Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23757)
Real Decreto 1025/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan y suprimen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
678 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147060
CR3.6 La información recogida o suministrada se archiva, expresándola en un
lenguaje claro y comprensible, cumplimentando la ficha técnica de
forma convencional o mediante medios informáticos.
CR3.7 El presupuesto se calcula, de forma detallada, recogiendo las
estimaciones de coste por operación, aplicando las tarifas establecidas
por la dirección de la empresa, teniendo en cuenta las posibilidades de
variación, el margen de beneficio y los precios de la competencia, entre
otros, utilizando hojas de cálculo u otras aplicaciones informáticas
específicas.
CR3.8 La información generada referente al presupuesto, así como la
viabilidad y plazo de entrega del proyecto se organiza, en soporte físico
o digital, a fin de transmitírselo y presentárselo en tiempo y forma a la
clientela para someterlo a su aprobación y comenzar con el encargo.
RP4: Recepcionar el encargo del proyecto de realización de prendas a medida y/o
semimedida, previa aceptación del presupuesto, materializando la información
necesaria para organizar el trabajo.
CR4.1 La demanda del proyecto se recepciona, de forma sistemática, de
acuerdo al protocolo de actuación de la empresa, cumplimentando las
fichas disponibles, en soporte físico y/o digital.
CR4.2 Los datos de la clientela, tipo de encargo solicitado, entre otros, se
registran, de forma inequívoca en formato físico y/o digital, así como
con los medios destinados para tal fin.
CR4.3 Los materiales que entrega la clientela, en su caso, se analizan,
midiéndolos, y formalizando la ficha específica para la disposición en
los contenedores o áreas dispuestas al efecto, permitiendo su fácil
localización.
CR4.4 Las condiciones de contrato establecidas en las negociaciones del
presupuesto se aplican, fijando las fechas de pruebas y plazo de
entrega del encargo.
CR4.5 El fichero de la clientela se actualiza, registrando la información que se
va recopilando, a fin de mantenerlo disponible ante cualquier
eventualidad.
RP5: Informar a la clientela del servicio realizado, resolviendo los problemas que
pudieran surgir, ante posibles reclamaciones presentadas, a fin de conseguir la
confianza de la clientela.
CR5.1 El encargo a medida se muestra a la clientela, comprobando que se
ajusta a sus requerimientos funcionales y estéticos.
CR5.2 La demanda de la clientela se escucha, en el caso de reclamaciones,
de forma amable, adoptando una actitud positiva y ofreciendo
soluciones concretas.
CR5.3 Las reclamaciones, en su caso, se resuelven, mostrando interés y
presentando posibilidades que faciliten el acuerdo con la clientela,
aplicando los criterios establecidos por la empresa y la normativa
vigente en este ámbito.
RP6: Utilizar redes sociales y otros canales de venta, teniendo en cuenta el perfil de
la clientela al que queremos captar, a fin incrementar el volumen de ventas de
la empresa.
CR6.1 Los canales de venta y redes sociales se identifican, eligiendo entre los
disponibles el que se adapta al tipo de negocio de la empresa.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 276
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147060
CR3.6 La información recogida o suministrada se archiva, expresándola en un
lenguaje claro y comprensible, cumplimentando la ficha técnica de
forma convencional o mediante medios informáticos.
CR3.7 El presupuesto se calcula, de forma detallada, recogiendo las
estimaciones de coste por operación, aplicando las tarifas establecidas
por la dirección de la empresa, teniendo en cuenta las posibilidades de
variación, el margen de beneficio y los precios de la competencia, entre
otros, utilizando hojas de cálculo u otras aplicaciones informáticas
específicas.
CR3.8 La información generada referente al presupuesto, así como la
viabilidad y plazo de entrega del proyecto se organiza, en soporte físico
o digital, a fin de transmitírselo y presentárselo en tiempo y forma a la
clientela para someterlo a su aprobación y comenzar con el encargo.
RP4: Recepcionar el encargo del proyecto de realización de prendas a medida y/o
semimedida, previa aceptación del presupuesto, materializando la información
necesaria para organizar el trabajo.
CR4.1 La demanda del proyecto se recepciona, de forma sistemática, de
acuerdo al protocolo de actuación de la empresa, cumplimentando las
fichas disponibles, en soporte físico y/o digital.
CR4.2 Los datos de la clientela, tipo de encargo solicitado, entre otros, se
registran, de forma inequívoca en formato físico y/o digital, así como
con los medios destinados para tal fin.
CR4.3 Los materiales que entrega la clientela, en su caso, se analizan,
midiéndolos, y formalizando la ficha específica para la disposición en
los contenedores o áreas dispuestas al efecto, permitiendo su fácil
localización.
CR4.4 Las condiciones de contrato establecidas en las negociaciones del
presupuesto se aplican, fijando las fechas de pruebas y plazo de
entrega del encargo.
CR4.5 El fichero de la clientela se actualiza, registrando la información que se
va recopilando, a fin de mantenerlo disponible ante cualquier
eventualidad.
RP5: Informar a la clientela del servicio realizado, resolviendo los problemas que
pudieran surgir, ante posibles reclamaciones presentadas, a fin de conseguir la
confianza de la clientela.
CR5.1 El encargo a medida se muestra a la clientela, comprobando que se
ajusta a sus requerimientos funcionales y estéticos.
CR5.2 La demanda de la clientela se escucha, en el caso de reclamaciones,
de forma amable, adoptando una actitud positiva y ofreciendo
soluciones concretas.
CR5.3 Las reclamaciones, en su caso, se resuelven, mostrando interés y
presentando posibilidades que faciliten el acuerdo con la clientela,
aplicando los criterios establecidos por la empresa y la normativa
vigente en este ámbito.
RP6: Utilizar redes sociales y otros canales de venta, teniendo en cuenta el perfil de
la clientela al que queremos captar, a fin incrementar el volumen de ventas de
la empresa.
CR6.1 Los canales de venta y redes sociales se identifican, eligiendo entre los
disponibles el que se adapta al tipo de negocio de la empresa.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 276