Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23757)
Real Decreto 1025/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan y suprimen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
678 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 276

Viernes 15 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 147097

C3: Aplicar procedimientos y técnicas de instrucción táctica individual del
combatiente, tanto diurna como nocturna, y Nuclear, Biológica y Química (NBQ),
así como las técnicas de actuación, en caso de emergencia.
CE3.1 En un supuesto práctico relacionado con los procedimientos y técnicas
de la instrucción táctica individual del combatiente, teniendo en cuenta la
normativa aplicable sobre prevención de riesgos laborales:
– Utilizar el terreno para dificultar la observación del enemigo, aplicando
los principios relativos al enmascaramiento.
– Usar el terreno para protegerse de los diferentes tipos de proyectiles y
de los diferentes tipos de fuegos.
– Elegir el terreno para la observación táctica, aplicando las técnicas
adecuadas en cuanto a elección del observatorio, forma de realizar la
observación, designación de objetivos y partes de observación.
– Emplear el terreno para hacer fuego, eligiendo una posición de tiro
adecuada, y realizando el fuego con eficacia sobre el objetivo.
– Utilizar el terreno para avanzar, aplicando los procedimientos
adecuados a la situación táctica.
CE3.2 En un supuesto práctico de emergencia vital, considerando la posibilidad
de pérdida de vidas:
– Emplear las medidas sanitarias que permiten ayudar a un herido o
enfermo, en función del nivel de gravedad.
CE3.3 Usar, de forma precisa, el equipo de protección individual Nuclear,
Biológica y Química (NBQ).
CE3.4 Alcanzar un grado de adiestramiento correspondiente al rango militar en
el empleo del arma de dotación individual, garantizando la seguridad.
CE3.5 Utilizar el armamento, material y equipo de dotación individual,
manteniéndolo en condiciones de uso.
CE3.6 Aplicar procedimientos de topografía y métodos de orientación para
interpretar y utilizar la cartografía disponible de forma eficaz.
CE3.7 Construir vivacs y construcciones sencillas de refugio, individuales y
colectivas, garantizando la seguridad de los militares.
CE3.8 Mantener una aptitud psicofísica adecuada al ejercicio de la profesión,
que permita una actitud de vigilancia y disponibilidad para la intervención.

CE4.1 Enumerar las diferentes ceremonias militares en que pueda tomar parte
la unidad y explicar su finalidad.
CE4.2 Valorar el sentido de las diferentes partes que incluye el desarrollo de las
ceremonias militares.
CE4.3 Reconocer las voces de mando que marcan la ejecución de los
movimientos de orden cerrado, y relacionarlas con las situaciones
militares en las que se aplica cada una.
CE4.4 Describir los detalles de ejecución de cada posición o movimiento,
pormenorizando:







Colocación de cabeza y hombros.
Colocación de talones y puntas de pie.
Colocación de piernas y brazos.
Postura del pecho, peso del cuerpo.
Forma de agarrar el arma.
Colocación del arma.

cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es

C4: Realizar los movimientos, formaciones y evoluciones de la instrucción de orden
cerrado, reconociendo el sentido de los honores y ceremonias militares.