PREVENCIÓN
El punto de partida del proceso de revisión del PEPLIF 2017-2020, con objeto de iniciar la
redacción del borrador del PEPLIF 2023-2027, puede establecerse en el día 28 de junio de 2022,
fecha en la que tuvo lugar la séptima reunión de la Mesa de Prevención y Lucha contra los
Incendios Forestales en Cantabria, en la cual se comunicó a los vocales el inicio del proceso de
revisión del PEPLIF 2023-2027, y se estableció un calendario de trabajo.
Sin perjuicio de lo anterior, a raíz de la publicación del Real Decreto-ley, la Comunidad Autónoma
de Cantabria sí incluyó determinadas acciones en el borrador del PEPLIF 2023-2027, como la
3.4.1. Elaborar e implementar los Planes anuales de prevención, vigilancia y extinción de
incendios forestales en Cantabria, con objeto de dar cumplimiento en el futuro a dicho Real
Decreto-ley.
cve: BOE-A-2024-25000
Verificable en https://www.boe.es
En consecuencia, el inicio de este proceso de revisión no estuvo motivado por el cumplimiento de
las obligaciones establecidas en el Real Decreto-ley 15/2022, puesto que el mismo entró en vigor
el 3 de agosto de 2022, más de un mes después de la citada fecha de 28 de junio.
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 161585
Las fuentes de financiación de los importes anteriores fueron las siguientes:
-
Los créditos iniciales pertenecientes al programa presupuestario 456C Protección del
Medio Ambiente y Aprovechamientos Forestales, por importe conjunto de 2.920.000 euros,
se han financiado con fondos de la propia Comunidad Autónoma de Cantabria.
-
Por otro lado, el proyecto del programa 140A Infraestructura en zonas críticas por
incendios forestales, que tiene un importe inicial de 1.100.000 euros, se encuentra
financiado con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que el TED ha
transferido a la Comunidad Autónoma en el marco del componente 4 del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
II.2.1.1. FINANCIACIÓN DE LAS MEDIDAS URGENTES A ADOPTAR EN VIRTUD DEL REAL
DECRETO-LEY 15/2022
Aun cuando la Comunidad Autónoma de Cantabria no elaboró un Plan Anual de Prevención
correspondiente al ejercicio 2023, en este epígrafe se exponen los resultados relativos a la
financiación de la elaboración del borrador del PEPLIF 2023-2027, que coincidió temporalmente
con la entrada en vigor del citado Real Decreto-ley y que incluyó medidas encaminadas a dar
cumplimiento al mismo.
En dicha elaboración, la Comunidad Autónoma de Cantabria únicamente empleó medios propios.
En concreto, se efectuó por técnicos adscritos al Servicio de Montes de la Dirección General de
Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático.
El Servicio de Montes del Gobierno de Cantabria, manifestó a este Tribunal que no fue necesaria
financiación específica para la elaboración del borrador del PEPLIF 2023-2027, no habiéndose
percibido ningún fondo procedente del Estado, así como tampoco fondos procedentes de la propia
Comunidad Autónoma para ello durante el ejercicio 2022. En consecuencia, el Presupuesto de la
Comunidad Autónoma de 2022, que ya estaba aprobado cuando entró en vigor el Real Decretoley 15/2022, no ha sido objeto de modificación por este motivo.
II.2.1.2. PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE PREVENCIÓN
El punto de partida del proceso de revisión del PEPLIF 2017-2020, con objeto de iniciar la
redacción del borrador del PEPLIF 2023-2027, puede establecerse en el día 28 de junio de 2022,
fecha en la que tuvo lugar la séptima reunión de la Mesa de Prevención y Lucha contra los
Incendios Forestales en Cantabria, en la cual se comunicó a los vocales el inicio del proceso de
revisión del PEPLIF 2023-2027, y se estableció un calendario de trabajo.
Sin perjuicio de lo anterior, a raíz de la publicación del Real Decreto-ley, la Comunidad Autónoma
de Cantabria sí incluyó determinadas acciones en el borrador del PEPLIF 2023-2027, como la
3.4.1. Elaborar e implementar los Planes anuales de prevención, vigilancia y extinción de
incendios forestales en Cantabria, con objeto de dar cumplimiento en el futuro a dicho Real
Decreto-ley.
cve: BOE-A-2024-25000
Verificable en https://www.boe.es
En consecuencia, el inicio de este proceso de revisión no estuvo motivado por el cumplimiento de
las obligaciones establecidas en el Real Decreto-ley 15/2022, puesto que el mismo entró en vigor
el 3 de agosto de 2022, más de un mes después de la citada fecha de 28 de junio.