Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23757)
Real Decreto 1025/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan y suprimen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
678 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147059
CR1.7 La futura relación comercial con la clientela se promueve, utilizando
una expresión oral o escrita que garantice su comprensión y que sea
amable.
CR1.8 Los problemas o quejas que puedan surgir en la compra se resuelven,
escuchando a la clientela, conociendo las políticas de devolución y
cambio de la empresa, así como proponiendo soluciones.
RP2: Apreciar las necesidades y demandas de la clientela, mediante preguntas
específicas e identificando las posibilidades del proyecto de realización de
prendas a medida y/o semimedida, para lograr la satisfacción de la clientela.
CR2.1 La información/documentación del archivo documental del que se
disponga se identifica, aplicándolo en los proyectos de realización de
prendas a medida y/o semimedida.
CR2.2 Las fuentes de información del fondo documental se consultan,
seleccionando la información, teniendo en cuenta las tendencias de
actualidad y los requerimientos de la clientela para asesorarla con
calidad.
CR2.3 Las características, necesidades y demandas de la clientela se
determinan, para realizar los bocetos técnicos que va a incluir la
propuesta del proyecto, respetando los niveles de calidad exigidos por
la clientela.
CR2.4 El proyecto de confección a medida y/o semimedida de prendas o
artículos del vestir se elabora, conjugando las demandas, expectativas
y necesidades expresadas por la clientela.
CR2.5 La información relativa al proyecto de realización de prendas a medida
y/o semimedida (viabilidad, presupuesto y plazo de entrega, entre
otros) se transmite a la clientela, con claridad y exactitud, empleando
las herramientas de comunicación disponibles, para someterla a su
aprobación.
CR2.6 La información suministrada se ordena, expresando un lenguaje claro y
comprensible, cumplimentando la ficha técnica de forma convencional o
mediante medios informáticos.
CR2.7 Los productos complementarios se ofrecen a la clientela,
identificándolos, teniendo en cuenta el tipo de prenda que ha adquirido.
RP3: Presupuestar el proyecto de realización de prendas a medida y/o medida, para
la presentación a la clientela, aplicando la tarifa disponible o contemplando
costos de materias primas, mano de obra y gastos generales, entre otros.
CR3.1 Las técnicas de detección e identificación de las demandas y
necesidades de la clientela se aplican, seleccionando y ofreciendo el
servicio que se ajusta a sus requerimientos.
CR3.2 Los materiales se valoran, según los precios indicados en la tarifa
aplicable.
CR3.3 El coste del servicio se calcula, en función de su complejidad, del
tiempo previsto para cada operación y del proceso total, a fin de
incluirlo en el precio final.
CR3.4 Los tiempos de cada operación y del proceso total se calculan,
teniendo en cuenta los correspondientes a cada uno de ellos
(suministro de materiales, esperas, interferencias, entre otros).
CR3.5 La cantidad de materiales específicos se calcula, en función de la
complejidad del proyecto para incluirlo en el precio final, con criterios de
rentabilidad, sin menoscabo de la calidad.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 276
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147059
CR1.7 La futura relación comercial con la clientela se promueve, utilizando
una expresión oral o escrita que garantice su comprensión y que sea
amable.
CR1.8 Los problemas o quejas que puedan surgir en la compra se resuelven,
escuchando a la clientela, conociendo las políticas de devolución y
cambio de la empresa, así como proponiendo soluciones.
RP2: Apreciar las necesidades y demandas de la clientela, mediante preguntas
específicas e identificando las posibilidades del proyecto de realización de
prendas a medida y/o semimedida, para lograr la satisfacción de la clientela.
CR2.1 La información/documentación del archivo documental del que se
disponga se identifica, aplicándolo en los proyectos de realización de
prendas a medida y/o semimedida.
CR2.2 Las fuentes de información del fondo documental se consultan,
seleccionando la información, teniendo en cuenta las tendencias de
actualidad y los requerimientos de la clientela para asesorarla con
calidad.
CR2.3 Las características, necesidades y demandas de la clientela se
determinan, para realizar los bocetos técnicos que va a incluir la
propuesta del proyecto, respetando los niveles de calidad exigidos por
la clientela.
CR2.4 El proyecto de confección a medida y/o semimedida de prendas o
artículos del vestir se elabora, conjugando las demandas, expectativas
y necesidades expresadas por la clientela.
CR2.5 La información relativa al proyecto de realización de prendas a medida
y/o semimedida (viabilidad, presupuesto y plazo de entrega, entre
otros) se transmite a la clientela, con claridad y exactitud, empleando
las herramientas de comunicación disponibles, para someterla a su
aprobación.
CR2.6 La información suministrada se ordena, expresando un lenguaje claro y
comprensible, cumplimentando la ficha técnica de forma convencional o
mediante medios informáticos.
CR2.7 Los productos complementarios se ofrecen a la clientela,
identificándolos, teniendo en cuenta el tipo de prenda que ha adquirido.
RP3: Presupuestar el proyecto de realización de prendas a medida y/o medida, para
la presentación a la clientela, aplicando la tarifa disponible o contemplando
costos de materias primas, mano de obra y gastos generales, entre otros.
CR3.1 Las técnicas de detección e identificación de las demandas y
necesidades de la clientela se aplican, seleccionando y ofreciendo el
servicio que se ajusta a sus requerimientos.
CR3.2 Los materiales se valoran, según los precios indicados en la tarifa
aplicable.
CR3.3 El coste del servicio se calcula, en función de su complejidad, del
tiempo previsto para cada operación y del proceso total, a fin de
incluirlo en el precio final.
CR3.4 Los tiempos de cada operación y del proceso total se calculan,
teniendo en cuenta los correspondientes a cada uno de ellos
(suministro de materiales, esperas, interferencias, entre otros).
CR3.5 La cantidad de materiales específicos se calcula, en función de la
complejidad del proyecto para incluirlo en el precio final, con criterios de
rentabilidad, sin menoscabo de la calidad.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 276