Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-24346)
Real Decreto 1023/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Energía y Agua, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales.
646 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156470
RP2: Desarrollar operaciones de recepción de las materias primas de origen
ecológico y/o industrial solicitadas por el economato, atendiendo a las
demandas y al sistema de calidad del establecimiento y de APPCC (Análisis de
Peligros y Puntos Críticos de Control), para que su integridad y disposición
queden garantizadas.
CR2.1 Los equipos y utillaje se manipulan, según instrucciones de
mantenimiento y ahorro energético, comunicando las anomalías del
departamento, en su caso, para prolongar el uso y vida de los mismos.
CR2.2 Las mercancías solicitadas se recepcionan, atendiendo en su caso, a
carga de peso y uso de Equipos de Protección Individual (EPI), y
comprobando que cumplen, entre otras con:
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Tipología de producto.
Coincidencia entre vale de pedido y albarán.
Unidades y pesos solicitados.
Estado y calidad determinados.
Vigencia de su fecha de caducidad.
Categorías comerciales y etiquetado.
Estado de embalaje y su reciclaje.
Gestión de residuos.
Temperatura de conservación durante el transporte.
CR2.3 Las mercancías recibidas se almacenan en función de su naturaleza,
teniendo en cuenta sistema FIFO/PEPS (primero en entrar/primero en
salir), cadena de frío, en su caso, e indicaciones del fabricante,
actualizándolas para garantizar su conservación e integridad.
CR2.4 Las fichas de almacén se formalizan, cumplimentándolas, para registrar
la información del estocaje y el control de consumos.
CR2.5 Las zonas de recepción y almacenaje, equipos y utillaje se limpian,
utilizando los productos específicos indicados por el establecimiento y
aplicando las normas de higiene, para evitar la toxicidad y
contaminación medioambiental.
CR2.6 Los productos para la limpieza y puesta a punto de las zonas de
recepción y almacenaje se utilizan, teniendo en cuenta la manipulación
para controlar la prevención sobre riesgos laborales.
CR2.7 Las disfunciones y anomalías generadas durante el proceso de
recepción y almacenamiento se solventan, informando de las
contingencias para minimizar el plazo de tiempo, los costes y los
perjuicios de reparación.
CR3.1 Las fichas de especificación técnica de preparación de productos se
actualizan en soportes informáticos de gestión de compras,
considerando los cambios en la oferta, para asegurar el control y
trazabilidad de los mismos.
CR3.2 Las mercancías empleadas se verifican, teniendo en cuenta la
producción, comprobando los albaranes de proveedores y los vales de
pedido y colaborando, en su caso, con la unidad de producción de
cocina para controlar los consumos.
CR3.3 Los costes de los productos elaborados se calculan a partir de las
mercancías consumidas y las existencias resultantes, utilizando
programas informáticos específicos, en su caso, para posibilitar la
recogida de información.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
RP3: Obtener costes de los productos y platos de cocina, partiendo de los consumos
a proveedores y de las ventas, para atender a la filosofía comercial y
administrativa del establecimiento.
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156470
RP2: Desarrollar operaciones de recepción de las materias primas de origen
ecológico y/o industrial solicitadas por el economato, atendiendo a las
demandas y al sistema de calidad del establecimiento y de APPCC (Análisis de
Peligros y Puntos Críticos de Control), para que su integridad y disposición
queden garantizadas.
CR2.1 Los equipos y utillaje se manipulan, según instrucciones de
mantenimiento y ahorro energético, comunicando las anomalías del
departamento, en su caso, para prolongar el uso y vida de los mismos.
CR2.2 Las mercancías solicitadas se recepcionan, atendiendo en su caso, a
carga de peso y uso de Equipos de Protección Individual (EPI), y
comprobando que cumplen, entre otras con:
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Tipología de producto.
Coincidencia entre vale de pedido y albarán.
Unidades y pesos solicitados.
Estado y calidad determinados.
Vigencia de su fecha de caducidad.
Categorías comerciales y etiquetado.
Estado de embalaje y su reciclaje.
Gestión de residuos.
Temperatura de conservación durante el transporte.
CR2.3 Las mercancías recibidas se almacenan en función de su naturaleza,
teniendo en cuenta sistema FIFO/PEPS (primero en entrar/primero en
salir), cadena de frío, en su caso, e indicaciones del fabricante,
actualizándolas para garantizar su conservación e integridad.
CR2.4 Las fichas de almacén se formalizan, cumplimentándolas, para registrar
la información del estocaje y el control de consumos.
CR2.5 Las zonas de recepción y almacenaje, equipos y utillaje se limpian,
utilizando los productos específicos indicados por el establecimiento y
aplicando las normas de higiene, para evitar la toxicidad y
contaminación medioambiental.
CR2.6 Los productos para la limpieza y puesta a punto de las zonas de
recepción y almacenaje se utilizan, teniendo en cuenta la manipulación
para controlar la prevención sobre riesgos laborales.
CR2.7 Las disfunciones y anomalías generadas durante el proceso de
recepción y almacenamiento se solventan, informando de las
contingencias para minimizar el plazo de tiempo, los costes y los
perjuicios de reparación.
CR3.1 Las fichas de especificación técnica de preparación de productos se
actualizan en soportes informáticos de gestión de compras,
considerando los cambios en la oferta, para asegurar el control y
trazabilidad de los mismos.
CR3.2 Las mercancías empleadas se verifican, teniendo en cuenta la
producción, comprobando los albaranes de proveedores y los vales de
pedido y colaborando, en su caso, con la unidad de producción de
cocina para controlar los consumos.
CR3.3 Los costes de los productos elaborados se calculan a partir de las
mercancías consumidas y las existencias resultantes, utilizando
programas informáticos específicos, en su caso, para posibilitar la
recogida de información.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
RP3: Obtener costes de los productos y platos de cocina, partiendo de los consumos
a proveedores y de las ventas, para atender a la filosofía comercial y
administrativa del establecimiento.