Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2024-23951)
Real Decreto 1123/2024, de 5 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias para la financiación de la Oficina Técnica de apoyo a la Red Española de Ciudades Inteligentes.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 18 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 148630

La cooperación del sector público y el privado, la colaboración social sin exclusiones
y el desarrollo del trabajo en la red, son elementos fundamentales que permiten
desarrollar entre todos, un espacio innovador que fomente el talento, las oportunidades y
la calidad de vida en el entorno urbano.
Son ciudades inteligentes aquellas que disponen de un sistema de innovación y de
trabajo en red para dotar a las ciudades de un modelo de mejora de la eficiencia
económica y política permitiendo el desarrollo social, cultural y urbano. Al mismo tiempo,
se apuesta por las industrias creativas y por la alta tecnología que permita ese
crecimiento urbano basado en el impulso de las capacidades y de las redes articuladas a
través de planes estratégicos participativos que permitan mejorar el sistema de
innovación local.
Tras la crisis derivada de la COVID-19, se han generado nuevas necesidades como
el comercio electrónico, el teletrabajo, la administración electrónica, etc., que han
derivado en la necesidad de llevar a cabo el fomento de soluciones innovadoras por
parte de los gobiernos locales.
Los ciudadanos exigen nuevas soluciones y demandan servicios públicos más
sofisticados, personalizados y adaptados, motivo por el cual, tanto la Federación
Española de Municipios y Provincias (FEMP) como la Red Española de Ciudades
Inteligentes (RECI), consideran muy necesaria la introducción de innovación y tecnología
en la prestación de servicios públicos locales.
Así, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en el marco de
cooperación institucional que viene desarrollando con la Administración General del
Estado (AGE), tiene posibilidad de coordinar aquellas actuaciones que se vienen
realizando en materia de transformación digital en el mundo municipal, aprovechando las
sinergias que se generan en sus diferentes redes, dando soporte y apoyo institucional a
la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), y potenciando el trabajo de los grupos
técnicos para el fomento e impulso de estas políticas municipales.
El acuerdo entre la Red Española de Ciudades Inteligentes y la Federación Española
de Municipios y Provincias se basa en el objetivo común de ambas organizaciones de
convertir las ciudades en entornos más amables y humanos. La gestión inteligente de las
ciudades se pone al servicio de este objetivo, para lo que resulta fundamental la
colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Ambas
firmaron en el año 2022 un nuevo convenio cuyo objetivo es la puesta en marcha de la
Secretaría Técnica, la Tesorería y las funciones administrativas de preparación y
propuesta de la contratación de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y
especificar sus tareas, de las que se encargará la referida Federación.
Con este fin, se destinó, en la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos
Generales del Estado para el año 2023, el crédito presupuestario 27.08.467I.486 a favor
de Federación Española de Municipios y Provincias, con el siguiente tenor literal: «A la
Federación Española de Municipios y Provincias para la Oficina Técnica de apoyo a la
Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI)», con un importe de doscientos mil euros
(200.000,00 €).
Esta partida estaba destinada a financiar los gastos corrientes y generales
necesarios para el desempeño de las funciones de la Secretaría Técnica de apoyo de la
Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), entre cuyas funciones se encuentran:
1. La puesta en marcha y dirección, si fuese necesario, de proyectos en el marco
de la RECI.
2. La Coordinación, convocatoria, delimitación de líneas de trabajo y de proyectos
de los Grupos de Trabajo Técnicos de la RECI.
3. La propuesta de acciones y planes de trabajo a los órganos de la RECI.
4. La colaboración con la Tesorería de la Asociación en la elaboración del
Presupuesto anual.
5. La propuesta a la Junta Directiva de modos de patrocinio y la captación de
nuevos sponsors.
6. La propuesta de convenios de colaboración con la RECI.

cve: BOE-A-2024-23951
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 278