Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-24346)
Real Decreto 1023/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Energía y Agua, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales.
646 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156417
– Anotar los accidentes o incidentes en la supervisión de los trabajos,
comunicándose a la empresa para su posterior análisis y
establecimiento de las medidas correctoras.
– Redactar la puesta en servicio de una línea eléctrica de alta tensión,
en el libro o plan de mantenimiento, recogiendo los trabajos ejecutados.
C5: Aplicar técnicas de supervisión a las medidas del plan de gestión ambiental en el
desempeño de las actividades de operación y mantenimiento de la línea de alta
tensión –aérea o subterránea–, garantizando su cumplimiento.
CE5.1 Supervisar actividades de operación y mantenimiento –preventivo y
correctivo– de las líneas eléctricas de alta tensión, evaluando el impacto
ambiental (contaminación, deterioro de zonas de especial protección de
flora y fauna, incendios, entre otros) en su entorno.
CE5.2 Impartir formación en gestión medioambiental para el personal asignado
a operaciones de mantenimiento, dejando registro de su participación.
CE5.3 Comunicar incidencias o anomalías detectadas, producidas por
animales, a la persona responsable y, si procede, a la autoridad
competente, evaluando su alcance.
CE5.4 Efectuar trabajos de mantenimiento preventivo, predictivo o correctivo,
cumpliendo la preservación del medio, el plan de seguridad y la gestión
de los residuos generados obtenidos y depositados o en un punto de
gestión autorizado.
CE5.5 Analizar estudios para rentabilizar procesos de operación y
mantenimiento de las líneas eléctricas de alta tensión, comprobando la
reducción del uso de materiales potencialmente peligrosos o dañinos
para el medio ambiente.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C1 respecto a CE1.1 y CE1.4; C2 respecto a CE2.3 y CE2.4; C3 respecto a CE3.1
y CE3.2; C4 respecto a CE4.3.
Otras capacidades:
Ejecutar correctamente las instrucciones que recibe responsabilizándose de la labor
que desarrolla en su ámbito de competencias.
Adaptarse a la organización, a sus cambios estructurales y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
Participar activamente y coordinar, en su caso el equipo de trabajo.
Demostrar el grado de autonomía requerido en la resolución de contingencia dentro
de su ámbito competencial.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento,
respetando los canales establecidos en la organización.
Respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral.
1. Gestión del mantenimiento de líneas eléctricas de alta tensión
Interpretación de esquemas unifilares y esquemas desarrollados, planos de
situación, trazado y perfil longitudinal. Manuales de mantenimiento de equipos.
Interpretación. Partes de la red eléctrica. Redes de transporte. Subestaciones. Redes de
distribución. Centros de reflexión Centros de reparto. Centros de seccionamiento.
Centros de transformación. Parámetros característicos de líneas aéreas de alta tensión.
Nivel de tensión. Categoría de la línea. Tipos de conductores. Topología de las líneas
eléctricas (radial, bucle, huso, espiga, entre otros). Derivaciones de una línea de alta
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Contenidos
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156417
– Anotar los accidentes o incidentes en la supervisión de los trabajos,
comunicándose a la empresa para su posterior análisis y
establecimiento de las medidas correctoras.
– Redactar la puesta en servicio de una línea eléctrica de alta tensión,
en el libro o plan de mantenimiento, recogiendo los trabajos ejecutados.
C5: Aplicar técnicas de supervisión a las medidas del plan de gestión ambiental en el
desempeño de las actividades de operación y mantenimiento de la línea de alta
tensión –aérea o subterránea–, garantizando su cumplimiento.
CE5.1 Supervisar actividades de operación y mantenimiento –preventivo y
correctivo– de las líneas eléctricas de alta tensión, evaluando el impacto
ambiental (contaminación, deterioro de zonas de especial protección de
flora y fauna, incendios, entre otros) en su entorno.
CE5.2 Impartir formación en gestión medioambiental para el personal asignado
a operaciones de mantenimiento, dejando registro de su participación.
CE5.3 Comunicar incidencias o anomalías detectadas, producidas por
animales, a la persona responsable y, si procede, a la autoridad
competente, evaluando su alcance.
CE5.4 Efectuar trabajos de mantenimiento preventivo, predictivo o correctivo,
cumpliendo la preservación del medio, el plan de seguridad y la gestión
de los residuos generados obtenidos y depositados o en un punto de
gestión autorizado.
CE5.5 Analizar estudios para rentabilizar procesos de operación y
mantenimiento de las líneas eléctricas de alta tensión, comprobando la
reducción del uso de materiales potencialmente peligrosos o dañinos
para el medio ambiente.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C1 respecto a CE1.1 y CE1.4; C2 respecto a CE2.3 y CE2.4; C3 respecto a CE3.1
y CE3.2; C4 respecto a CE4.3.
Otras capacidades:
Ejecutar correctamente las instrucciones que recibe responsabilizándose de la labor
que desarrolla en su ámbito de competencias.
Adaptarse a la organización, a sus cambios estructurales y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
Participar activamente y coordinar, en su caso el equipo de trabajo.
Demostrar el grado de autonomía requerido en la resolución de contingencia dentro
de su ámbito competencial.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento,
respetando los canales establecidos en la organización.
Respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral.
1. Gestión del mantenimiento de líneas eléctricas de alta tensión
Interpretación de esquemas unifilares y esquemas desarrollados, planos de
situación, trazado y perfil longitudinal. Manuales de mantenimiento de equipos.
Interpretación. Partes de la red eléctrica. Redes de transporte. Subestaciones. Redes de
distribución. Centros de reflexión Centros de reparto. Centros de seccionamiento.
Centros de transformación. Parámetros característicos de líneas aéreas de alta tensión.
Nivel de tensión. Categoría de la línea. Tipos de conductores. Topología de las líneas
eléctricas (radial, bucle, huso, espiga, entre otros). Derivaciones de una línea de alta
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Contenidos