Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25000)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización ¿Han adaptado las Comunidades Autónomas de Cantabria y Extremadura sus planes de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales a las condiciones actuales de expansión y de desestacionalización de los incendios?
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Sábado 30 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 161586

Para la redacción del borrador del PEPLIF 2023-2027 no se solicitaron estudios a ninguna
empresa externa. En concreto, el documento fue elaborado a partir del conocimiento existente en
la Dirección General y otras unidades administrativas del Gobierno de Cantabria. Asimismo, se
contó con la colaboración y propuestas de diferentes entidades integradas en la Mesa de
Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales en Cantabria.
Además, el personal técnico del Servicio de Montes ha realizado diferentes análisis estadísticos y
cartográficos utilizando la información recogida en materia de incendios forestales.
Entre las herramientas informáticas utilizadas para la elaboración del borrador del PEPLIF 20232027, las más relevantes han sido Visual Basic para implementar macros, el Sistema de
Información Geográfica ArcGIS Pro, lenguaje de programación Python con librerías específicas
para tratar hojas de cálculo y programación de sistemas de información geográfico (Arcpy).
El proceso de elaboración comprendió las siguientes fases:
1.

Actualización del Diagnóstico, incorporando los datos relativos a los incendios forestales
ocurridos durante el periodo correspondiente a la primera fase estratégica, los cambios
dentro del operativo y las acciones desarrolladas.

2.

Recopilación de los resultados del seguimiento y evaluación del PEPLIF 2017-2020.

3.

Traslado de la información al órgano de participación para consensuar el alcance de la
revisión.

4.

Modificación del marco estratégico y del sistema de participación.

5.

Reformulación de objetivos.

6.

Desarrollo del marco de actuación.

7.

Consulta al órgano de participación.

8.

Aprobación de la nueva fase estratégica.

cve: BOE-A-2024-25000
Verificable en https://www.boe.es

Esta última fase de aprobación del borrador del PEPLIF 2023-2027, todavía en proceso, consta a
su vez de dos fases: