Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23757)
Real Decreto 1025/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan y suprimen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
678 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 276
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147098
– Tiempos que componen el movimiento.
– Forma de realizar los diferentes pasos.
CE4.5 Practicar de forma colectiva los movimientos individuales, coordinando
su ejecución con el resto de componentes de la formación.
CE4.6 Adoptar las diferentes formaciones, perfeccionándolas mediante la
realización de alineaciones, abriendo y cerrando filas en sus diversas
formas y evoluciones.
C5: Intervenir según los principios y valores constitucionales, así como los
castrenses, compartiéndolos con los miembros de las Fuerzas Armadas.
CE5.1 Reconocer la influencia de los principios y valores constitucionales en el
ejercicio de la profesión militar.
CE5.2 Identificar los principios y valores recogidos en las Reales Ordenanzas
de las Fuerzas Armadas, reconociendo su importancia como instrumento
de las actitudes a manifestar durante el desempeño de la profesión.
CE5.3 Adoptar pautas de comportamiento acordes con el respeto a las normas
sobre el uso legítimo de la fuerza, el respeto a la vida humana, los
derechos de los ciudadanos y los preceptos del derecho bélico y
humanitario.
CE5.4 Valorar el significado de la Bandera de España y del Himno Nacional y
tomar conciencia de la importancia del compromiso que se contrae
relativo a la defensa de la Patria en el acto de jura de Bandera.
CE5.5 Respetar las reglas de disciplina, valorando la importancia que estas
tienen para conseguir la eficacia de las Fuerzas Armadas Españolas.
CE5.6 Apreciar el saludo militar como expresión sincera del respeto mutuo,
disciplina y unión de las Fuerzas Armadas Españolas.
CE5.7 Identificar los uniformes y equipamientos de trabajo requeridos en las
distintas situaciones de prestación de servicios.
C6: Aplicar los cuidados y técnicas de primeros auxilios en situaciones de
emergencias.
CE6.1 Describir las técnicas a aplicar como primer interviniente.
CE6.2 Efectuar la atención inicial a pacientes en situación de compromiso
ventilatorio.
CE6.3 Realizar la atención inicial a pacientes en situación de compromiso
circulatorio.
CE6.4 Atender inicialmente situaciones de emergencias colectivas y catástrofes,
realizando la primera clasificación de los accidentados, atendiendo a
criterios elementales.
CE6.5 Redactar una notificación a un centro coordinador de emergencias,
comunicando los resultados de las maniobras aplicadas en cada caso.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla.
Demostrar cierta autonomía en la resolución de pequeñas contingencias
relacionadas con su actividad.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento,
respetando los canales establecidos en la organización.
Actuar con rapidez en situaciones problemáticas y no limitarse a esperar.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
C2 respecto a CE2.1; C3 respecto a CE3.1 y CE3.2.
Núm. 276
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147098
– Tiempos que componen el movimiento.
– Forma de realizar los diferentes pasos.
CE4.5 Practicar de forma colectiva los movimientos individuales, coordinando
su ejecución con el resto de componentes de la formación.
CE4.6 Adoptar las diferentes formaciones, perfeccionándolas mediante la
realización de alineaciones, abriendo y cerrando filas en sus diversas
formas y evoluciones.
C5: Intervenir según los principios y valores constitucionales, así como los
castrenses, compartiéndolos con los miembros de las Fuerzas Armadas.
CE5.1 Reconocer la influencia de los principios y valores constitucionales en el
ejercicio de la profesión militar.
CE5.2 Identificar los principios y valores recogidos en las Reales Ordenanzas
de las Fuerzas Armadas, reconociendo su importancia como instrumento
de las actitudes a manifestar durante el desempeño de la profesión.
CE5.3 Adoptar pautas de comportamiento acordes con el respeto a las normas
sobre el uso legítimo de la fuerza, el respeto a la vida humana, los
derechos de los ciudadanos y los preceptos del derecho bélico y
humanitario.
CE5.4 Valorar el significado de la Bandera de España y del Himno Nacional y
tomar conciencia de la importancia del compromiso que se contrae
relativo a la defensa de la Patria en el acto de jura de Bandera.
CE5.5 Respetar las reglas de disciplina, valorando la importancia que estas
tienen para conseguir la eficacia de las Fuerzas Armadas Españolas.
CE5.6 Apreciar el saludo militar como expresión sincera del respeto mutuo,
disciplina y unión de las Fuerzas Armadas Españolas.
CE5.7 Identificar los uniformes y equipamientos de trabajo requeridos en las
distintas situaciones de prestación de servicios.
C6: Aplicar los cuidados y técnicas de primeros auxilios en situaciones de
emergencias.
CE6.1 Describir las técnicas a aplicar como primer interviniente.
CE6.2 Efectuar la atención inicial a pacientes en situación de compromiso
ventilatorio.
CE6.3 Realizar la atención inicial a pacientes en situación de compromiso
circulatorio.
CE6.4 Atender inicialmente situaciones de emergencias colectivas y catástrofes,
realizando la primera clasificación de los accidentados, atendiendo a
criterios elementales.
CE6.5 Redactar una notificación a un centro coordinador de emergencias,
comunicando los resultados de las maniobras aplicadas en cada caso.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla.
Demostrar cierta autonomía en la resolución de pequeñas contingencias
relacionadas con su actividad.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento,
respetando los canales establecidos en la organización.
Actuar con rapidez en situaciones problemáticas y no limitarse a esperar.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
C2 respecto a CE2.1; C3 respecto a CE3.1 y CE3.2.