Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-24346)
Real Decreto 1023/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Energía y Agua, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales.
646 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156432
valores normales de operación a las personas responsables de
producción con el fin de asegurar una rápida respuesta y evitar posibles
afecciones al proceso productivo.
RP9: Controlar el envío de digerido/digestato, a la zona de ubicación, teniendo en
cuenta los procedimientos y regulación que puedan tener lugar sobre
productos fertilizantes, particularmente en los casos en que se produzca
esterilización o pasteurización por el que se establecen las normas aplicables a
los subproductos animales y los productos derivados no destinados al
consumo humano, para garantizar el funcionamiento de cada uno de los
procesos.
CR9.1 El digestato, se vacía del digestor a los tanques de almacenamiento,
coordinándolo con el resto de la operación diaria de la planta: carga de
materias primas, salida de digestato de la planta, así como, en su caso,
con la disponibilidad de los postratamientos.
CR9.2 Los equipos (pasteurizador, esterilizador, intercambiador de calor), así
como los auxiliares (caldera, circuito térmico) se revisan, según el plan
de mantenimiento, anotando las operaciones realizadas con el objetivo
de garantizar su disponibilidad.
CR9.3 El postratamiento térmico de digestato, proceso de pasteurización o de
esterilización, se activa, en el momento que se inicia el trasiego de
digestato desde el reactor anaerobio, garantizando el cumplimiento de
los parámetros de tiempo y de temperatura marcados por la normativa
para estos tratamientos.
CR9.4 Los valores de proceso de pasteurización o de esterilización se anotan
en el registro de planta o bien se comprueba que han sido registrados
de forma automática para cada uno de los lotes de tratamiento.
RP10: Comprobar la disponibilidad de digerido/digestato a la salida del digestor
anaerobio, manteniendo una proporción con las materias primas de entrada,
para asegurar así una operación del digestor.
CR10.1 Los parámetros de operación de planta, principalmente tiempo de
residencia mínimo y cantidad de materias primas a alimentar, se
interpretan, cuantificando el digestato disponible a la salida del proceso.
CR10.2 La cantidad de digestato a retirar se coordina con la cantidad de
materias primas a alimentar, garantizando los parámetros de
operación, asegurando no retirar más del 15% del volumen del
digestor/post-digestor, evitando así la perdida de bacterias anaerobias.
CR10.3 El acopio de digestato en planta, bien sea bruto en post-digestor o
digestato líquido en tanque pulmón, se cuantifica, mediante sensor
de nivel, para atender las necesidades del proceso en recirculación,
humidificación del compostaje u otros potenciales usos internos en planta.
CR10.4 La salida de digestato de planta se interrumpe, suspendiendo
temporalmente el vaciado, si no está prevista la entrada materias
primas en cantidad suficiente o si se requiere digestato para
procesos internos.
CR10.5 La operativa interna del digestato se planifica, de forma semanal,
coordinándose con la dirección de planta.
RP11: Coordinar, la salida y transporte del digerido/digestato no recirculado a
destino final, para garantizar la logística en su disposición definitiva y el
mantenimiento de su calidad y características físico-químicas.
CR11.1 El digestato se carga, en los puntos identificados como final de
proceso, para garantizar el cumplimiento normativo asociado a la
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156432
valores normales de operación a las personas responsables de
producción con el fin de asegurar una rápida respuesta y evitar posibles
afecciones al proceso productivo.
RP9: Controlar el envío de digerido/digestato, a la zona de ubicación, teniendo en
cuenta los procedimientos y regulación que puedan tener lugar sobre
productos fertilizantes, particularmente en los casos en que se produzca
esterilización o pasteurización por el que se establecen las normas aplicables a
los subproductos animales y los productos derivados no destinados al
consumo humano, para garantizar el funcionamiento de cada uno de los
procesos.
CR9.1 El digestato, se vacía del digestor a los tanques de almacenamiento,
coordinándolo con el resto de la operación diaria de la planta: carga de
materias primas, salida de digestato de la planta, así como, en su caso,
con la disponibilidad de los postratamientos.
CR9.2 Los equipos (pasteurizador, esterilizador, intercambiador de calor), así
como los auxiliares (caldera, circuito térmico) se revisan, según el plan
de mantenimiento, anotando las operaciones realizadas con el objetivo
de garantizar su disponibilidad.
CR9.3 El postratamiento térmico de digestato, proceso de pasteurización o de
esterilización, se activa, en el momento que se inicia el trasiego de
digestato desde el reactor anaerobio, garantizando el cumplimiento de
los parámetros de tiempo y de temperatura marcados por la normativa
para estos tratamientos.
CR9.4 Los valores de proceso de pasteurización o de esterilización se anotan
en el registro de planta o bien se comprueba que han sido registrados
de forma automática para cada uno de los lotes de tratamiento.
RP10: Comprobar la disponibilidad de digerido/digestato a la salida del digestor
anaerobio, manteniendo una proporción con las materias primas de entrada,
para asegurar así una operación del digestor.
CR10.1 Los parámetros de operación de planta, principalmente tiempo de
residencia mínimo y cantidad de materias primas a alimentar, se
interpretan, cuantificando el digestato disponible a la salida del proceso.
CR10.2 La cantidad de digestato a retirar se coordina con la cantidad de
materias primas a alimentar, garantizando los parámetros de
operación, asegurando no retirar más del 15% del volumen del
digestor/post-digestor, evitando así la perdida de bacterias anaerobias.
CR10.3 El acopio de digestato en planta, bien sea bruto en post-digestor o
digestato líquido en tanque pulmón, se cuantifica, mediante sensor
de nivel, para atender las necesidades del proceso en recirculación,
humidificación del compostaje u otros potenciales usos internos en planta.
CR10.4 La salida de digestato de planta se interrumpe, suspendiendo
temporalmente el vaciado, si no está prevista la entrada materias
primas en cantidad suficiente o si se requiere digestato para
procesos internos.
CR10.5 La operativa interna del digestato se planifica, de forma semanal,
coordinándose con la dirección de planta.
RP11: Coordinar, la salida y transporte del digerido/digestato no recirculado a
destino final, para garantizar la logística en su disposición definitiva y el
mantenimiento de su calidad y características físico-químicas.
CR11.1 El digestato se carga, en los puntos identificados como final de
proceso, para garantizar el cumplimiento normativo asociado a la
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282