Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-24346)
Real Decreto 1023/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Energía y Agua, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales.
646 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156416
– Determinar el tipo de trabajo a realizar -sin tensión, en proximidad o
con tensión para cada operación según la complejidad o gravedad del
fallo y el corte o no de suministro, estableciendo posibles soluciones.
– Seleccionar herramientas y equipos (de medida, verificación, de
protección colectiva e individual) según el tipo de reparación,
verificando las hojas de inspección, calibración, fechas de caducidad y
su estado según la periodicidad establecida por el fabricante.
CE3.2 En un supuesto práctico de reparación-por arreglo o sustitución-de un
elemento averiado de una línea eléctrica de alta tensión, tomando de
referencia los esquemas disponibles:
– Seguir la secuencia del fabricante, desmontándolo y montándolo en
caso de sustitución.
– Utilizar equipos de protección individual y colectiva, según el tipo de
trabajo.
– Comprobar los parámetros de los elementos reparados o sustituidos,
asegurando aspectos mecánicos, distancias mínimas, medidas de
aislamiento, continuidad, temperatura, fijación, resistencia y
continuidad de la toma de tierra, entre otros, y recuperando las
prestaciones originales de la línea.
– Utilizar para cada dispositivo el procedimiento establecido por el
fabricante, reflejado en el plan de mantenimiento y según las
instrucciones técnicas o procedimientos de trabajo.
– Poner en servicio el elemento reparado, siguiendo el protocolo
establecido en el plan de mantenimiento.
CE3.3 Cumplimentar un informe técnico de las operaciones de mantenimiento
correctivo efectuadas en elementos y equipos de la línea de alta,
utilizando el modelo o aplicación informática establecidos por la empresa
de mantenimiento para el registro de incidencias de la línea de alta
tensión, incorporando el resultado de las operaciones o modificaciones
realizadas, para su custodia y posteriores consultas.
C4: Aplicar técnicas de gestión de medidas de protección, de seguridad y sobre
prevención sobre riesgos laborales en el desempeño de las tareas de operación
y mantenimiento de la línea eléctrica de alta tensión –aérea o subterránea–, y
asegurando la salud y la seguridad de los trabajadores.
CE4.1 Impartir formación sobre prevención de riesgos laborales y de equipos de
protección individuales y colectivos a las personas implicadas en la
realización de operaciones de mantenimiento.
CE4.2 Revisar nombramientos, de trabajador cualificado y/o autorizado, junto
con la emisión de las autorizaciones para la realización de los trabajos,
comprobando, previamente el estado de los Equipos de Protección
Individual (EPI), herramientas, entre otros.
CE4.3 En un supuesto práctico de evaluación de riesgos de una operación de
mantenimiento, cumpliendo las instrucciones técnicas o procedimientos
de trabajo de la empresa.
– Comprobar que el perfil de cada trabajador designado corresponde a
su nombramiento como cualificado y/o autorizado.
– Realizar trabajos de mantenimiento, bajo la supervisión del servicio
sobre prevención de riesgos laborales, cumpliendo las instrucciones
técnicas o los procedimientos de trabajo.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156416
– Determinar el tipo de trabajo a realizar -sin tensión, en proximidad o
con tensión para cada operación según la complejidad o gravedad del
fallo y el corte o no de suministro, estableciendo posibles soluciones.
– Seleccionar herramientas y equipos (de medida, verificación, de
protección colectiva e individual) según el tipo de reparación,
verificando las hojas de inspección, calibración, fechas de caducidad y
su estado según la periodicidad establecida por el fabricante.
CE3.2 En un supuesto práctico de reparación-por arreglo o sustitución-de un
elemento averiado de una línea eléctrica de alta tensión, tomando de
referencia los esquemas disponibles:
– Seguir la secuencia del fabricante, desmontándolo y montándolo en
caso de sustitución.
– Utilizar equipos de protección individual y colectiva, según el tipo de
trabajo.
– Comprobar los parámetros de los elementos reparados o sustituidos,
asegurando aspectos mecánicos, distancias mínimas, medidas de
aislamiento, continuidad, temperatura, fijación, resistencia y
continuidad de la toma de tierra, entre otros, y recuperando las
prestaciones originales de la línea.
– Utilizar para cada dispositivo el procedimiento establecido por el
fabricante, reflejado en el plan de mantenimiento y según las
instrucciones técnicas o procedimientos de trabajo.
– Poner en servicio el elemento reparado, siguiendo el protocolo
establecido en el plan de mantenimiento.
CE3.3 Cumplimentar un informe técnico de las operaciones de mantenimiento
correctivo efectuadas en elementos y equipos de la línea de alta,
utilizando el modelo o aplicación informática establecidos por la empresa
de mantenimiento para el registro de incidencias de la línea de alta
tensión, incorporando el resultado de las operaciones o modificaciones
realizadas, para su custodia y posteriores consultas.
C4: Aplicar técnicas de gestión de medidas de protección, de seguridad y sobre
prevención sobre riesgos laborales en el desempeño de las tareas de operación
y mantenimiento de la línea eléctrica de alta tensión –aérea o subterránea–, y
asegurando la salud y la seguridad de los trabajadores.
CE4.1 Impartir formación sobre prevención de riesgos laborales y de equipos de
protección individuales y colectivos a las personas implicadas en la
realización de operaciones de mantenimiento.
CE4.2 Revisar nombramientos, de trabajador cualificado y/o autorizado, junto
con la emisión de las autorizaciones para la realización de los trabajos,
comprobando, previamente el estado de los Equipos de Protección
Individual (EPI), herramientas, entre otros.
CE4.3 En un supuesto práctico de evaluación de riesgos de una operación de
mantenimiento, cumpliendo las instrucciones técnicas o procedimientos
de trabajo de la empresa.
– Comprobar que el perfil de cada trabajador designado corresponde a
su nombramiento como cualificado y/o autorizado.
– Realizar trabajos de mantenimiento, bajo la supervisión del servicio
sobre prevención de riesgos laborales, cumpliendo las instrucciones
técnicas o los procedimientos de trabajo.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282