Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25004)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la gestión de las pensiones, prestaciones y ayudas justificadas en el ejercicio 2021 con cargo al Programa 231B «Acciones en favor de los emigrantes».
98 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Sábado 30 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 161904

II.2.3.4. PERSONAL DE LA SGCEEPR DEDICADO A TRAMITAR ESTAS PENSIONES

La Relación de Puestos de Trabajo de la SGCEEPR a fecha 14 de enero de 2022, contaba con un
total de 51 puestos de funcionarios y tres de personal laboral, de los que tan solo 25 puestos de
funcionarios y uno de personal laboral estaban ocupados, estando el 51,85 % de los puestos de la
plantilla vacantes.
A la vista de las tareas que desarrolla la SGCEEPR para la concesión y gestión de estas
pensiones y otras ayudas, la insuficiencia de recursos disponibles de personal ha podido influir en
la existencia de las múltiples incidencias en el procedimiento que se ponen de manifiesto a lo
largo del presente Informe.
En efecto, esta falta de personal, unida al importante incremento en el número de solicitudes
fueron la causa fundamental del sustancial retraso en la resolución de expedientes de estas
pensiones detallado en los epígrafes anteriores. Este problema se agravó aún más debido a:
1. La paralización en la gestión ordinaria sufrida a partir de marzo del 2020 con la crisis sanitaria
provocada por la pandemia de COVID-19.

2. La paralización y posterior ralentización de los trabajos durante unos meses provocados por
un incidente de ciberseguridad ocurrido en junio del 2021 en el Ministerio y que afectó a la
SGCEEPR.

Para intentar solventar el retraso en la tramitación de los expedientes, el 1 de abril del 2022 se
formalizó el “Encargo de la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones a la Sociedad Estatal Tecnologías y Servicios Agrarios S.A.,
S.M.E., M.P., (TRAGSATEC), para la asistencia técnica en el plan de choque para agilizar el
atraso de solicitudes iniciales de pensiones para españoles retornados en situación de elevado
vulnerabilidad y riesgo de exclusión social”.
Este encargo a medios propios personificados tiene por objeto las fases iniciales de la tramitación
de los expedientes: recogida y clasificación de documentación, recopilación y propuesta de
requerimientos, grabación de expedientes y apoyo en la gestión, mientras que el personal
funcionario es el encargado de valorar y elevar las propuestas de resolución.

Dicha propuesta contempla un equipo de seis personas, por un período de nueve meses, dentro
de los cuales se prevé resolver todas las solicitudes pendientes del año 2020 y 2021.
El presupuesto máximo aprobado fue de 169.854,70 euros (130.556,70 euros para el ejercicio
2022 y 39.298 euros para el 2023), de manera que solo se abonarán los servicios realmente
prestados y certificados por el coste real de los mismos y hasta el límite de este presupuesto.

Del examen de la documentación contenida en la aplicación de gestión SGPRN correspondiente a
los 69 expedientes seleccionados de estas pensiones, correspondientes a los ejercicios 2018 a

cve: BOE-A-2024-25004
Verificable en https://www.boe.es

II.2.3.5. ANÁLISIS DE LOS EXPEDIENTES