Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25004)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la gestión de las pensiones, prestaciones y ayudas justificadas en el ejercicio 2021 con cargo al Programa 231B «Acciones en favor de los emigrantes».
98 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Sábado 30 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 161924

y a la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior (actual SGCEEPR), en relación
con las ayudas integradas exclusivamente en los programas de subvenciones.
A continuación, se exponen las recomendaciones formuladas en aquel informe y su grado de
cumplimiento.
II.5.1. Recomendaciones dirigidas al Gobierno

“PRIMERA. De conformidad con lo establecido en el art.8 de la LGS y en los arts. 10 y
siguientes del RLGS, el MTIN debería incluir las previsiones relativas a las ayudas a favor
de los ciudadanos españoles residentes en el exterior o retornados en el plan estratégico
del que habría que dotarse para todo su ámbito competencial o, alternativamente, elaborar
un plan estratégico específico para las citadas ayudas.

Este documento debería responder a los objetivos establecidos en el Estatuto de la
Ciudadanía Española en el Exterior y contemplar, además de los aspectos señalados por
la LGS y su Reglamento, la singularidad de los programas de ayudas a los ciudadanos
españoles residentes en el exterior y retornados, ya que están condicionados por las
obvias diferencias que presentan los potenciales beneficiarios de las mismas, cuyas
necesidades dependen, en gran medida, de la situación económica y social del país en
que residen”.
Con fecha 13 de agosto de 2021, se aprobó el Plan Estratégico de Subvenciones 2021-2023 del
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que incluye, entre sus líneas de
actuación, tanto el programa de subvenciones de Mayores y Dependientes, como el de
Asociaciones.
En consecuencia, esta recomendación ha sido cumplida.

“SEGUNDA. El MTIN debería adoptar medidas conducentes a mejorar el tratamiento
presupuestario de las ayudas a los ciudadanos españoles residentes en el exterior y
retornados, de tal forma que en el anteproyecto de Ley de PGE de cada ejercicio figuraran
tanto los créditos destinados a financiar cada uno de los programas y modalidades de
ayudas, como, en coordinación con el plan estratégico, una clara y precisa definición de los
objetivos a conseguir y de las actuaciones a realizar para alcanzarlos, así como unos
indicadores que permitieran el seguimiento de su grado de ejecución”.

Por otro lado, no consta ni en los citados Presupuestos ni en los de 2022 y 2023 una clara y
precisa definición de los objetivos a conseguir y de las actuaciones para alcanzarlos en
coordinación con el Plan Estratégico de Subvenciones, ni indicadores que permitan el seguimiento
de su grado de ejecución, ya que solo se muestran indicadores que reflejan el número de
beneficiarios de cada ayuda.
En consecuencia, esta recomendación no ha sido cumplida.

cve: BOE-A-2024-25004
Verificable en https://www.boe.es

En los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 figuran los créditos destinados a
financiar las prestaciones, pensiones, ayudas y subvenciones incluidos en el programa 231B, si
bien las ayudas asistenciales extraordinarias y los programas de subvenciones, no aparecen
diferenciados por subconceptos presupuestarios.