Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-24346)
Real Decreto 1023/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Energía y Agua, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales.
646 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156472
CR1.3 Los equipos y utillaje para la ejecución de las elaboraciones en función
de naturaleza de producto se disponen en las zonas de trabajo,
cumpliendo con las peticiones y tiempos, con el fin de atender las
demandas y necesidades de servicio.
CR1.4 Las existencias mínimas de materias primas, equipos y utillaje se
comprueban, comunicando su cantidad en el soporte específico, con el
fin de cubrir el estocaje.
RP2: Preelaborar vegetales, carnes, aves, caza, pescados y mariscos, siguiendo la
definición de producto para que la demanda de producción, estándares de
calidad y normas higiénico-sanitarias queden garantizados.
CR2.1 Las materias primas de origen ecológico y/o industrial, en situaciones
de aprovisionamiento interno y/o externo, según su origen (ecológico o
industrial) se tratan, teniendo en cuenta la adquisición de productos de
cercanía, la distribución y conservación para controlar la trazabilidad.
CR2.2 Los equipos y utillaje establecidos para la preelaboración de vegetales,
carnes, aves, caza, pescados y mariscos se utilizan, siguiendo los
protocolos higiénico-sanitarios y protección del medioambiente para
evitar consumos, costes y desgastes innecesarios.
CR2.3 Los vegetales, carnes, aves, caza, pescados y mariscos se
preelaboran, desarrollando el pesaje, medición, cortado y/o puesta a
punto, según tipo de producto, utilización o comercialización de manera
que los estándares de calidad de la empresa queden garantizados.
CR2.4 Los vegetales, carnes, aves, caza, pescados y mariscos se
preelaboran, garantizando los estándares de calidad de la empresa
considerando:
– Las técnicas de pesaje, medición, limpieza, cortado como juliana,
paisana, rodajas, entre otros para los vegetales.
– Las técnicas de deshuesado, pesaje, medición, cortado, racionado,
mechado, bridado, entre otras, para carnes, aves y caza.
– Las técnicas de pesaje, eviscerado, desescamado, cortado,
racionado, entre otras para pescados.
– Las técnicas de raspado, eliminación de tierra y blanqueado, entre
otras para mariscos.
– El uso de Equipos de Protección Individual (EPI), en su caso.
CR2.5 Los equipos y utillaje del área de preelaboración de vegetales, carnes,
aves, caza, pescados y mariscos se limpian, usando los productos y
ropa específicos para cumplir las normas higiénico-sanitarias.
CR2.6 Los equipos de frío y de calor se mantienen, durante la manipulación
de las materias primas, considerando temperaturas y uso de los
reguladores o medios de control de procesos.
RP3: Conservar materias primas preelaboradas o crudas, utilizando sistemas
tradicionales, mediante frío o calor, siguiendo el sistema de APPCC (Análisis
de Peligros y Puntos Críticos de Control) para que la demanda de producción,
estándares de calidad y normas higiénico-sanitarias queden garantizados.
CR3.1 Los vegetales, carnes, aves, caza, pescados y mariscos preelaborados
se envasan, etiquetándolos según las normas de APPCC (Análisis de
Puntos Críticos de Control) con objeto de asegurar la trazabilidad.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156472
CR1.3 Los equipos y utillaje para la ejecución de las elaboraciones en función
de naturaleza de producto se disponen en las zonas de trabajo,
cumpliendo con las peticiones y tiempos, con el fin de atender las
demandas y necesidades de servicio.
CR1.4 Las existencias mínimas de materias primas, equipos y utillaje se
comprueban, comunicando su cantidad en el soporte específico, con el
fin de cubrir el estocaje.
RP2: Preelaborar vegetales, carnes, aves, caza, pescados y mariscos, siguiendo la
definición de producto para que la demanda de producción, estándares de
calidad y normas higiénico-sanitarias queden garantizados.
CR2.1 Las materias primas de origen ecológico y/o industrial, en situaciones
de aprovisionamiento interno y/o externo, según su origen (ecológico o
industrial) se tratan, teniendo en cuenta la adquisición de productos de
cercanía, la distribución y conservación para controlar la trazabilidad.
CR2.2 Los equipos y utillaje establecidos para la preelaboración de vegetales,
carnes, aves, caza, pescados y mariscos se utilizan, siguiendo los
protocolos higiénico-sanitarios y protección del medioambiente para
evitar consumos, costes y desgastes innecesarios.
CR2.3 Los vegetales, carnes, aves, caza, pescados y mariscos se
preelaboran, desarrollando el pesaje, medición, cortado y/o puesta a
punto, según tipo de producto, utilización o comercialización de manera
que los estándares de calidad de la empresa queden garantizados.
CR2.4 Los vegetales, carnes, aves, caza, pescados y mariscos se
preelaboran, garantizando los estándares de calidad de la empresa
considerando:
– Las técnicas de pesaje, medición, limpieza, cortado como juliana,
paisana, rodajas, entre otros para los vegetales.
– Las técnicas de deshuesado, pesaje, medición, cortado, racionado,
mechado, bridado, entre otras, para carnes, aves y caza.
– Las técnicas de pesaje, eviscerado, desescamado, cortado,
racionado, entre otras para pescados.
– Las técnicas de raspado, eliminación de tierra y blanqueado, entre
otras para mariscos.
– El uso de Equipos de Protección Individual (EPI), en su caso.
CR2.5 Los equipos y utillaje del área de preelaboración de vegetales, carnes,
aves, caza, pescados y mariscos se limpian, usando los productos y
ropa específicos para cumplir las normas higiénico-sanitarias.
CR2.6 Los equipos de frío y de calor se mantienen, durante la manipulación
de las materias primas, considerando temperaturas y uso de los
reguladores o medios de control de procesos.
RP3: Conservar materias primas preelaboradas o crudas, utilizando sistemas
tradicionales, mediante frío o calor, siguiendo el sistema de APPCC (Análisis
de Peligros y Puntos Críticos de Control) para que la demanda de producción,
estándares de calidad y normas higiénico-sanitarias queden garantizados.
CR3.1 Los vegetales, carnes, aves, caza, pescados y mariscos preelaborados
se envasan, etiquetándolos según las normas de APPCC (Análisis de
Puntos Críticos de Control) con objeto de asegurar la trazabilidad.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282