Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-24346)
Real Decreto 1023/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Energía y Agua, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales.
646 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156474
laborales. Normativa aplicable sobre protección medioambiental. Normativa aplicable
sobre prevención y gestión de residuos. Normativa aplicable sobre productos ecológicos.
Normativa aplicable sobre prevención de pérdidas y desperdicio alimentario.
Unidad de competencia 3: desarrollar técnicas culinarias y presentación de ofertas
gastronómicas en cocina
Nivel: 2
Código: UC2816_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Preparar elaboraciones base de ofertas gastronómicas en cocina, respetando
el sistema de APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) y
objetivos de comercialización de la empresa para su posterior uso o
composición de platos.
CR1.1 Las materias primas, equipos, utillaje y batería se acopian,
disponiéndolos en las partidas según el plan de trabajo con el fin de
atender las demandas y necesidades del servicio.
CR1.2 Las elaboraciones base y de múltiples aplicaciones como fondos,
salsas, aparejos, farsas, cortes de hortalizas, gelatinas, entre otros se
preparan, aplicando las técnicas de manipulación, tratamiento de
alimentos en crudo y de cocción en su caso, para su posterior
utilización.
CR1.3 Las elaboraciones culinarias y de múltiples aplicaciones se conservan
almacenándolas, teniendo en cuenta:
CR1.4 Las elaboraciones culinarias se regeneran, utilizando equipos
generadores de calor o de frío para que alcancen la temperatura de
servicio.
CR1.5 La temperatura durante el proceso se mantiene, actuando sobre los
reguladores de los equipos de calor y de frío utilizados, para evitar
consumos, costes y desgastes innecesarios.
CR1.6 Las elaboraciones culinarias y de múltiples aplicaciones se presentan,
teniendo en cuenta criterios de acabado y guarnecido, para que su
finalización resulte satisfactoria.
CR1.7 La zona de producción culinaria, equipos, utillaje y batería se
acondicionan, efectuando actividades de limpieza, orden y ubicación de
forma que respondan a las instrucciones del plan de trabajo.
RP2: Elaborar ofertas gastronómicas de acuerdo con la definición del producto,
tipología de servicio, utilizando elaboraciones base, en su caso, técnicas de
cocinado y siguiendo normativa aplicable de manipulación de alimentos
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
– La tipología de la elaboración como salsas, guarniciones, fondos,
hortalizas, entre otros.
– El etiquetado y trazabilidad.
– Los recipientes, envases y equipos.
– La temperatura de conservación, incluyendo abatimiento según
naturaleza de producto.
– Las normas de manipulación de alimentos, entre otras.
– La gestión de residuos.
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156474
laborales. Normativa aplicable sobre protección medioambiental. Normativa aplicable
sobre prevención y gestión de residuos. Normativa aplicable sobre productos ecológicos.
Normativa aplicable sobre prevención de pérdidas y desperdicio alimentario.
Unidad de competencia 3: desarrollar técnicas culinarias y presentación de ofertas
gastronómicas en cocina
Nivel: 2
Código: UC2816_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Preparar elaboraciones base de ofertas gastronómicas en cocina, respetando
el sistema de APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) y
objetivos de comercialización de la empresa para su posterior uso o
composición de platos.
CR1.1 Las materias primas, equipos, utillaje y batería se acopian,
disponiéndolos en las partidas según el plan de trabajo con el fin de
atender las demandas y necesidades del servicio.
CR1.2 Las elaboraciones base y de múltiples aplicaciones como fondos,
salsas, aparejos, farsas, cortes de hortalizas, gelatinas, entre otros se
preparan, aplicando las técnicas de manipulación, tratamiento de
alimentos en crudo y de cocción en su caso, para su posterior
utilización.
CR1.3 Las elaboraciones culinarias y de múltiples aplicaciones se conservan
almacenándolas, teniendo en cuenta:
CR1.4 Las elaboraciones culinarias se regeneran, utilizando equipos
generadores de calor o de frío para que alcancen la temperatura de
servicio.
CR1.5 La temperatura durante el proceso se mantiene, actuando sobre los
reguladores de los equipos de calor y de frío utilizados, para evitar
consumos, costes y desgastes innecesarios.
CR1.6 Las elaboraciones culinarias y de múltiples aplicaciones se presentan,
teniendo en cuenta criterios de acabado y guarnecido, para que su
finalización resulte satisfactoria.
CR1.7 La zona de producción culinaria, equipos, utillaje y batería se
acondicionan, efectuando actividades de limpieza, orden y ubicación de
forma que respondan a las instrucciones del plan de trabajo.
RP2: Elaborar ofertas gastronómicas de acuerdo con la definición del producto,
tipología de servicio, utilizando elaboraciones base, en su caso, técnicas de
cocinado y siguiendo normativa aplicable de manipulación de alimentos
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
– La tipología de la elaboración como salsas, guarniciones, fondos,
hortalizas, entre otros.
– El etiquetado y trazabilidad.
– Los recipientes, envases y equipos.
– La temperatura de conservación, incluyendo abatimiento según
naturaleza de producto.
– Las normas de manipulación de alimentos, entre otras.
– La gestión de residuos.