Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23757)
Real Decreto 1025/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan y suprimen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
678 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 276
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147061
CR6.2 Los perfiles en las redes sociales seleccionadas se crean,
manteniéndolos actualizados, subiendo contenido relevante y atractivo
para el público objetivo.
CR6.3 Las fotografías y descripciones detalladas de los productos que se
ofertan se publican en las redes sociales seleccionadas, destacando
sus características y beneficios.
CR6.4 Las consultas formuladas a través de redes sociales se resuelven, a la
mayor brevedad posible, siguiendo criterios de prioridad.
CR6.5 Los nuevos canales de venta en línea y en físico se proponen,
investigando las novedades existentes en el mercado y estudiando a
las empresas de la competencia.
CR6.6 Las oportunidades de mejora y los ajustes específicos en la estrategia
de marketing se aplican, analizando los indicadores de desempeño en
las redes sociales y otros canales de venta.
CR6.7 Los datos recopilados de la clientela se archivan, en formato físico y/o
digital, informándola previamente, de la política de protección de datos
de la empresa.
RP7: Promocionar la marca de la empresa, asistiendo a ferias y eventos, trabajando
con influencers, entre otros, a fin de darle visibilidad.
CR7.1 La marca personal se define, con estrategias de branding,
transmitiendo valores, calidad, exclusividad y compromiso con el medio
ambiente y el bienestar animal.
CR7.2 El mercado se investiga, analizando sus actividades, alianzas y
márgenes comerciales, para establecer mejoras en los procesos y
productos, así como diferenciarse de la competencia en calidad,
precios y presencia en redes sociales.
CR7.3 El público objetivo se define, identificando y segmentando el mercado,
adaptando estrategias de marketing, según el perfil de consumidores
interesados en los productos de la empresa.
CR7.4 El contenido en redes sociales y otros canales se crea, reflejando la
esencia y valores de la marca.
CR7.5 El servicio a la clientela se ofrece, respondiendo a la mayor brevedad
posible a sus preguntas y necesidades.
CR7.6 La visibilidad de la marca y los contactos se consiguen, participando en
ferias, congresos, con influencers y profesionales del sector, entre
otros.
CR7.7 Los descuentos y promociones especiales se ofrecen a la clientela,
mediante estrategias comerciales (descuentos por volumen de compra,
por fechas especiales, entre otras) a fin de atraerla y fidelizarla.
Contexto profesional
Desarrollo y aplicación de habilidades sociales y de comunicación. Bases de datos y
documentos en materia de atención a la clientela/persona usuaria. Control de calidad del
servicio prestado. Archivo documental de temas relacionados con la moda, usos y
costumbres. Tarifas de precios. Soportes y contenedores. Muestrarios de distintos
materiales textiles y pieles organizados e identificadas. Diferentes fuentes de
información: revistas, catálogos, entre otras. Aplicaciones informáticas específicas.
Programas de gestión de presupuestos. Bases de datos. Gestión de relación con la
clientela.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
Medios de producción
Núm. 276
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147061
CR6.2 Los perfiles en las redes sociales seleccionadas se crean,
manteniéndolos actualizados, subiendo contenido relevante y atractivo
para el público objetivo.
CR6.3 Las fotografías y descripciones detalladas de los productos que se
ofertan se publican en las redes sociales seleccionadas, destacando
sus características y beneficios.
CR6.4 Las consultas formuladas a través de redes sociales se resuelven, a la
mayor brevedad posible, siguiendo criterios de prioridad.
CR6.5 Los nuevos canales de venta en línea y en físico se proponen,
investigando las novedades existentes en el mercado y estudiando a
las empresas de la competencia.
CR6.6 Las oportunidades de mejora y los ajustes específicos en la estrategia
de marketing se aplican, analizando los indicadores de desempeño en
las redes sociales y otros canales de venta.
CR6.7 Los datos recopilados de la clientela se archivan, en formato físico y/o
digital, informándola previamente, de la política de protección de datos
de la empresa.
RP7: Promocionar la marca de la empresa, asistiendo a ferias y eventos, trabajando
con influencers, entre otros, a fin de darle visibilidad.
CR7.1 La marca personal se define, con estrategias de branding,
transmitiendo valores, calidad, exclusividad y compromiso con el medio
ambiente y el bienestar animal.
CR7.2 El mercado se investiga, analizando sus actividades, alianzas y
márgenes comerciales, para establecer mejoras en los procesos y
productos, así como diferenciarse de la competencia en calidad,
precios y presencia en redes sociales.
CR7.3 El público objetivo se define, identificando y segmentando el mercado,
adaptando estrategias de marketing, según el perfil de consumidores
interesados en los productos de la empresa.
CR7.4 El contenido en redes sociales y otros canales se crea, reflejando la
esencia y valores de la marca.
CR7.5 El servicio a la clientela se ofrece, respondiendo a la mayor brevedad
posible a sus preguntas y necesidades.
CR7.6 La visibilidad de la marca y los contactos se consiguen, participando en
ferias, congresos, con influencers y profesionales del sector, entre
otros.
CR7.7 Los descuentos y promociones especiales se ofrecen a la clientela,
mediante estrategias comerciales (descuentos por volumen de compra,
por fechas especiales, entre otras) a fin de atraerla y fidelizarla.
Contexto profesional
Desarrollo y aplicación de habilidades sociales y de comunicación. Bases de datos y
documentos en materia de atención a la clientela/persona usuaria. Control de calidad del
servicio prestado. Archivo documental de temas relacionados con la moda, usos y
costumbres. Tarifas de precios. Soportes y contenedores. Muestrarios de distintos
materiales textiles y pieles organizados e identificadas. Diferentes fuentes de
información: revistas, catálogos, entre otras. Aplicaciones informáticas específicas.
Programas de gestión de presupuestos. Bases de datos. Gestión de relación con la
clientela.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
Medios de producción