Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-24346)
Real Decreto 1023/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Energía y Agua, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales.
646 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156431
CR6.10 Las alarmas señalizadas en el SCADA o cualquier otro sistema de detección
existente en la sala de control se localizan, determinado su severidad
e identificando su causa, subsanándola en el menor tiempo posible.
CR6.11 Las alarmas no subsanadas, no prioritarias, no identificadas,
recurrentes o que puedan comprometer la seguridad o la producción
se reportan conforme a los procedimientos para la gestión de alarmas
y en los formatos establecidos por la empresa para conocimiento
interno.
CR6.12 Los consumos de la planta (particularmente de agua y productos
químicos) se almacenan en las hojas de registro prevista a tal efecto,
reportándose para un tratamiento y análisis.
RP7: Garantizar un nivel de comunicación, tanto en cantidad como en calidad, entre
el equipo de la sala de control y el equipo de campo y, también, entre turnos
sucesivos, asegurando el desarrollo de aquellas actividades que requieran la
colaboración control-campo o una continuidad en el tiempo, conforme han sido
diseñadas para evitar que se produzcan malas interpretaciones o errores.
CR7.1 La coordinación de información, así como su transmisión, entre las
personas responsables de la operación remota y el personal de campo
se establece con puntualidad, concisión, eficacia y rigor.
CR7.2 Las incertidumbres detectadas o los incidentes en la planta de
biometanización se investigan, previamente identificadas, asegurando
que cualquier información sea transmitida al equipo entrante.
CR7.3 Los sucesivos equipos de turno en la sala de control de la planta de
biometanización se relevan de forma presencial, en el lugar indicado y
empleando el tiempo para que toda incidencia, anomalía o información
se transmita con claridad y rigor, según el protocolo de comunicaciones
internas establecido.
CR7.4 La información relativa al estado de la planta de biometanización y al
histórico de eventos acaecidos tras un período de ausencia
(vacaciones, regreso tras descanso de turno, baja por enfermedad,
entre otros) se transmite a la persona responsable entrante, a través de
los libros de relevo (físicos o virtuales) existentes en sala de control o
por medio del encargado de turno.
CR7.5 El contenido de los informes de incidencias generados se verifica,
garantizando que la información sea compartida con el equipo de
operación de la planta de biometanización en su integridad.
RP8: Controlar los parámetros físico-químicos a lo largo del proceso de
biometanización (entrada, digestión y salida) a fin de obtener información útil
para la toma de decisiones operativas, respetando las frecuencias y
metodologías analíticas establecidas por la empresa.
CR8.1 Los parámetros de proceso a controlar se definen, determinándolos,
siguiendo los protocolos analíticos y calendarios fijados por la empresa.
CR8.2 Las muestras de los flujos a analizar (materia prima pretratada,
digestato y digestato deshidratado) se toman en los puntos de
muestreo establecidos para ello, empleando solo el material autorizado
y cumpliendo las medidas de seguridad recogidas en metodología de
toma de muestras elaborada por la empresa.
CR8.3 Los resultados obtenidos en los análisis, se consignan
cronológicamente en un archivo de seguimiento de proceso compartido
con las personas responsables de producción de la instalación.
CR8.4 La evolución de los parámetros críticos de operación se controlan, de
forma continua, comunicando cualquier desviación respecto a los
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156431
CR6.10 Las alarmas señalizadas en el SCADA o cualquier otro sistema de detección
existente en la sala de control se localizan, determinado su severidad
e identificando su causa, subsanándola en el menor tiempo posible.
CR6.11 Las alarmas no subsanadas, no prioritarias, no identificadas,
recurrentes o que puedan comprometer la seguridad o la producción
se reportan conforme a los procedimientos para la gestión de alarmas
y en los formatos establecidos por la empresa para conocimiento
interno.
CR6.12 Los consumos de la planta (particularmente de agua y productos
químicos) se almacenan en las hojas de registro prevista a tal efecto,
reportándose para un tratamiento y análisis.
RP7: Garantizar un nivel de comunicación, tanto en cantidad como en calidad, entre
el equipo de la sala de control y el equipo de campo y, también, entre turnos
sucesivos, asegurando el desarrollo de aquellas actividades que requieran la
colaboración control-campo o una continuidad en el tiempo, conforme han sido
diseñadas para evitar que se produzcan malas interpretaciones o errores.
CR7.1 La coordinación de información, así como su transmisión, entre las
personas responsables de la operación remota y el personal de campo
se establece con puntualidad, concisión, eficacia y rigor.
CR7.2 Las incertidumbres detectadas o los incidentes en la planta de
biometanización se investigan, previamente identificadas, asegurando
que cualquier información sea transmitida al equipo entrante.
CR7.3 Los sucesivos equipos de turno en la sala de control de la planta de
biometanización se relevan de forma presencial, en el lugar indicado y
empleando el tiempo para que toda incidencia, anomalía o información
se transmita con claridad y rigor, según el protocolo de comunicaciones
internas establecido.
CR7.4 La información relativa al estado de la planta de biometanización y al
histórico de eventos acaecidos tras un período de ausencia
(vacaciones, regreso tras descanso de turno, baja por enfermedad,
entre otros) se transmite a la persona responsable entrante, a través de
los libros de relevo (físicos o virtuales) existentes en sala de control o
por medio del encargado de turno.
CR7.5 El contenido de los informes de incidencias generados se verifica,
garantizando que la información sea compartida con el equipo de
operación de la planta de biometanización en su integridad.
RP8: Controlar los parámetros físico-químicos a lo largo del proceso de
biometanización (entrada, digestión y salida) a fin de obtener información útil
para la toma de decisiones operativas, respetando las frecuencias y
metodologías analíticas establecidas por la empresa.
CR8.1 Los parámetros de proceso a controlar se definen, determinándolos,
siguiendo los protocolos analíticos y calendarios fijados por la empresa.
CR8.2 Las muestras de los flujos a analizar (materia prima pretratada,
digestato y digestato deshidratado) se toman en los puntos de
muestreo establecidos para ello, empleando solo el material autorizado
y cumpliendo las medidas de seguridad recogidas en metodología de
toma de muestras elaborada por la empresa.
CR8.3 Los resultados obtenidos en los análisis, se consignan
cronológicamente en un archivo de seguimiento de proceso compartido
con las personas responsables de producción de la instalación.
CR8.4 La evolución de los parámetros críticos de operación se controlan, de
forma continua, comunicando cualquier desviación respecto a los
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282